NOVOPERFIL: el testigo clave de la transformación del sector de ventanas y fachadas
La evolución del sector: de lo funcional a lo innovador
El sector de la ventana, la fachada y el cerramiento acristalado ha sido testigo de cambios transformadores en las últimas décadas. Desde los materiales tradicionales hasta las soluciones tecnológicas más avanzadas, la industria ha evolucionado para satisfacer las demandas de eficiencia energética, diseño arquitectónico y sostenibilidad.
Hace 35 años, las soluciones de cerramiento se enfocaban principalmente en la funcionalidad: aislamiento térmico básico, protección contra el clima y resistencia estructural. Sin embargo, el auge de la conciencia medioambiental y las exigencias normativas transformaron el panorama. La apuesta por materiales como el aluminio con rotura del puente térmico, los vidrios de baja emisividad, y los sistemas inteligentes, ha permitido redefinir el concepto de eficiencia energética en los edificios.
Desafíos actuales y tendencias futuras
Hoy en día, uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es lograr un equilibrio entre sostenibilidad, accesibilidad económica y diseño de vanguardia. Las normativas europeas, como las enfocadas en la neutralidad climática para 2050, exigen que los fabricantes y desarrolladores trabajen con materiales reciclables, procesos productivos más limpios y sistemas que reduzcan la huella de carbono.
Por otro lado, la digitalización está marcando un punto de inflexión. El uso de herramientas BIM (Building Information Modeling), la impresión 3D y la automatización en la producción abren nuevas puertas para crear soluciones más precisas y personalizadas. Sin duda, el futuro del sector estará marcado por la integración de tecnologías inteligentes y la capacidad de adaptarse a un consumidor más consciente y exigente.
NOVOPERFIL: Un compañero en nuestro camino
Desde nuestra perspectiva, la relación con NOVOPERFIL ha sido clave en el crecimiento del sector. A lo largo de los años, esta publicación ha documentado las tendencias, entrevistado a los líderes de la industria y difundido las historias detrás de los grandes avances. Cada edición ha sido una herramienta indispensable para mantenerse actualizado y, más importante aún, para inspirarnos a innovar y evolucionar.
El acompañamiento de NOVOPERFIL nos ha permitido conectar con otros profesionales, aprender de las experiencias de nuestros colegas y proyectar nuestra visión hacia el futuro. Gracias a su labor, se ha creado un espacio donde la comunidad del cerramiento no solo comparte conocimientos, sino que también celebra sus logros colectivos.
Hacia los próximos 35 años
Celebrar los 35 años de NOVOPERFIL es más que un reconocimiento a su trayectoria; es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y renovar nuestro compromiso con el futuro. En un sector en constante transformación, publicaciones como esta son esenciales para seguir construyendo una industria que sea más innovadora, sostenible y comprometida con el bienestar de las personas y el planeta.
Desde Macrisal, felicitamos a NOVOPERFIL por ser un pilar del sector y les agradecemos por permitirnos formar parte de esta edición conmemorativa. Estamos seguros de que, juntos, continuaremos escribiendo nuevas páginas de éxito en la historia del cerramiento.