Consejo Superior de Los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) - Hemeroteca

Foto de El Observatorio 2030 presenta un estudio para potenciar la actividad exportadora del sector de la arquitectura

El Observatorio 2030 presenta un estudio para potenciar la actividad exportadora del sector de la arquitectura

El volumen de negocio generado por el sector de la arquitectura y la construcción en España es el cuarto más grande de la Unión Europea. Sin embargo, solo el 2% proviene de la exportación de nuestros productos y servicios. Por este motivo, el Observatorio 2030 impulsado por el Consejo Superior de Los Colegios de Arquitectos de España pretende promover la actividad internacional del sector, mediante la elaboración de distintas líneas de actuación que incentiven su desarrollo... [+]
Foto de Roca se convierte en patrocinador del Foro Internacional UIA 2022

Roca se convierte en patrocinador del Foro Internacional UIA 2022

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), como entidad impulsora del Foro Internacional UIA 2022 ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, ha anunciado que Roca, especialista mundial en la comercialización, producción y diseño de productos para el espacio de baño, se convierte en patrocinador oficial del Foro Internacional UIA 2022... [+]
Foto de El Observatorio 2030 del CSCAE establece su hoja de ruta para 2022

El Observatorio 2030 del CSCAE establece su hoja de ruta para 2022

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) hizo balance sobre las distintas iniciativas que está impulsando y sobre el sector, con el objetivo de cumplir con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), trazando las líneas de actuación a seguir durante este año 2022.
[+]
Foto de Los Premios Arquitectura amplían el plazo de presentación de candidaturas

Los Premios Arquitectura amplían el plazo de presentación de candidaturas

El CSCAE anuncia que la recepción de candidaturas a los Premios Arquitectura seguirá abierta hasta el 22 de febrero. Se amplía en 10 días el plazo de inscripciones para dar oportunidad al mayor número de profesionales y trabajos. A través del reconocimiento de nuevos valores sociales y culturales, las distinciones acercan todo tipo de arquitecturas a la sociedad. [+]
Foto de Los datos de visado de los Colegios de Arquitectos en 2021 indican que la edificación recupera el ritmo anterior a la pandemia

Los datos de visado de los Colegios de Arquitectos en 2021 indican que la edificación recupera el ritmo anterior a la pandemia

El año 2021 ha resultado ser un revulsivo, para revertir la tendencia a la baja que mostraron los datos de visado del ejercicio anterior, lastrados por la crisis sanitaria y la parálisis de gran parte de los sectores productivos... [+]
Foto de Fallece Lluís Comerón, presidente del CSCAE

Fallece Lluís Comerón, presidente del CSCAE

El 25 de enero fallecía de manera inesperada Lluís Comerón Graupera (1960 - 2022), presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). En la actualidad, ejercía su segundo mandado al frente del CSCAE.
En un comunicado del CSCAE se manifiesta que el fallecimiento de Lluís Comerón “tiñe de luto no sólo a esta institución, a la que entregó con pasión y enorme generosidad todo su saber y buen hacer, y a los Colegios que la constituyen, sino al mundo de la Arquitectura”... [+]
Foto de Arquitectos y arquitectos técnicos sientan las bases del Libro del Edificio Existente para impulsar las ayudas de los fondos europeos a la rehabilitación

Arquitectos y arquitectos técnicos sientan las bases del Libro del Edificio Existente para impulsar las ayudas de los fondos europeos a la rehabilitación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado la Guía para la elaboración del Libro del Edificio Existente, un instrumento fundamental para justificar las ayudas procedentes de los fondos Next Generation EU destinadas a la rehabilitación de viviendas.
[+]
Foto de El acceso a una vivienda digna y adecuada centra el debate de los arquitectos en la presentación del Foro Internacional UIA Madrid 2022

El acceso a una vivienda digna y adecuada centra el debate de los arquitectos en la presentación del Foro Internacional UIA Madrid 2022

La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), con la colaboración UN-Hábitat y el respaldo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid presentaron institucionalmente el 14 de diciembre en el COAM el Foro Internacional UIA ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ (AHA Madrid 2022)... [+]
Foto de La formación en construcción eficiente, clave para optimizar los fondos de recuperación

La formación en construcción eficiente, clave para optimizar los fondos de recuperación

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e Indistintamente BREEAM ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la Arquitectura y la Arquitectura Técnica en España, de la construcción y de la sociedad en general... [+]
Foto de El COAM propone a los arquitectos de España la convocatoria de un concurso de Urbanismo y Vivienda para La Palma

El COAM propone a los arquitectos de España la convocatoria de un concurso de Urbanismo y Vivienda para La Palma

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, ha propuesto al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), durante la celebración de su Asamblea General, que inste al Gobierno de España, la Comunidad Autónoma de Canarias y al Cabildo de La Palma a convocar un Concurso Internacional de Urbanismo y Vivienda para la construcción de una nueva ciudad para los damnificados por el volcán en la isla de La Palma, apelando al “fin social de la Arquitectura de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”... [+]
Foto de Presentada la ‘Guía ciudadana de impulso a la rehabilitación’

Presentada la ‘Guía ciudadana de impulso a la rehabilitación’

¿Cómo beneficia la rehabilitación de una vivienda a la salud? ¿Y en la lucha contra el cambio climático? ¿Qué partes se pueden rehabilitar? Si se rehabilita, ¿se revaloriza el precio de la vivienda? Esta y otras preguntas encuentran respuesta en la ‘Guía ciudadana de impulso a la rehabilitación’. Una publicación editada por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para que los hogares españoles conozcan con detalle, y de una forma amena y pedagógica, cómo rehabilitar una vivienda puede ayudar a vivir mejor y a ganar calidad de vida... [+]
Foto de El sector de la construcción se recupera modestamente en el tercer trimestre del año

El sector de la construcción se recupera modestamente en el tercer trimestre del año

La construcción mantiene la senda de recuperación iniciada en el primer semestre del año, pero avanza de forma modesta. El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) Lluis Comerón presentó el 15 de noviembre, en rueda de prensa, los resultados del tercer Barómetro de Arquitectura y Edificación, correspondientes al tercer trimestre de 2021.
[+]
Foto de Nacen los Premios Arquitectura para reconocer las obras que mejor contribuyen al interés general

Nacen los Premios Arquitectura para reconocer las obras que mejor contribuyen al interés general

Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios Arquitectura.
[+]
Foto de El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura

