Fegeca cumple 40 años trabajando en el sector de los generadores y emisores de calor en representación y defensa de los intereses de sus miembros.
[+]
El 19 de enero se reunió la Comisión de Depósitos de agua de la Asociación de Fabricantes de Generadores y emisores de Calor (Fegeca) con el objetivo de repasar las novedades que han tenido lugar en el sector y que afectan a esta Comisión específica de trabajo y estudiar futuros proyectos a llevar a cabo este año.
[+]
A la vista de las políticas energéticas de la Unión Europea se percibe la clara apuesta por las energías renovables como base del compromiso medioambiental con los objetivos de conseguir disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, emisiones de NOx causantes de la lluvia ácida y no agotar recursos limitados en nuestro planeta.
[+]
El pasado 15 de diciembre, la Comisión Europea publicaba un nuevo paquete de medidas sobre los mercados del hidrógeno y del gas descarbonizado, en el que se revisan la Directiva sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural y el Reglamento sobre las redes de transporte de gas natural. Este paquete supone un nuevo marco de la Unión Europea para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metano.
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) durante la celebración de la Feria Genera.
[+]
El pasado 24 de noviembre la Comisión de Suelo Radiante de Fegeca se reunió con el objeto de poner en común temas de interés y analizar futuras acciones a desarrollar dentro de la comisión. Este grupo de trabajo cuenta con la participación de las empresas Baxi Climatización, Eurotherm, Giacomini, Orkli, Standard Hidráulica, Uponor, Vaillant y Zehnder.
[+]
¿Es posible contar con un gas alternativo al gas natural y que produzca bajas emisiones y pueda ser considerado como fuente renovable de energía? Sí, efectivamente existe, pero antes haremos un recorrido por estos tipos de gases llamados renovables.
[+]
El primer encuentro celebrado en el Foro C&R, que tiene lugar en el seno de la feria Climatización y Refrigeración del 16 al 19 de noviembre abordó el papel de los edificios en el proceso de descarbonización de la economía.
[+]
El 19 de octubre se celebró la Asamblea General de la Asociación Europea de la Industria de la Calefacción (EHI), de la que forma parte Fegeca, en la sede de EHI en Bruselas, aunque dada la actual situación sanitaria, también fue posible asistir de manera telemática.Nuestro pais estuvo representado por su presidente, Vicente Gallardo, y la secretaria general, Sonia Pomar.
[+]
El 9 de septiembre, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (ENTSOG) ha puesto en marcha la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno, que ofrece una visión global de los proyectos actuales de hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el uso final, pasando por el transporte y la distribución.
[+]
Dentro de una estrategia de gestión energética eficiente de las instalaciones (sean del tipo que sean), una variable fundamental es plantear el uso de sistemas y tecnologías lo más eficientes posibles para satisfacer las demandas solicitadas utilizando el mínimo de energía.
[+]
Se podría hablar mucho de la evolución y mejora que ha habido en los sistemas de calefacción doméstica en los últimos 30 ó 40 años. En este tiempo, las calderas han conseguido mucha más seguridad y, sobre todo, una vez alcanzada la misma, una eficiencia que en los sistemas de combustión raya el 100%, incluso en sistemas de calderas domésticas. El reto que tenemos por delante es la descarbonización. Para ello es clave reducir los consumos y contar con equipos cada vez más eficientes...
[+]
El 1 de julio ha entrado en vigor el RD 178/2021 publicado en el BOE el pasado 24 de Marzo que introduce ciertas actualizaciones y modificaciones al Reglamento de Instalaciones Térmicas del año 2007. Lo primero que hay que deja claro es que se trata de una modificación de la norma y no un nuevo RITE. Es decir, todavía está vigente el RITE del año 2007 con las sucesivas modificaciones que se han ido introduciendo. Para hacer una lectura correcta y entender claramente las modificaciones introducidas en la norma lo mejor es leer la reglamentación consolidada actualizada por el Ministerio...
