35 años de transformación en la industria de ventanas y cerramientos
Izaskun Ceberio. Export Sales, Marketing y Social Media de Industrias Durmi.
11/02/2025La globalización ha sido un factor determinante, obligando a la industria a adaptarse de manera ágil y flexible a las cambiantes demandas del mercado. Esta evolución constante ha sido testigo de importantes avances tecnológicos y cambios en las preferencias del consumidor.
En los últimos años, la concienciación sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente ha emergido como un factor clave en el desarrollo del sector. Esta tendencia ha impulsado a las empresas a trabajar colectivamente hacia una misma dirección, priorizando soluciones más eficientes y respetuosas con el entorno.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4962862.jpeg)
Asimismo, la eficiencia energética se ha convertido en un desafío y una oportunidad para la industria. La creciente demanda de sistemas más eficientes y sostenibles ha sido un motor de innovación, impulsando el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías. Este enfoque en la eficiencia energética no solo responde a las regulaciones cada vez más estrictas, sino también a una mayor conciencia ambiental por parte de consumidores e industria.
El sector se enfrenta ahora a retos inmediatos como la circularidad y la sostenibilidad en la construcción. Las empresas están aprovechando estos desafíos para formarse y formar a los principales actores en la comercialización de productos más sostenibles. Esta preparación interna está llevando a una adaptación proactiva al cambio, posicionando al sector para enfrentar los retos futuros.
En este contexto de evolución constante, la revista Novoperfil ha desempeñado un papel crucial como medio de comunicación y divulgación para el sector durante los últimos 35 años. Su acompañamiento ha sido fundamental, proporcionando información valiosa y apoyo a las empresas del sector. Siempre han estado con nosotros y nos sentimos arropados por ellos, gracias, sobre todo, a la enorme humanidad y profesionalidad de Àngel Marco, nuestro principal contacto. Deseamos que su labor siga por el mismo camino que ha discurrido hasta ahora.