La futura Ley de Calidad de la Arquitectura, cuyo anteproyecto llegó al Consejo de Ministros el 26 de octubre de la mano del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), se ha aprobado para pasar ahora el trámite de audiencia pública.
[+]
Foto de Se pone en marcha la Capitalidad Mundial de la Arquitectura de Barcelona 2026

Se pone en marcha la Capitalidad Mundial de la Arquitectura de Barcelona 2026

El 25 de octubre, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalidad de Cataluña, el CSCAE y el COAC presentaron en el Pabellón Mies van der Rohe la Capitalidad Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO de Barcelona 2026.
[+]
Foto de El Observatorio 2030 del CSCAE lanza una calculadora que permitirá a las empresas de la construcción medir su huella de carbono para alcanzar la neutralidad climática

El Observatorio 2030 del CSCAE lanza una calculadora que permitirá a las empresas de la construcción medir su huella de carbono para alcanzar la neutralidad climática

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la plataforma digital Climatetrade, pone a disposición de las empresas del sector que forman parte del Observatorio 2030 una calculadora que les permitirá medir su huella de carbono para alcanzar la neutralidad climática a través de innovadores servicios de compensación de emisiones.
[+]
Foto de Nace TEGoVA España para facilitar que arquitectos y aparejadores puedan tasar edificios de forma independiente

Nace TEGoVA España para facilitar que arquitectos y aparejadores puedan tasar edificios de forma independiente

El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España (UAPFE) y la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (AEVIU), como miembro de pleno derecho de The European Group of Valuers’ Associations (TEGoVA), grupo Europeo de Asociaciones de Valoración, han formalizado la creación de TEGoVA España mediante la firma de un convenio que, en el marco de la nueva Ley de Crédito Hipotecario, permitirá a arquitectos y arquitectos técnicos... [+]
Foto de Lluís Comerón seguirá al frente del Consejo de Arquitectos de España durante los próximos cuatro años

Lluís Comerón seguirá al frente del Consejo de Arquitectos de España durante los próximos cuatro años

El arquitecto Lluís Comerón Graupera continuará al frente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) durante los próximos cuatro años. El pleno de consejeros ha procedido, el 14 de octubre, a la proclamación de cargos después de que el proceso de elecciones haya concluido sin la presentación de otras candidaturas... [+]
Foto de Alotark se suma al Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar modelos urbanos más eficientes, innovadores y sostenibles

Alotark se suma al Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar modelos urbanos más eficientes, innovadores y sostenibles

Con la convicción de que la sociedad y las empresas deben trabajar en la búsqueda de espacios urbanos más innovadores, inclusivos y sostenibles, la consultora de arquitectura e ingeniería Alotark, especializada en gestión patrimonial y energética, se ha sumado al Observatorio 2030 del CSCAE. Alotark, alineada con los objetivos de este proyecto liderado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), se incorpora a la iniciativa en calidad de empresa patrocinadora... [+]
Foto de Andimac y el CSCAE impulsarán la gestión de los 4.420 millones de fondos europeos para rehabilitación

Andimac y el CSCAE impulsarán la gestión de los 4.420 millones de fondos europeos para rehabilitación

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción (Andimac) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han firmado el 7 de octubre un convenio para facilitar que las ayudas contenidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como en el marco del instrumento Next Generation, se hagan efectivas de forma satisfactoria y con el mayor grado de eficacia... [+]
Foto de Los arquitectos celebran el Día Mundial de la Arquitectura subrayando la “oportunidad” que abren los fondos Next Generation

Los arquitectos celebran el Día Mundial de la Arquitectura subrayando la “oportunidad” que abren los fondos Next Generation

“Ahora, lo hacemos posible”. Con este lema, los arquitectos españoles conmemoran, este año, el Día Mundial de la Arquitectura (se celebra el 4 de octubre), subrayando la “oportunidad” que representan los fondos europeos Next Generation y el Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana incluido en el Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “para emprender, de forma real y generalizada, la transformación que precisan nuestras viviendas, edificios, pueblos, ciudades y territorios”... [+]
Foto de Registradores y arquitectos firman un convenio, para facilitar la inscripción de documentos en los registros de la propiedad

Registradores y arquitectos firman un convenio, para facilitar la inscripción de documentos en los registros de la propiedad

La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, y el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón, han suscrito el 29 de septiembre un convenio de colaboración que, entre otras medidas, fomentará el acceso directo a los registros de la propiedad de toda la documentación, directamente inscribible o complementaria, cuando dicha documentación se encuentre firmada mediante certificados admitidos por el Colegio de Registradores... [+]
Foto de El CSCAE y Andimat se unen para ayudar a alcanzar los objetivos de rehabilitación de edificios fijados por el Gobierno

El CSCAE y Andimat se unen para ayudar a alcanzar los objetivos de rehabilitación de edificios fijados por el Gobierno

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas fabricantes de materiales aislantes y los/as profesionales de la arquitectura con el fin de facilitar el desempeño profesional de ambos colectivos, especialmente en el ámbito de la rehabilitación residencial... [+]
Foto de Aedas Homes se une al Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar el compromiso del sector promotor con la regeneración urbana

Aedas Homes se une al Observatorio 2030 del CSCAE para impulsar el compromiso del sector promotor con la regeneración urbana

La promotora inmobiliaria Aedas Homes se une al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) con el fin de impulsar la modernización del sector en nuestro país y que ello redunde en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, mejorando la calidad del parque construido y, con ello, la calidad de vida de las personas... [+]
Foto de La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y el CSCAE impulsarán ciudades y asentamientos urbanos más sostenibles

La Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y el CSCAE impulsarán ciudades y asentamientos urbanos más sostenibles

En un mundo cada vez más urbanizado, donde las ciudades, pueblos, edificios y viviendas necesitan readaptarse a las nuevas necesidades de la ciudadanía y recuperar el equilibrio medioambiental, lograr que los núcleos urbanos sean más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles es el Objetivo 11 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y, de forma directa e indirecta, alcanzar el resto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) depende de ello... [+]
Foto de Barcelona será Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 y acogerá el Congreso de la UIA

Barcelona será Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 y acogerá el Congreso de la UIA

Barcelona acogerá el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y será Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco en el año 2026. Así se ha decidido durante la Asamblea General de la UIA, en Río de Janeiro (Brasil), donde la candidatura de la ciudad condal se ha impuesto, con 147 votos, a la de Pekín, que ha obtenido 129. Río de Janeiro, que ahora ostenta este título, cederá el cetro en 2023 a Copenhague, y la capital danesa hará lo propio con Barcelona tres años después... [+]
Foto de Arquitectos y aparejadores renuevan su convenio, para agilizar la tramitación de visados de los Certificados de Fin de Obra