[+]
En el actual contexto de desarrollo de energías renovables, la bioenergía y en particular la calefacción residencial mediante biomasa es una alternativa prometedora. Durante los últimos años se están desarrollando calderas de alta eficiencia capaces de combustionar diferentes combustibles con unas emisiones mínimas. Por lo tanto, para la reducción del nivel de emisiones del sector residencial será clave sustituir el parque de calderas de biomasa viejas y poco eficientes.
[+]
Fegeca ha constituido la Comisión de depósitos de agua, formada por varios de los miembros representantes de esta división dentro de la asociación. Gracias a la incorporación de nuevos socios durante este año, Fegeca aumenta su actividad en el sector y crece como asociación.
[+]
Hoy en día el servicio de a.c.s. en la vivienda es un servicio básico del que muchos hogares no pueden prescindir. De hecho, según el IDAE, el 100% de las viviendas plurifamiliares en nuestro país tienen algún sistema de producción de a.c.s. y en caso de viviendas unifamiliares prácticamente también se llega a ese 100%.
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) celebró el 20 de mayo su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria y que, por segunda vez consecutiva, se ha realizado de forma online.
[+]
El sector de la calefacción, representado por la Asociación Española del Gas (Sedigas), Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif), la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) y la Asociación de Distribuidores, Mayoristas, Almacenistas de Climatización, Saneamiento y ACS (Amascal), destaca el importante papel que puede jugar el sector de la calefacción en el proceso de transición energética y descarbonización de la economía y del sector residencial...
[+]
Mecalia se ha incorporado como nuevo socio a la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca).
[+]
El 18 de marzo, el Foro de la Seguridad Industrial (FSI), celebró su cuarto encuentro de forma telemática, en el que se analizaron y debatieron los comentarios recibidos de la Administración, estableciendo un orden preferente en las distintas líneas de acción, que nacieron de las propuestas elaboradas en el primer encuentro.
[+]
El sector de la calefacción, representado por Sedigas, Conaif, Fegeca, CNI y Amascal ha hecho llegar a al Gobierno de España y las comunidades autónomas un documento en el que pone de manifiesto el importante papel que el gas renovable (hidrógeno, biometano y biogás) desempeña en la transición hacia la descarbonización en la edificación, la rehabilitación, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.
[+]
A pesar de que los suministros de agua caliente y calefacción fueron declarados esenciales durante el Estado de Alarma de 2020, el mercado de la calefacción ha sufrido un retroceso de la actividad económica provocado por el confinamiento y las restricciones a la actividad. Esto se ha traducido en un descenso de la facturación en un 8%...
[+]
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (Fegeca) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia, Madrileña Red de Gas y Redexis Gas han suscrito el convenio para la puesta en marcha del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2021.
[+]
El 11 de marzo se va a celebrar una jornada online sobre 'Eficiencia y seguridad en las instalaciones térmicas de edificios', organizada por la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
[+]
Tesy se ha incorporado a la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) como nuevo socio.
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) presenta la guía 'Sistemas eficientes y renovables en edificación'.
[+]
El 2 de diciembre se celebrará la jornada online 'Sistemas eficientes y renovables en edificación', organizada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca).
[+]
La industria de la calefacción se ha dado cita en la Asamblea General de la Asociación Europea de la Industria de la Calefacción (EHI), a la que ha asistido la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) y que en esta ocasión se ha celebrado mediante videoconferencia.
[+]
Fegeca ha celebrado su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria por videoconferencia, adaptándose a las circunstancias actuales y facilitando de esta manera la participación del mayor número posible de socios.
[+]
Estamos en un momento realmente interesante para el sector de la calefacción y el a.c.s. con grandes retos por delante. La sensibilización de la sociedad en cuanto a la protección del medio ambiente sin reducir el confort marca el desarrollo normativo. La Comunidad de Madrid, a través de su Fundación de la Energía (Fenercom) y la Asociación de Fabricantes de Emisores (Fegeca) organizaron dos sesiones (una presencial y la segunda online motivada por las circunstancias del COVID-19) en las que se analizaron el presente y futuro de este sector...
[+]
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) y Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) han presentado una nueva edición del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2020, en el que colaboran compañías distribuidoras de gas (Nedgia, Madrileña Red de Gas, Redexis Gas), fabricantes de calderas (a través de Fegeca) y empresas instaladoras y mantenedoras (a través de Agremia).
