Soluciones en maquinaria y gestiones informáticas
Juan Antonio Cámara Rioboó. Director Gerente de Mecal Ibérica S.L.
31/10/2023Sí es verdad que hoy aún existen pequeñas industrias que trabajan de una forma manual y artesanal, pero no es la tónica ni siquiera el futuro del sector, aunque en mi opinión estos pequeños artesanos siempre han sido necesarios para cierto tipo de suministros muy particulares.
Lo normal hoy en día es industrializar los procesos de fabricación y simplificarlos, ya no por un motivo único de producción y mejora de la calidad, sino por la necesidad de empleo no cualificado.

Sobra decir que, en nuestro tiempo actual, las formas y sistemas de vida han cambiado sustancialmente. Nuestra industria necesita nutrirse de personal que no sale de las escuelas de formación, que, además, hoy son casi inexistentes, por no decir que no tenemos aspirantes a profesionales del cerramiento. Nuestros jóvenes piensan de forma diferente, no cambian su tiempo libre por nada, ya que hoy es su prioridad y nuestro sector no les resulta atractivo.
Dicho esto, necesitamos nutrir de mano de obra a un sector que lleva años con déficit de profesionales.
Hasta aquí se ha expuesto el problema, pero la industria que nutre este sector lleva más de dos décadas desarrollando sistemas de trabajo informatizados que nos permiten trabajar más rápido, con mejor calidad de acabado y con personal sin demasiada cualificación y, sobre todo, fácil de reponer.
Soluciones informatizadas para mejorar la fabricación
La empresa Mecal Ibérica, a la que represento, con sede en Italia y con una planta de producción de más de 55.000 m2, lleva cuatro décadas desarrollando sistemas de fabricación para aluminio, acero y PVC, pero a la vez -sobre todo- desarrollando sistemas de trabajo en máquina que permitan la no especialización sin renunciar a la productividad y longevidad de sus equipos.

Para nuestra compañía es muy importante disponer de una amplia gama de productos, para así podernos adaptar a cualquier tipo de industria y tamaño. Podemos ofrecer mas de quince modelos de tronzadoras diferentes, todas ellas adaptadas a las nuevas tecnologías y capaces de recibir información desde un control central, así como de enviar información de vuelta sobre los procesos, para cumplir con lo que la Industria 4.0 nos requiere y trabajar ya sobre la 5.0.
Con respecto a nuestros centros de mecanizado, disponemos seguramente de la gama más amplia del mercado, adaptándonos a todo tipo de producción, sistemas y protocolos de trabajo. Dentro de nuestra gama, disponemos de centros estáticos de 3, 4 y 5 ejes, con mesas de trabajo desde 3500 mm hasta 20 metros o más, ya que una especialidad de la compañía es la fabricación a medida.
También, parte muy importante de nuestra producción recae en los centros de corte y mecanizado simultáneos, máquinas estas muy configurables a las necesidades de producción del cliente.
Por poner ejemplos, pueden ser equipadas con uno o dos discos de corte, anillo con 4, 5 o 6 electromandriles, mordazas de apriete servocontroladas, contraformas electrónicas autoadaptables, retestado en ángulo y diferentes cargadores y descargadores de máquina.
Software de gestión
Pero, con todo lo anterior, solo tenemos una parte del proceso de producción.
Para darle un servicio 360º al cliente, necesitamos claramente todos los sistemas de software de gestión, que se inician con el presupuesto en el momento de la venta, para después poder pasar a producción y control de todos los procesos. En este caso disponemos de sistemas de monitorización para toda la línea de producción, así como sistemas de montaje de las líneas de fabricación estándar o incluso a medida.

Hoy en día, poder ofrecer a nuestro cliente un servicio de ‘Llave en mano’ es nuestra prioridad, con equipos de alta producción, fabricados con componentes de ultima generación y atendidos por profesionales cualificados para su instalación y mantenimiento.
Así, Mecal es el socio tecnológico que ofrece el paquete más moderno del mercado actual, gracias a su planta de producción ultramoderna, con los últimos avances en tecnología y, sobre todo, porque nuestra firma fabrica hasta un 90 % de las piezas, asegurándose de esta manera el control de calidad de las mismas, control que se pierde cuando se externaliza el proceso.
La calidad, se fabrica con calidad … y esa es nuestra premisa.