Arquitectos y aparejadores renuevan su convenio, para agilizar la tramitación de visados de los Certificados de Fin de Obra

El Visado Colegial Obligatorio del Certificado de Fin de Obra (CFO) se podrá solicitar en los Colegios Profesionales de Arquitectos o Aparejadores y Arquitectos Técnicos indistintamente, como establece el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) renuevan y completan su acuerdo previo de 2010 para simplificar los trámites burocráticos, facilitar aún más el trabajo de sus profesionales y aumentar las garantías de los/as usuarios/as de sus servicios... [+]
Foto de Recuperados los niveles de actividad previos a la pandemia en el sector de la construcción

Recuperados los niveles de actividad previos a la pandemia en el sector de la construcción

El aumento de la superficie visada en nuestro país en el segundo trimestre del año confirma la recuperación del sector de la construcción, que vuelve prácticamente a los niveles de actividad previos a la pandemia de COVID19. [+]
Foto de Los arquitectos asesorarán a los concesionarios de automóviles en su estrategia de eficiencia energética

Los arquitectos asesorarán a los concesionarios de automóviles en su estrategia de eficiencia energética

Con el objetivo de que España alcance la neutralidad climática antes del año 2050 a ser posible, Faconauto y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio de colaboración dentro del proyecto del ‘Econcesionario’, que impulsa la patronal, para asesorar a las empresas concesionarias de automóviles en la implementación de las medidas necesarias para la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones, así como en la instalación de tecnologías relacionadas con la electrificación y energías alternativas, como, por ejemplo... [+]
Foto de Éxito de la primera edición de ‘Construye Sostenibilidad’, la iniciativa del Observatorio 2030 que promueve los hábitos sostenibles entre el sector de la construcción

Éxito de la primera edición de ‘Construye Sostenibilidad’, la iniciativa del Observatorio 2030 que promueve los hábitos sostenibles entre el sector de la construcción

'Construye Sostenibilidad', la iniciativa del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) llevada a cabo en colaboración con la start up de tecnología de DoGood, concluye su primera edición con éxito de participación. 217 trabajadores de 49 empresas e instituciones miembros del Observatorio 2030 del CSCAE han participado en la iniciativa. Entre ellas, se encuentran nombres como Cosentino, Savills Aguirre Newman, Red Eléctrica y Endesa... [+]
Foto de Respaldo institucional a la candidatura de Barcelona como sede del Congreso de la UIA-Unesco y Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

Respaldo institucional a la candidatura de Barcelona como sede del Congreso de la UIA-Unesco y Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Generalitat de Cataluña, Ayuntamiento de Barcelona, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña, (COAC) están ultimando la presentación de la candidatura de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO en 2026... [+]
Foto de Administradores de fincas y arquitectos trabajarán de la mano para agilizar la rehabilitación de edificios en España

Administradores de fincas y arquitectos trabajarán de la mano para agilizar la rehabilitación de edificios en España

El Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo agilizar los trámites relacionados con la rehabilitación de edificios y viviendas en nuestro país para optimizar las ayudas públicas y que el mayor número de hogares se beneficie de la ola de renovación (Renovation Wave) que está promoviendo la Comisión Europea con cargo a los fondos Next Generation... [+]
Foto de Madrid se convertirá en el epicentro del debate sobre el acceso a la vivienda en marzo de 2022

Madrid se convertirá en el epicentro del debate sobre el acceso a la vivienda en marzo de 2022

El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) ha acogido, el 16 de junio el acto de constitución del comité institucional del Foro Internacional de Acceso a la Vivienda, que se celebrará en la capital española en marzo del año que viene. [+]
Foto de Los fondos Next Generation, una ‘gran oportunidad’ para impulsar la rehabilitación y la regeneración urbana y un parque de vivienda social asequible y estable

Los fondos Next Generation, una ‘gran oportunidad’ para impulsar la rehabilitación y la regeneración urbana y un parque de vivienda social asequible y estable

Los fondos europeos Next Generation son una “gran oportunidad” para impulsar la rehabilitación y la regeneración urbana, generar un parque de vivienda en alquiler “asequible y social estable” y acelerar la digitalización del urbanismo, algo que redundará en la agilización de los procesos de construcción. Esta ha sido la principal conclusión de la quinta jornada de trabajo del grupo ‘Ciudad y Territorio Justo’ del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), centrada en las políticas públicas de vivienda... [+]
Foto de Los arquitectos promueven los hábitos sostenibles entre los agentes del sector de la construcción a través de la iniciativa ‘Construye sostenibilidad’

Los arquitectos promueven los hábitos sostenibles entre los agentes del sector de la construcción a través de la iniciativa ‘Construye sostenibilidad’

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la tecnológica DoGood, lanza una iniciativa para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 a la ciudadanía. Bajo el nombre ‘Construye Sostenibilidad’, el proyecto quiere demostrar que conseguir pueblos y ciudades más respetuosos con el medio ambiente depende de acciones cotidianas. Asimismo, permitirá elevar la estrategia del sector y su compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible... [+]
Foto de Andimac se une al Observatorio 2030 del CSCAE para potenciar la calidad de la rehabilitación en España

Andimac se une al Observatorio 2030 del CSCAE para potenciar la calidad de la rehabilitación en España

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción, Andimac, se incorpora como entidad colaboradora al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). La organización empresarial se suma así a la única mesa permanente que existe en el sector de la construcción y la edificación en nuestro país para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas... [+]
Foto de Más del 80% de las empresas españolas, y el 62% de las chilenas, adoptarán la flexibilidad laboral en los próximos 2 años

Más del 80% de las empresas españolas, y el 62% de las chilenas, adoptarán la flexibilidad laboral en los próximos 2 años

43 nuevas empresas han suscrito los principios del Código EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad al adherirse al mismo, entre ellas, 34 empresas del sector inmobiliario y de la construcción en el marco del proyecto ‘Cimientos de Igualdad’ impulsado por el Observatorio 2030 del CSCAE, EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
[+]
Foto de Acto de buenas prácticas ‘Cimientos de Igualdad’

Acto de buenas prácticas ‘Cimientos de Igualdad’

La sede del Colegio Oficial de Arquitectos en Madrid (COAM) acogerá el próximo jueves, 13 de mayo, una jornada sobre buenas prácticas, para la gestión del talento y la competitividad de las empresas, organizada por la consultora EJE&CON y ‘Cimientos de Igualdad’, con el apoyo de la CEOE y ESADE... [+]
Foto de La superficie visada en España amortigua su caída en el primer trimestre del año, pero supone un 14,4% menos que la de 2019

