Empresas andaluzas participan en el II Encuentro Internacional de la Piedra Natural
6 de junio de 2012
Los operadores proceden de las empresas estadounidenses Yabu Pushelberg, Dalinger Designs y Perkins Eastman; las británicas Harrison Goldman y Goss Marble; la belga Veronove Group Mr. Paul Verhoonhove & Mme. Claire Liessens; la emiratí Zad General Trading Adnan Samaraie; la mexicana Stone Gallery Gapc Gerardo Adolfo Pérez Calzada; la portuguesa Real Granito Adriano Manuel Dos Santos; y la rusa KAM.
De las 19 firmas participantes, 17 son de Almería (Mármoles Gutiérrez Mena; Mármoles Camar; Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra; Cuéllar, Arquitectura del Mármol; Idispaces; Triturados Blanco Macael; Mármoles Luis Sánchez; P. Cruz; Crumar; Design 3PCM; Arriaga Stone, Artesanos del Mármol; Mármoles Cosaga / Hermasa C.B.; Cosentino; Mármoles Sotomar; Fundación Bahía Almeriport; Rustipiedra; y Grabados en Mármol). También estarán representadas, con una empresa cada una, las provincias de Jaén (Plaquemármol Santa Julia) y Sevilla (Total Logistic Services).
Valverde ha subrayado que “con esta acción, junto con otras como el programa Embajadores del Mármol, desde la Junta de Andalucía se demuestra la firme apuesta que venimos realizando por el sector y su internacionalización, que es clave para poder superar la actual situación de dificultades por la que atraviesa”. Asimismo, ha incidido en la necesidad de potenciar, junto con la internacionalización, la I+D+i en un sector al que, por otro lado, ha invitado a establecer lazos de cooperación empresarial para poner en marcha proyectos conjuntos.
Por su parte, el presidente de Aema valoró que “los países que nos visitan esta vez, al igual que el año pasado, en su mayoría son mercados potenciales para el sector de la piedra natural” y que “de hecho, algunas de las empresas participantes ya tienen abierto mercado en algunos de estos países”. Además, precisó que de las 19 empresas andaluzas participantes, 11 son socias de Aema y que “no se trata solamente de participantes dedicadas exclusivamente a la piedra natural sino que también tenemos representación de logística, entre otras actividades”.
Según los datos de Extenda, en 2011 las exportaciones andaluzas de piedra natural alcanzaron un montante de 37 millones de euros, un 7,3% más que en 2010. Los principales destinos fueron Alemania (9,5%), Rusia (9,4%), China (9,3%), Estados Unidos (8,4%) y Reino Unido (7,8%). Las exportaciones de la piedra natural han aumentado en los últimos cinco años en un 17,4 por ciento (2007-2011).
Por su parte, la provincia que más contribuye a las ventas andaluzas en el sector de referencia fue Almería, con el 82,5% del total regional en 2011. Asimismo, el producto más vendido por Andalucía al mundo es el mármol (73,8%) que ha aumentado sus ventas entre los meses de enero y marzo de 2012 hasta los 5,8 millones de euros frente a los 5,4 del mismo periodo del año pasado.
Durante el pasado 2011, desde Extenda se realizaron 15 acciones referidas al sector de piedra natural, casi cuatro veces más que en 2010. Un total de 30 empresas andaluzas, en su mayoría almerienses, tuvieron 42 participaciones en las acciones de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior durante el pasado año. En concreto, las empresas participaron en misiones inversas y directas, en ferias agrupadas, en cuatro ferias individuales y en tres proyectos individuales de red exterior, además de acciones de desarrollo empresarial, diagnóstico, etc.