[+]
Ya se encuentran disponibles en el portal de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), las ponencias ofrecidas durante la jornada 'Presente y futuro de la calefacción y ACS ante los cambios normativos'.
[+]
Los próximos 21 y 23 de abril tendrá lugar la jornada en formato on-line 'Presente y futuro de la calefacción y acs antes los cambios normativos' organizada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) con la colaboración de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca).
[+]
El sector de las instalaciones térmicas (fabricación, distribución e instalaciones), representado por las organizaciones empresariales Fegeca, Afec, Amascal y Conaif; una vez analizadas las medidas contenidas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, han firmado un comunicado conjunto que reproducimos a continuación.
[+]
El 3 de marzo se celebrará la jornada 'Presente y futuro de la calefacción y ACS ante los cambios normativos', organizada por la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de calor (Fegeca) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
[+]
Cualquier cambio normativo que redunde en una mejor eficiencia energética y menor impacto medioambiental en el mercado de la edificación y las instalaciones asociadas, siempre es una buena noticia. La publicación del R.D. con la modificación del CTE, supone un punto de inflexión en el mercado de la edificación, marcando los límites de consumo energético en la nueva edificación que deberá ser más sostenible, y con mayor importancia de las fuentes de energía de origen renovable...
[+]
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), Vicente Gallardo y la directora de Formación de Aenor, Susana Lozano, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la realización de actividades de promoción y difusión en los ámbitos de formación y normas.
[+]
Los días 6 y 7 de junio tuvo lugar en la ciudad italiana de Nápoles la Asamblea General de la Association of the European Heating Industry (EHI), en la que participó como miembro de la misma la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca).
[+]
La Asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor (Fegeca) ha celebrado el 21 de mayo en Madrid su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria.
[+]
El 23 de enero se ha presentado el Plan Renove de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid 2019 que cuenta con una partida de 1,4 millones de euros para la sustitución de sistemas antiguos de calefacción por calderas de condensación que utilicen gas natural.
[+]
La Asamblea General de Fegeca, reunida el 22 de mayo, aprobó la admisión como socio de Standard Hidráulica, empresas fundada en 197 y uno de los principales fabricantes de válvulas para instalaciones de agua para uso residencial, así como válvulas y accesorios para la conducción de gas y calefacción.
[+]
Un año más Fegeca ha participado en la Asamblea General de la EHI (Association of the European Heating Industry) que en esta ocasión se ha celebrado los días 5 y 6 de junio en Bruselas.
[+]
El 29 de mayo ha tenido lugar una nueva jornada de Fegeca sobre 'Usos y aplicaciones del suelo radiante', en esta ocasión en el Auditorio de la Fundación Orona de San Sebastián.
[+]
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores Térmicos (Fegeca) reunida el 22 de mayo en Madrid, ha reelegido por unanimidad a Vicente Gallardo, director de Ventas Bosch Termotecnia España, como presidente para el periodo 2018 -2022.
[+]
El próximo 29 de mayo tendrá lugar la jornada “Uso y aplicaciones del suelo radiante” que se celebrará en el Auditorio de la Fundación Orona en San Sebastián, organizada por la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) y en colaboración con Instagi. Durante esta jornada formativa sobre las características y aplicaciones del suelo radiante, también se hará entrega de un ejemplar de la 'Guía sobre suelo radiante'.
[+]
El pasado 4 de mayo, Fegeca ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid para el desarrollo del Plan Renove privado de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid 2018.
[+]
Por primera vez Fegeca ha elaborado un Estudio sobre el mercado de la calefacción en España en 2017 según los datos recopilados a través de sus asociados. Según este informe, las ventas de calderas y calentadores superaros las 722.000 unidades, como explicaron durante la presentación a los medios el presidente de la Asociación, Vicente Gallardo, y la secretaria general de Fegeca, Sonia Pomar.
[+]
Tras la gran acogida que ha tenido en el sector la Guía de Suelo Radiante de Fegeca, se ha procedido a la publicación de la segunda edición. Como novedad hay que destacar que se han revisado y actualizado los contenidos y se han ampliado con un nuevo capítulo dedicado en exclusiva a los sistemas de suelo radiante para rehabilitación.