La superficie visada en España amortigua su caída en el primer trimestre del año, pero supone un 14,4% menos que la de 2019

El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentó el 27 de abril los resultados del segundo Barómetro de Arquitectura y Edificación correspondiente al primer trimestre de 2021. Cabe destacar que entre enero y marzo se han visado 7,3 millones de metros cuadrados, que suponen un aumento de 393.349 metros cuadrados más que en el mismo periodo de 2020, pero 1.232.641 menos que un año antes de la crisis del COVID19. Otro dato: el COVID ha dejado sin visar 18.172 viviendas que no van a construirse en los próximos meses... [+]
Foto de LafargeHolcim se une al Observatorio 2030 del CSCAE con el objetivo de colaborar en proyectos estratégicos para el sector de la edificación

LafargeHolcim se une al Observatorio 2030 del CSCAE con el objetivo de colaborar en proyectos estratégicos para el sector de la edificación

Con más de 170 entidades adscritas, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) sigue incrementando su liderazgo dentro del sector de la construcción y la edificación, sumando a empresas y organizaciones colaboradoras... [+]
Foto de Un estudio de género impulsado por el CSCAE revela una brecha salarial del 19% entre arquitectos y arquitectas

Un estudio de género impulsado por el CSCAE revela una brecha salarial del 19% entre arquitectos y arquitectas

El avance del estudio de género impulsado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) revela una brecha salarial entre arquitectos y arquitectas del 19%. Este es uno de los principales datos del informe que coordina la arquitecta y experta en género Inés Sánchez de Madariaga y que, una vez concluido, el CSCAE tomará como base para la redacción de un plan de igualdad que permita contribuir a minimizar las principales barreras que existen en la profesión para alcanzar una igualdad real y efectiva... [+]
Foto de Ribera vincula la mejora de la eficiencia energética de viviendas a una reactivación de la economía “en clave verde”

Ribera vincula la mejora de la eficiencia energética de viviendas a una reactivación de la economía “en clave verde”

“La mejora de la eficiencia energética en la edificación es una oportunidad para reactivar la economía en clave verde, generando nuevos modelos de negocio y empleo de calidad”. Así lo ha defendido la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la presentación, el 5 de marzo, día de la Eficiencia Energética, de la Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios... [+]
Foto de Se presenta la ‘Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios’

Se presenta la ‘Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios’

El 5 de marzo (12.30h), la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá la presentación de la Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, una publicación estratégica que nace de la colaboración entre el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)... [+]
Foto de Knauf colaborará con el Observatorio 2030 del CSCAE en proyectos estratégicos relacionados con la salud

Knauf colaborará con el Observatorio 2030 del CSCAE en proyectos estratégicos relacionados con la salud

El 80% de los condicionantes sociales que influyen sobre la salud de las personas están fuera del sistema sanitario. Dependen de factores como la habitabilidad de las viviendas y la planificación y la gestión de los entornos urbanos... [+]
Foto de Sika colaborará con el Observatorio 2030 del CSCAE en proyectos estratégicos que impulsen la sostenibilidad en la construcción

Sika colaborará con el Observatorio 2030 del CSCAE en proyectos estratégicos que impulsen la sostenibilidad en la construcción

Consolidado como única mesa con carácter de permanencia dentro del sector de la construcción y la edificación en España, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) recibe ahora la adhesión de Sika como empresa colaboradora. La compañía, especializada en química para el mundo de la construcción y la industria, se incorporará al Grupo de Trabajo ‘Ciudad y Territorio Sostenible’... [+]
Foto de Danosa se suma al Observatorio 2030 del CSCAE como empresa patrocinadora

Danosa se suma al Observatorio 2030 del CSCAE como empresa patrocinadora

Danosa se incorpora al Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) como empresa patrocinadora y trabajará dentro del grupo ‘Ciudad y Territorio Sostenible’. De esta forma la empresa refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Esta alianza nace fruto de la necesidad de incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común con una importante incidencia en el sector de la arquitectura, la edificación, la industria y la innovación... [+]
Foto de El CSCAE y el Observatorio de Arquitectura Saludable se alían para promover “respuestas eficaces” a los retos actuales

El CSCAE y el Observatorio de Arquitectura Saludable se alían para promover “respuestas eficaces” a los retos actuales

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) han suscrito un convenio de colaboración por el cual esta asociación se incorpora al Observatorio 2030 con el objetivo de priorizar enfoques globales en los que la arquitectura se erija como “respuesta eficaz a las necesidades” presentes y futuras de una sociedad que se enfrenta a desafíos globales, como la emergencia climática y salud ambiental; el incremento de las desigualdades y las dificultades para acceder a una vivienda digna y asequible... [+]
Foto de Lluís Comerón: “Nos enfrentamos a retos nuevos, por lo que surgirán propuestas arquitectónicas distintas”

Lluís Comerón: “Nos enfrentamos a retos nuevos, por lo que surgirán propuestas arquitectónicas distintas”

El 29 de enero ha tenido lugar la VI edición de la Tribuna Immoscòpia, organizada por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Barcelona. En un formato digital e innovador, el evento ha sido seguido en streaming por cientos de personas y ha contado con amplia cobertura mediática. En la mesa redonda final han participado Joan Clos, presidente de Fiabci España y ex alcalde de Barcelona, y Lluís Comerón, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)... [+]
Foto de La edificación cierra 2020 con una quinta parte menos de la superficie visada en 2019

La edificación cierra 2020 con una quinta parte menos de la superficie visada en 2019

Sin ser uno de los sectores más golpeados por la crisis sanitaria, social y económica provocada por el Covid19, la construcción no ha sido ajena a sus efectos. 2020 cerró con una quinta parte menos de la superficie visada en comparación con 2019 en obra nueva y en gran rehabilitación. En concreto, la caída conjunta acumulada fue del 21,9%, con 26.773.696 metros cuadrados visados frente a los 34.262.298 del año anterior. Es decir, 7,5 millones de metros cuadrados menos, según las estadísticas de los Colegios de Arquitectos... [+]
Foto de El Complejo Turístico de Albeida, en A Coruña, y las Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco se alzan con los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del CSCAE

El Complejo Turístico de Albeida, en A Coruña, y las Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco se alzan con los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del CSCAE

El Complejo Turístico de Albeida, en A Coruña, y las nuevas Directrices de Ordenación Territorial del País Vasco son los proyectos ganadores de los premios de Arquitectura y Urbanismo 2020 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)... [+]
Foto de El Observatorio 2030 del CSCAE se adhiere a la Alianza Rehabilitar el Futuro

