Rehau impulsa la innovación en construcción con soluciones BIM personalizadas
Desde la publicación del Plan de Incorporación de la Metodología BIM en la contratación pública, promovido por la Administración General del Estado, esta tecnología no solo se ha consolidado como una exigencia normativa, sino como una herramienta indispensable para el futuro del sector. BIM permite crear modelos digitales detallados que centralizan la información del proyecto, mejoran la colaboración entre los equipos y minimizan errores en todas las fases del ciclo de vida del edificio.
Consciente del impacto transformador de BIM, Rehau ha asumido un papel proactivo en su adopción. La compañía no solo proporciona soluciones innovadoras en perfiles y sistemas de construcción, sino que también se ha consolidado como un referente en la integración de BIM en proyectos complejos.
Uno de los pilares de esta estrategia es su enfoque personalizado. Gracias a un equipo especializado en BIM, Rehau adapta sus servicios técnicos a las necesidades específicas de cada cliente. Desde el soporte en modelado hasta la formación práctica sobre herramientas BIM, la compañía asegura una implementación eficiente y orientada a resultados.
Además, la firma ha puesto en marcha nuevas iniciativas formativas, incluyendo talleres y webinars interactivos, diseñados para facilitar la transición digital de arquitectos, ingenieros y otros profesionales del sector. Estas jornadas técnicas no solo explican cómo aprovechar al máximo la metodología BIM, sino que también abordan los desafíos comunes, como la integración de todas las instalaciones y la colaboración entre los distintos agentes.
“Para Rehau, el éxito de la transformación digital radica en combinar innovación tecnológica con un compromiso humano. Por ello, nuestra misión va más allá de ser un proveedor de productos: nos posicionamos como un socio estratégico, dispuesto a caminar junto a nuestros clientes en cada etapa del proceso constructivo”, se manifiesta desde la firma.