[+]
Cumplir 50 años es un motivo de celebración y una oportunidad de reconocimiento a una labor de perseverancia y trabajo profesional que ha permitido a El Instalador mantenerse durante medio siglo como la revista técnica de referencia en el sector de la climatización, refrigeración, energías, agua e instalaciones. Un amplio abanico de sectores a los que ha dado cobertura y seguimiento, ofreciendo a sus lectores las últimas novedades y noticias relevantes, manteniendo una información continuada de todo lo acontecido a lo largo de estos años...
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente, Fegeca, ha ampliado su ámbito de actuación con la incorporación de los principales fabricantes de suelo radiante. La Asamblea General aprobó por unanimidad la incorporación de Uponor, Orkli y Giacomini, completando así la representación del sector de los emisores de calor por agua caliente...
[+]
Fegeca (Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente) será la anfitriona de la XVI Asamblea General de la EHI (Association of the European Heating Industry), que este año tendrá lugar los días 9 y 10 de junio en el Hotel Villa Real de Madrid.
Los representantes de los principales fabricantes y asociaciones europeas del sector de la calefacción estarán presentes en esta cita anual durante la cual se tratará la actualidad y los temas más relevantes del mercado...
[+]
En el mes de septiembre, Fegeca va a llevar a cabo dos nuevas presentaciones sobre los Reglamentos de Ecodiseño (ErP) y Etiquetado Energético (ELD), en Madrid y Barcelona.
Jornada en Barcelona: 23 de septiembre 2015
Organizada conjuntamente entre Fegeca y Agic (Asociación de Gremios de Instaladores de Cataluña), con la colaboración de la Generalitat de Catalunya y el Icaen.
El lugar de celebración será en el Salón de Actos de la Casa del Mar de Barcelona, situado en la C/ Albareda 1...
[+]
El 12 de junio tuvo lugar la XV Asamblea General de la EHI (Association of the European Heating Industry) en Berlín. Los representantes de los principales fabricantes y asociaciones del sector de la calefacción, entre los que se encontraban Vicente Gallardo y Sonia Pomar, presidente y secretaria general de Fegeca, acudieron a esta cita en la que se trataron los temas de más actualidad en el sector de la Calefacción...
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca) ha organizado junto con el Gobierno Vasco y con la colaboración del EVE y de la Escuela Técnica Superior de Ingenería de Bilbao, una Jornada sobre los Reglamentos de Diseño Ecológico (ErP) y Etiquetado Energético (ELD), en Bilbao, el 18 de junio...
[+]
El 2 de junio, Fegeca ha participado en la presentación del Plan Renove de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid...
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca) ha organizado junto con el ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía, una jornada informativa sobre los reglamentos de diseño ecológico y etiquetado energético, que tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía de las ventajas del uso de equipos más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente, como son las calderas de condensación, cuyos beneficios se explican en la campaña ‘Si condensa, compensa’...
[+]
El pasado día 13 de mayo, Fegeca firmó el Convenio de colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, para el desarrollo del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid (2015)...
[+]
La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca) ha puesto en marcha la campaña ‘Si condensa, compensa’, a través de la cual se quiere informar y concienciar a la ciudadanía acerca de las ventajas del uso de las calderas de condensación. Estos equipos permiten a los consumidores españoles ahorrarse más de un 25% en sus facturas de gas, ya que gastan menos energía al necesitar menos combustible y su rendimiento es mayor, al aprovechar el calor del vapor de agua...
[+]
El 16 de febrero de 2015 la Asociación de Fabricante de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente. (Fegeca), ha firmado con el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, con Asefosam, Gas Natural Madrid y Madrileña Red de Gas, un acuerdo de colaboración para el desarrollo del Plan Renove de Calderas Individuales de la Comunidad de Madrid 2015...