El Observatorio 2030 del CSCAE se adhiere a la Alianza Rehabilitar el Futuro

La lucha contra el cambio climático es una tarea colectiva... [+]
Foto de Éxito de la presentación de 'Cimientos de igualdad', alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en la Construcción

Éxito de la presentación de 'Cimientos de igualdad', alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en la Construcción

La sede del Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de Madrid ha acogido la presentación de 'Cimientos de igualdad', una alianza estratégica promovida por el Observatorio 2030 del CSCAE, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción en España.
[+]
Foto de La crisis del Covid19 devuelve a la construcción a cifras de 2016

La crisis del Covid19 devuelve a la construcción a cifras de 2016

El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentó el 11 de noviembre los resultados del primer Barómetro de Arquitectura y Edificación. Datos que reflejan que como consecuencia de la crisis del Covid19, la superficie visada de obra nueva en España ha caído (-21%) de enero a septiembre en comparación con el mismo periodo de 2019, pero la rehabilitación no es ajena al impacto de la crisis. Su descenso refleja que no es un elemento de estabilidad para el sector en épocas de crisis como la actual... [+]
Foto de Alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción

Alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción

El viernes, 13 de noviembre, la sede del Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de Madrid acogerá la presentación de ´Cimientos de Igualdad´, una alianza estratégica que promueven el Observatorio 2030 del CSCAE, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción en España.
[+]
Foto de La Fundación Mutua de Propietarios y el CSCAE se unen para mejorar la accesibilidad en el parque de viviendas en España

La Fundación Mutua de Propietarios y el CSCAE se unen para mejorar la accesibilidad en el parque de viviendas en España

La Fundación Mutua de Propietarios y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han suscrito un convenio de colaboración para compartir información y esfuerzos e impulsar proyectos estratégicos comunes que sirvan para mejorar el parque de edificios y viviendas de nuestro país sobre la base del valor social que tienen la Arquitectura y el sector de la edificación... [+]
Foto de Los arquitectos, profesionales y el sector de la construcción trasladan a la ministra Teresa Ribera su compromiso con la transición ecológica y la modernización del país

Los arquitectos, profesionales y el sector de la construcción trasladan a la ministra Teresa Ribera su compromiso con la transición ecológica y la modernización del país

Conseguir que nuestro país transite hacia una economía sostenible es un reto colectivo con el que los arquitectos españoles y el conjunto de los profesionales y empresas del sector de la construcción y la edificación están firmemente comprometidos. “La renovación del parque construido y la rehabilitación energética es el núcleo de nuestra misión. Lo que da sentido a nuestra actividad para garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad del planeta”... [+]
Foto de Los arquitectos celebran el Día Mundial de la Arquitectura reafirmando su compromiso social para mejorar la vida de las personas

Los arquitectos celebran el Día Mundial de la Arquitectura reafirmando su compromiso social para mejorar la vida de las personas

En un año marcado por la pandemia de Covid19 y la experiencia inédita del confinamiento, que ha agudizado la percepción social sobre la importancia de la vivienda, el diseño arquitectónico y la relación con los espacios urbanos y el territorio, los arquitectos y arquitectas de nuestro país conmemoran el Día Mundial de la Arquitectura destacando el valor de la Arquitectura y la calidad del entorno construido para mejorar la vida de las personas y lograr una sociedad más sostenible, y reafirman su compromiso social para garantizarlo... [+]
Foto de Videoentrevista a Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del CSCAE: “Si no tenemos ayudas públicas, vinculadas a las ayudas europeas y dirigidas en el buen sentido, el sector de la construcción caerá y se generará un millón de parados más”

Videoentrevista a Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del CSCAE: “Si no tenemos ayudas públicas, vinculadas a las ayudas europeas y dirigidas en el buen sentido, el sector de la construcción caerá y se generará un millón de parados más”

Contribuir a crear espacios urbanos más inclusivos, seguros y sostenibles es lo que pretende el Observatorio 2030, un proyecto estratégico del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) que reúne desde hace dos años a los agentes implicados en nuestro país en el diseño de las ciudades... [+]
Foto de El sector de la construcción se reivindica ante el Gobierno como locomotora de la recuperación económica del país

El sector de la construcción se reivindica ante el Gobierno como locomotora de la recuperación económica del país

Frente a las previsiones económicas cada vez más pesimistas como consecuencia del coronavirus, el sector de la construcción y la edificación en España ha reivindicado, en una reunión con el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, el director general de Vivienda, Francisco Javier Martín y el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Ignacio Carnicero, su capacidad para ser locomotora de la recuperación económica con el apoyo público necesario. [+]
Foto de IDAE presenta a arquitectos e ingenieros los aspectos más relevantes del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios

IDAE presenta a arquitectos e ingenieros los aspectos más relevantes del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios

Con la participación de más de 200 profesionales del sector, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE ha presentado el 16 de septiembre los aspectos más relevantes para los proyectistas del Programa de Rehabilitación Energética (PREE) en un webinar organizado con la colaboración del Consejo General de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, el Consejo General de los Colegios de Ingenieros Industriales y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos... [+]
Foto de Los premios del CSCAE volverán a reconocer las mejores obras de Arquitectura y Urbanismo españoles dentro y fuera de nuestro país

Los premios del CSCAE volverán a reconocer las mejores obras de Arquitectura y Urbanismo españoles dentro y fuera de nuestro país

España es uno de los países más reputados del mundo gracias al laureado trabajo de sus arquitectos y arquitectas. Orgullosos de ese talento, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) convoca una nueva edición de sus premios para reconocer los mejores proyectos de Arquitectura y Urbanismo realizados por arquitectos españoles dentro y fuera de nuestro país.
[+]
Foto de Comienza a funcionar el Libro de Órdenes Digital (LO_D) del CSCAE para facilitar el trabajo de los arquitectos

Comienza a funcionar el Libro de Órdenes Digital (LO_D) del CSCAE para facilitar el trabajo de los arquitectos

Apostando, una vez más, por la digitalización de los procesos de trabajo, los colegios de arquitectos, coordinados por su Consejo Superior, ponen en marcha el Libro de Órdenes Digital (LO_D del CSCAE), una herramienta informática que se adelanta a la modificación de la orden ministerial que regula el Libro de Órdenes y Asistencias en papel para facilitar la labor de los arquitectos y arquitectas, en particular, y de los prescriptores de obras, en general. [+]
Foto de El sector de la construcción reclama un plan de recuperación que acelere su actividad y aproveche todo su potencial para generar empleo estable

