Isover consolida su colaboración en la III Conferencia Española Passivhaus
17/11/2011
17 de noviembre de 2011
Tras el éxito de las pasadas ediciones, Isover consolida su participación como patrocinador oro en la tercera Conferencia Española Passivhaus, que se ha celebrado recientemente en Segovia para dar a conocer conceptos y proyectos construidos según el estándar Passivhaus, de muy bajo consumo energético y un elevado confort térmico. El evento ha contado con la asistencia de prestigiosos expertos europeos para presentar interesantes ejemplos de rehabilitación energética, edificios terciarios, bloques de viviendas, edificios en climas mediterráneos, aspectos relativos al entronque del estándar con el Código Técnico y aspectos económicos de su implantación. Los edificios construidos según el estándar Passivhaus cuentan con un gran aislamiento térmico, un control riguroso de las infiltraciones y una calidad del aire interior máxima. Consiguen la reducción de las necesidades energéticas de calefacción y refrigeración de los edificios hasta un 90% respecto a la forma de construcción convencional actual. En esta edición, Isover ha presentado su catálogo de elementos constructivos, con más de 800 soluciones y detalles constructivos en el que se especifican los rendimientos térmicos y acústicos de dichas soluciones. En el documento se aportan los valores de U para la parte opaca, necesarios para la obtención de la certificación Passivhaus de acuerdo con la UNE EN ISO 6946.
Isover ha desarrollado productos y soluciones aplicando el concepto Multi-Comfort House que combina eficiencia energética, confort y responsabilidad con el medio ambiente, un modelo basado en el concepto de Passivhaus.