[+]
En el espacio Fegeca, situado en el stand 4A25, de 220 metros cuadrados y patrocinado por: ACV, Ariston Thermo, Baxi Calefacción, Ferroli, Robert Bosch, Tradesa, Vaillant, Viessman, Wolf, Ygnis y Zehnder Group, se ha dado a conocer la vanguardia tecnológica y sus líneas de avance a través de una exposición técnica en la que se han mostrado ejemplos reales de sistemas aplicados para suministrar al edificio calor, agua caliente y ventilación, que destacan por su elevada eficiencia...
[+]
Fegeca, la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente, organizó un punto de encuentro para la difusión de las propuestas más innovadoras de calefacción en Climatización 2015...
[+]
Fegeca celebró el 4 de diciembre de 2014 en la sede de Asefosam la Jornada ‘Claves para la optimización de las instalaciones de calefacción individuales. Eficiencia Energética y máximo confort con radiadores’, en la que se abordaron las claves para mejorar la eficiencia y ahorro en las instalaciones de calefacción individuales a través de la instalación de radiadores. La Jornada contó con la presencia de Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Vicente Gallardo, presidente de Fegeca y José Mª. De la Fuente, presidente de Asefosam...
[+]
El 20 de noviembre tuvo lugar la Jornada de presentación de la Guía ‘Claves para la optimización de las instalaciones de calefacción individuales. Eficiencia Energética y máximo confort con radiadores’, elaborada por la Asociación de Fabricante de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca), en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, en la que se abordó el papel de los radiadores como emisores perfectamente compatibles con los generadores más eficientes, y como pieza fundamental para el ahorro energético y confort en las viviendas...
[+]
El pasado 29 de julio, la Asociación de Fabricante de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente, (Fegeca), ha firmado con el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, con Asefosam, Gas Natural Madrid y Madrileña Red de Gas, un acuerdo de colaboración para el desarrollo del Plan Renove de Calderas Individuales de la Comunidad de Madrid, que ha permitido instalar más de 90.000 calderas eficientes y seguras desde su puesta en marcha hace siete ediciones...
[+]
La situación creada por el uso y abuso indiscriminado de las fuentes de energía en el mundo desarrollado, está obligando a los países a replantearse el futuro energético; y la UE determinó en el año 2007 unos objetivos encaminados a reducir, de forma gradual, la emisión de gases de efecto invernadero, a buscar alternativas al uso de las energías actuales, a la vez que a conseguir una mayor eficiencia con el uso de nuevos productos que logren mayores rendimientos en su utilización...
[+]
El pasado 22 de mayo tuvo lugar la jornada sobre Ahorro de Energía en las Comunidades de propietarios con salas de calderas eficientes, organizada por Fegeca en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
El acto, celebrado en Cinesa Poyecciones de Madrid, congregó a una gran cantidad de asistentes, entre los que se encontraban mayoritariamente Administradores de Fincas, y representantes de los fabricantes de calderas...
[+]
El pasado 1 de julio ha quedado formalizada la incorporación de ACV como socio de Fegeca, la asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente.
ACV España, S.A. es una empresa fundada en 1982 y dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas de producción de agua caliente sanitaria y calefacción. Su sede se encuentra en Mataró (Barcelona) y da cobertura a la totalidad del territorio español, incluyendo Baleares y Canarias.
[+]
Recientemente, el Parlamento Europeo, en sesión plenaria el 14 de marzo 2013, aprobó su informe sobre la Hoja de Ruta de la Comisión de la Energía para 2050. Dicho informe hace hincapié en que la reducción del consumo de energía en los edificios debe ser un “elemento central” de la política energética a largo plazo en la UE, y pide una reducción en el consumo energético de los edificios existentes, de un 80% para 2050 comparado con niveles de 2010.
[+]
Más del 40% de la energía final utilizada en Europa recae en el sector de los edificios, de los cuales alrededor del 85% se destina a la demanda térmica y a la preparación de agua caliente. Sin embargo, según el libro verde de la CE sobre la eficiencia energética (Green paper on energy efficiency or doing more with less), la eficiencia energética de los edificios ronda solamente el 50%. Dicho de otra forma: el 50% de la energía se podría ahorrar, si los edificios se actualizaran al estado de la técnica actual, teniendo en cuenta las instalaciones y la envolvente del edificio...
[+]