El sector de la construcción reclama un plan de recuperación que acelere su actividad y aproveche todo su potencial para generar empleo estable

El sector de la construcción y la edificación en España y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT reclaman un plan de recuperación que contemple las medidas y recursos necesarios para acelerar su actividad y contribuir “de forma decisiva a una rápida recuperación económica”... [+]
Foto de Campaña ´Por un futuro en positivó: alcanzar los ODS es más importante que antes del covid19

Campaña ´Por un futuro en positivó: alcanzar los ODS es más importante que antes del covid19

Después de dos meses y cuarenta vídeos compartidos en redes sociales, la iniciativa ´Por un futuro en positivó, impulsada por el Observatorio 2030 del CSCAE y la plataforma Next Educación, llega a su fin con un común denominador en los argumentarios de todos los expertos y expertas que han participado en la campaña: si, antes de la crisis desencadenada por el covid19, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 eran la mejor referencia para una sociedad más sostenible, justa e inclusiva, en el escenario actual alcanzar los ODS es todavía más importante... [+]
Foto de Consumidores, arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas piden extremar precauciones y consultar con profesionales competentes antes de instalar piscinas en terrazas y azoteas

Consumidores, arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas piden extremar precauciones y consultar con profesionales competentes antes de instalar piscinas en terrazas y azoteas

A raíz del derrumbe de una vivienda, el 23 de junio, en Elda (Alicante), por el sobrepeso de una piscina de plástico instalada en la terraza, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) urgen a extremar las precauciones y recuerdan la importancia de contactar, antes... [+]
Foto de Arquitectos y arquitectos técnicos emiten un comunicado conjunto sobre la sustitución de licencias en edificación

Arquitectos y arquitectos técnicos emiten un comunicado conjunto sobre la sustitución de licencias en edificación

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España junto al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España advierten de que la generalización de las declaraciones responsables y las comunicaciones previas, como sustitutorias de las licencias en el ámbito de la edificación y el urbanismo, provocará inseguridad jurídica. Además, quedarán gravemente afectados intereses generales tan transcendentes como la seguridad de las personas, el patrimonio cultural y el medio ambiente.
El comunicado que han emitido conjuntamente indica:... [+]
Foto de Estrategia integral y colaboración público-privada para reactivar el sector de la construcción y contribuir a la recuperación económica

Estrategia integral y colaboración público-privada para reactivar el sector de la construcción y contribuir a la recuperación económica

El 10 de junio se reactivó el Observatorio 2030 del CSCAE, el foro permanente sobre el sector de la construcción en España, con una reunión de trabajo telemática titulada 'El sector de la construcción: palanca de la recuperación económica'... [+]
Foto de El CGATE y el CSCAE editan una guía para ayudar a cuantificar los tipos de residuos de construcción y demolición

El CGATE y el CSCAE editan una guía para ayudar a cuantificar los tipos de residuos de construcción y demolición

Los residuos de construcción y demolición (RCD) representan aproximadamente un tercio del total de los residuos generados en la Unión Europea.
Para llevar a cabo una adecuada gestión de estos residuos y que se puedan reciclar en otros materiales, es necesario realizar un buen estudio en todos los proyectos de obras de construcción y demolición, tal como establece el Real Decreto 105/2008. En este estudio se deben recoger los tipos y cantidades de desechos que se tiene previsto generar, así como las medidas contempladas para la separación de cada tipo de residuo y su correcta gestión... [+]
Foto de Arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas alertan de los riesgos de instalar piscinas en terrazas y azoteas sin criterio técnico

Arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas alertan de los riesgos de instalar piscinas en terrazas y azoteas sin criterio técnico

En pleno proceso de desescalada del confinamiento para prevenir los contagios por coronavirus, con la llegada del calor está proliferando la venta de piscinas hinchables y prefabricadas. El Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) alertan, en un comunicado conjunto, de los riesgos que puede implicar su instalación de estas piscinas en terrazas, balcones y azoteas de los edificios sin un criterio técnico que lo avale... [+]
Foto de Arranca la plataforma ´Construyendo en digital´ para acelerar la digitalización del sector de la edificación

Arranca la plataforma ´Construyendo en digital´ para acelerar la digitalización del sector de la edificación

La plataforma ´Construyendo en digital' ya está operativa para cumplir con su objetivo: acelerar la transformación del sector de la edificación sobre la base de la calidad del entorno construido y el impulso de su digitalización. Sin duda, una de las claves para su recuperación en un mundo cada vez más digital e interconectado... [+]
Foto de El Observatorio 2030 del CSCAE y Next Educación lanzan #PorUnFuturoEnPositivo, ideas para un mundo poscovid-19

El Observatorio 2030 del CSCAE y Next Educación lanzan #PorUnFuturoEnPositivo, ideas para un mundo poscovid-19

El coronavirus ha desencadenado una crisis sin precedentes. Un drama humano al que se suma una situación de confinamiento inédita que ha puesto en jaque a todas las economías del mundo. Frente a la desesperanza de un escenario tan complejo e insólito como este, el Observatorio 2030 del CSCAE y la plataforma Next Educación, con la colaboración de Sociedad Civil por el Debate, lanzan ´Por un futuro en positivó... [+]
Foto de Los arquitectos proponen una recuperación económica que se apoye en la edificación para promover el acceso a la vivienda asequible y la renovación urbana

Los arquitectos proponen una recuperación económica que se apoye en la edificación para promover el acceso a la vivienda asequible y la renovación urbana

Para contener la crisis económica que vive el país derivada de la pandemia de coronavirus, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) plantea una recuperación económica que se apoye en la reactivación del sector de la construcción y tenga como objetivos garantizar el derecho universal a la vivienda y la rehabilitación y renovación urbanas como bases del bienestar del conjunto de la ciudadanía.
[+]
Foto de Nueva Plataforma ´Construyendo en Digital´ para impulsar la digitalización del sector de la construcción en los tiempos del coronavirus

Nueva Plataforma ´Construyendo en Digital´ para impulsar la digitalización del sector de la construcción en los tiempos del coronavirus

La situación sanitaria actual ha tenido impactos a todos los niveles y, en el sector de la construcción, en concreto, está suponiendo una ralentización notable de la actividad. Conscientes de ello, el Observatorio 2030 del CSCAE, habitissimo y Saint-Gobain (Isover y Placo) han decidido sumar esfuerzos para apoyar al sector, con la puesta en marcha de ´Construyendo en Digital'. Un proyecto sin ánimo de lucro que pretende ser el impulso que precisa el sector en su camino hacia la digitalización, como una de las posibles rutas para el sostenimiento y la recuperación del sector... [+]
Foto de Un carné colegial reforzará el vínculo entre los profesionales de la Arquitectura en España

Un carné colegial reforzará el vínculo entre los profesionales de la Arquitectura en España

“Ser arquitecto/a es una vocación. Es mirar y entender los problemas proyectando soluciones y la colegiación nos permite compartir ideas y experiencias, sortear obstáculos y ganar oportunidades”. Sobre esta idea nace el carné del arquitecto colegiado en España, un instrumento para reforzar el valor de la colegiación y fortalecer los lazos entre los 47.000 profesionales que ejercen la Arquitectura en nuestro país de manera colegiada, que surge de la iniciativa de los colegios de arquitectos y está coordinada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE)... [+]
Foto de Los arquitectos españoles estiman que los nuevos encargos en el sector de la construcción caerán un 55% hasta final de año por el impacto del coronavirus

Los arquitectos españoles estiman que los nuevos encargos en el sector de la construcción caerán un 55% hasta final de año por el impacto del coronavirus

Desde que el Gobierno declaró el estado de alarma para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el 80% de los arquitectos y arquitectas españoles no solo ha visto paralizarse alguna de las obras de construcción en las que trabajaba. Los nuevos encargos han caído, de media, en un 69% y, para lo que resta de año, se prevé un desplome del 55%... [+]
Foto de Arquitectos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas solicitan al Gobierno un cierre temporal en obras de construcción

Arquitectos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas solicitan al Gobierno un cierre temporal en obras de construcción

Ante la imperiosa necesidad de contener la propagación masiva del coronavirus y la dificultad manifiesta de garantizar de forma real el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las obras de construcción, el Cscae (Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España), el Cgate (Consejo General de la Arquitectura Técnica de España) y el Citop (Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas), desde su responsabilidad social, han solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una suspensión temporal en obras de construcción... [+]
Foto de Por un plan de choque económico que tenga en cuenta también a los profesionales de la edificación

Por un plan de choque económico que tenga en cuenta también a los profesionales de la edificación

Ante el Estado de Alarma declarado en nuestro país como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, desde el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) manifestamos nuestro apoyo a las decisiones de emergencia que se están tomando para contener la pandemia, así como al trabajo de los profesionales sanitarios, y garantizamos nuestro compromiso para cumplir las medidas adoptadas para proteger la salud de las personas y lograr que la normalidad retorne cuanto antes a nuestras vidas... [+]
Foto de Nuevas incorporaciones y colaboraciones del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Nuevas incorporaciones y colaboraciones del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) incorpora a su lista de miembros a la asociación de mujeres con cargos de responsabilidad en el sector inmobiliario, Women in Real Estate Spain (Wires). La adhesión de este colectivo aportará a las reuniones de trabajo de los distintos grupos que integran el Observatorio 2030 del CSCAE el conocimiento experto de las más de doscientas profesionales que integran esta asociación, cuyo objetivo fundamental es fomentar la participación de las mujeres en el sector de la edificación... [+]
Foto de El Gobierno y el sector de la edificación en España, unidos para impulsar un pacto verde que acelere la transformación de nuestras ciudades

El Gobierno y el sector de la edificación en España, unidos para impulsar un pacto verde que acelere la transformación de nuestras ciudades

El segundo encuentro transversal del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) tuvo lugar el 5 de febrero en el marco de la feria internacional Cevisama 2020. En el mismo se ha visibilizado el alineamiento del Gobierno y del sector de la edificación en España para poner en marcha un gran pacto verde que acelere la transformación que requieren nuestras ciudades de acuerdo con la hoja de ruta que representa la Agenda Urbana Española y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU... [+]
Foto de Los arquitectos convocan el encuentro transversal Green New Deal for Cities el 5 de febrero en Cevisama

Los arquitectos convocan el encuentro transversal Green New Deal for Cities el 5 de febrero en Cevisama

El miércoles 5 de febrero (de 17.00 a 19.00h), el Foro Valencia World Design Capital 2022 acogerá dentro de la feria Cevisama 2020 el segundo encuentro transversal del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)... [+]
Foto de La hora de transformar nuestras ciudades

La hora de transformar nuestras ciudades

Tiempo de actuar. Con este lema, el pasado mes de diciembre, se celebró en Madrid la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU, también conocida como COP25. Hay suficientes estudios científicos sobre el impacto negativo que la acción humana está suponiendo para el planeta, pero, en lugar de compromisos serios y firmes para empezar a atajar el calentamiento global, la Cumbre del Clima más larga de la historia acabó sin acuerdos de envergadura. Faltó ambición y, sin embargo, el desacuerdo de los estados no resta ni un ápice de validez al lema de la COP25... [+]
Foto de Los arquitectos reivindican en la COP25 un gran Pacto Verde para las ciudades

Los arquitectos reivindican en la COP25 un gran Pacto Verde para las ciudades

Teniendo en cuenta que los entornos urbanos consumen el 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, el presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE), Lluís Comerón, ha reivindicado un gran pacto verde para las ciudades (Green New Deal for Cities, en inglés) que acelere la “profunda” transformación urbana que es necesaria para hacer frente al calentamiento global. “Si la calidad de la ciudad es su capacidad para satisfacer las necesidades de las personas, las nuestras han perdido calidad... [+]
Foto de El sector de la edificación firma una declaración de emergencia climática

El sector de la edificación firma una declaración de emergencia climática

“Frente a la emergencia climática no valen los intentos. Hay que actuar ya”... [+]
Foto de Entregados los premios de Arquitectura española 2019

Entregados los premios de Arquitectura española 2019

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha entregado, por primera vez de forma conjunta, sus premios y reconocimientos. Cuatro distinciones -Medalla de Oro de la Arquitectura, premios de Arquitectura Española y Urbanismo Español y Premio de Arquitectura Española Internacional- que, en esta ocasión, reconocen los valores de permanencia que siempre han caracterizado a la Arquitectura, así como la investigación y la innovación puestas al servicio del bien común para satisfacer las necesidades humanas y afrontar desafíos, como el que representa el cambio climático... [+]
Foto de Los arquitectos españoles promueven en la Cumbre del Clima la transformación de las ciudades y de los entornos urbanos para frenar el cambio climático

Los arquitectos españoles promueven en la Cumbre del Clima la transformación de las ciudades y de los entornos urbanos para frenar el cambio climático

En el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (también conocida como COP25 en sus siglas en inglés), el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá, del 2 al 13 de diciembre, las jornadas `Arquitectura ante al cambio climático. Tiempo de actuar´, como parte del Eje Castellana Verde... [+]
Foto de El Archivo General del Estado de Oaxaca en México se alza con el Premio de Arquitectura Española Internacional 2019

El Archivo General del Estado de Oaxaca en México se alza con el Premio de Arquitectura Española Internacional 2019

El Archivo General del Estado de Oaxaca, en México, proyectado por Ignacio Mendaro Corsini, se ha alzado con el Premio de Arquitectura Española Internacional 2019 que promueve el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para incentivar y promocionar la expansión de los profesionales y de las empresas de arquitectura españolas en el exterior, reconociendo su calidad arquitectónica y urbanística y consolidando una marca común... [+]

Arquitectos y juristas abogan por una ley de seguridad urbanística que evite la anulación completa de los planeamientos

Ante la existencia de más de un centenar de planes urbanísticos anulados en toda España, es necesaria una nueva ley de seguridad urbanística que no implique la caída en cascada de toda la normativa derivada... [+]
Foto de El cerramiento del siglo XXI: innovación y humanismo

El cerramiento del siglo XXI: innovación y humanismo

El cerramiento nace como una protección al medio hace miles de años y, gradualmente, en paralelo a la evolución humana y al desarrollo tecnológico, se han incorporado técnicas, materiales e innovaciones diferentes hasta ofrecer la diversidad que Novoperfil recoge con rigor en cada número desde ya hace tres décadas. [+]
Foto de El Museo del Clima, en Lleida, y las catorce VPO de Life Reusing Posidonia, en Formentera, Premio de Arquitectura Española 2019 ex aequo

El Museo del Clima, en Lleida, y las catorce VPO de Life Reusing Posidonia, en Formentera, Premio de Arquitectura Española 2019 ex aequo

El Museo del Clima, en Lérida, obra de Toni Gironés, y las catorce viviendas de protección oficial que integran el proyecto Life Reusing Posidonia, en el municipio de Sant Ferran, en Formentera, comparten el Premio de Arquitectura Española 2019 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
[+]
Foto de Cómo los ODS son una oportunidad para el sector de la edificación

Cómo los ODS son una oportunidad para el sector de la edificación

El encuentro, organizado por Planner Exhibitions con la colaboración del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y Asprima, analizó cómo la ´Agenda 2030´ puede ayudar a transformar el sector y hacerlo más sostenible dejando al descubierto la necesidad de crear alianzas y definir estrategias comunes
[+]
Foto de Los arquitectos celebran el Día Mundial de la Arquitectura mostrando su compromiso para resolver los problemas de vivienda en España

Los arquitectos celebran el Día Mundial de la Arquitectura mostrando su compromiso para resolver los problemas de vivienda en España

Con el lema ´Arquitectura… vivienda para todos´, los arquitectos y arquitectas españoles celebran el 7 de octubre el Día Mundial de la Arquitectura compartiendo con el conjunto de la sociedad cómo contribuyen cada día, desde su profesión y de manera colectiva, a través de los Colegios de Arquitectos y del Consejo Superior (CSCAE), a garantizar la calidad de las viviendas y del entorno edificado para que respondan a las necesidades y al bienestar de todas las personas... [+]
Foto de Convocados por primera vez de forma conjunta los premios y reconocimientos de arquitectura del CSCAE

Convocados por primera vez de forma conjunta los premios y reconocimientos de arquitectura del CSCAE

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) convoca, por primera vez de forma conjunta, sus premios de Arquitectura Española, Arquitectura Española Internacional, Urbanismo y la Medalla de Oro de la Arquitectura. Con ellos, el CSCAE quiere reconocer los mejores trabajos realizados en los campos de la Arquitectura y el Urbanismo, así como a aquellas personas e instituciones que, con su labor, ennoblecen el quehacer arquitectónico.
[+]
Foto de El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España aprueba una declaración de emergencia climática

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España aprueba una declaración de emergencia climática

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha aprobado una declaración institucional de emergencia climática y ambiental, en la que se compromete a establecer y reforzar, dentro de su ámbito de actuación, cuantas medidas sean necesarias para frenar el calentamiento global y que España sea una economía de bajo impacto ambiental y competitiva de aquí a 2050, tal y como se ha comprometido con la UE y la comunidad internacional... [+]
Foto de Fallado el Premio de Arquitectura Española Internacional 2017

Fallado el Premio de Arquitectura Española Internacional 2017

El Jurado del Premio de Arquitectura Española Internacional 2017, reunido en la Sede del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) el día 31 de octubre, ha decidido, tras un largo e intenso debate, otorgar el Premio de Arquitectura Española Internacional 2017 en la categoría arquitectura a:
[+]
Foto de Lluís Comerón i Graupera, nuevo presidente del Cscae

Lluís Comerón i Graupera, nuevo presidente del Cscae

Este jueves, 16 de noviembre, se han celebrado las elecciones a la presidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (Cscae) para el periodo 2018- 2021, resultando elegido por los Consejeros de la mesa del Pleno Lluís Comerón i Graupera, quien tomará posesión del cargo en el primer Pleno de Consejeros del año 2018... [+]
Foto de El futuro de la construcción, a debate en “ePower&Building The Summit”

El futuro de la construcción, a debate en “ePower&Building The Summit”

La primera jornada del “ePower&Building The Summit 2017”, inaugurada por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, ha contado con la presencia de 50 ponentes de primer nivel, que han reflexionado en torno al futuro de la construcción y la edificación.
[+]

Primera interlocución de CSCAE con el ministro de Fomento después de más de un año

La primera reunión entre el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el presidente del CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España), Jordi Ludevid, se celebró el 8 de mayo. Después de más de un año sin interlocución por falta de titular, dicho encuentro es el primero que se produce desde la toma de posesión del ministro y sigue a la reunión del 25 de abril, que mantuvo el presidente del CSCAE con el nuevo director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Antonio Aguilar... [+]
Foto de Entrevista a Jordi Ludevid, presidente del Cscae y de la Unión Profesional y vicepresidente de Ceplis

Entrevista a Jordi Ludevid, presidente del Cscae y de la Unión Profesional y vicepresidente de Ceplis

El arquitecto catalán Jordi Ludevid preside el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) y la Unión Profesional española. Además, es Vicepresidente de Ceplis, el Consejo Europeo de las Profesiones. Arquitecto y máster en Gestión Urbanística por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), cuenta con despacho profesional en Manresa y Barcelona y ha ejercido como arquitecto municipal en diversos ayuntamientos de la comarca barcelonesa del Bages... [+]