Tekna muestra en Veteco dos de sus nuevos centros de mecanizado
22 de junio de 2010
Centro de mecanizado TK 446
El nuevo centro de mecanizado vertical CNC de 3 ejes controlados modelo TK 446 es adecuado tanto para los pequeños carpinteros que tienen la necesidad de realizar múltiples puestas a punto para adaptarse a las frecuentes modificaciones de la producción, como para grandes multinacionales que deben mecanizar grandes cantidades.

Este equipo destaca por sus elevados tamaños útiles de mecanizado, también con el uso de cabezas angulares, que, según explica la compañía, “lo diferencian de los demás centros de mecanizado de nivel económico equivalente”. Este modelo puede realizar taladros, fresados convencionales y mecanizaciones con pantógrafos en perfiles extruídos de aluminio y otros materiales, tales como el acero de hasta 5 milímetros de espesor, PVC con refuerzos de acero, diferentes materiales plásticos y de madera.
La máquina está disponible en la versión estándar en 2 longitudes de mecanizado de 4.000 y 7.000 milímetros. Opcionalmente, se ofrece con otras longitudes, según las necesidades de cada cliente.
- La estructura del centro de mecanizado está caracterizada por una bancada compuesta de acero electrosoldado en la que se montan las guías templadas y rectificadas y las cremalleras de precisión para el desplazamiento del cabezal de fresado a lo largo del eje X.
- El cabezal de fresado fue diseñado con el fin de garantizar una rigidez elevada de los ejes Y y Z de manera que se logra reducir al mínimo las vibraciones que comprometerían la precisión de la máquina y que resultarían perjudiciales para la calidad del mecanizado. Está constituida por una estructura de portal formada por dos espaldones laterales de acero electrosoldado y una viga transversal superior de fundición de aluminio sobre la que se alojan las guías lineales de recirculación de bolas y la cremallera de precisión del eje Y. En la misma viga transversal se montan las guías lineales y el tornillo de recirculación de bolas del eje Z.
- Las guías lineales de recirculación de bolas se montan para facilitar el desplazamiento del electromandril a lo largo de los ejes de mecanización Y y Z. El sistema está constituido por barras de guía rectificadas y por carretillas equipadas con rascadores y empaquetaduras para proteger contra las virutas y los polvos los dos elementos de recirculación de bolas que están vinculados en su interior.
- El electromandril con cambio automático de la herramienta está dotado de un sistema de refrigeración por medio de electroventilador. Dicho ventilador no está conectado con el árbol del electromandril y gira de manera independiente de su régimen de rotación, lo que permite un funcionamiento constante para alcanzar una refrigeración mejor del sistema. Tiene una potencia máxima de 5,5 kW en régimen de funcionamiento S1 y una velocidad de rotación máxima de 18.000 revoluciones.
- El equipo cuenta con un sistema de mordazas de accionamiento neumático para el bloqueo de perfiles tradicionales. El posicionamiento longitudinal y transversal se realiza por medio de ajustes manuales.
- El almacén de portaherramientas fijo se coloca en el extremo izquierdo del centro de mecanizado y tiene la capacidad de alojar 4 herramientas. En función de las necesidades, es posible insertar un almacén suplementario.
- El sistema de funcionamiento, llamado Twin, permite dividir la máquina en dos zonas de mecanizado distintas. De esta manera es posible acceder a una de las dos zonas para sustituir la pieza mientras en la otra zona la máquina sigue mecanizando, permitiendo realizar incluso mecanizaciones diferentes entre una zona y la otra. Una zona intermedia protegida garantiza la seguridad del operador cuando la máquina se utiliza en este modo.
- Un sistema de fotocélulas impide alcanzar las zonas peligrosas cuando la máquina está en marcha y le permite al operador acceder al centro de mecanizado sólo en condiciones de seguridad. Además, la máquina está equipada con un recinto exterior compuesto por tubulares de acero.
- Almacén de herramientas suplementario con 4 posicionados
- Almacén automático tipo revólver que tiene la capacidad de alojar 6 herramientas más 2 cabezas angulares. Se posiciona en el cabezal para permitir un acceso rápido y limitar los tiempos de cambio de la herramienta.
- La máquina dispone de reenvío angular, con posibilidad de alojar una o dos herramientas, equipado con un cono (ISO 30) que se adapta al enganche de la herramienta del electromandril.
- La cinta transportadora motorizada recoge las virutas y las transporta al extremo derecho del banco descargándolas en un recipiente, si está presente.
- El hardware, la tarjeta CPU del CNC se compone de dos procesadores. Un procesador que administra el interfaz gráfico y un procesador que administra las funcionalidades del CNC. Gracias a este sistema es posible utilizar las funciones de un PC, contemporáneamente al funcionamiento del centro.
Opcionalmente, puede adquirirse con lubricación mínima, recipiente auxiliar refrigerante de 30 litros, cajones de recogida de las virutas, lector de código de barras, sistema de anticolisión con barras LED y sistema de alimentación ininterrumpida.
Centro de mecanizado TK 447
El centro de mecanizado vertical CNC de 4 ejes controlados se caracteriza por un electromandril que tiene la posibilidad de girar sobre el eje C, lo que permite la realización de mecanizaciones en tres lados de los perfiles efectuando un único agarre de la pieza. Igual que el modelo TK 446 y gracias a su flexibilidad, el TK 447 es particularmente adecuado tanto para pequeños carpinteros como para grandes empresas.
Este modelo es una máquina de 4 ejes de dimensiones reducidas, caracterizado por “una relación calidad/precio óptima y por unos elevados tamaños útiles de mecanizado que lo diferencian de las demás máquinas de CNC de nivel equivalente”, explica la empresa.

De la misma forma que el modelo de 3 ejes, este centro puede realizar taladros, fresados convencionales y mecanizaciones con pantógrafos en perfiles extruidos de aluminio y otros materiales, tales como el acero de 5 milímetros de espesor, PVC con refuerzos de acero, materiales compuestos, diferentes materiales plásticos y madera. La máquina está disponible en la versión estándar en 2 longitudes de mecanizado de 4.000 y 7.000 milímetros (a petición se ofrece con longitudes diferentes).
Características técnicas TK 447
- Bancada compuesta de acero electrosoldado en la que se montan las guías templadas y rectificadas y las cremalleras de precisión para el desplazamiento del eje X.
- Carro con estructura de puente constituido por dos espaldones laterales de acero electrosoldado y una viga transversal superior de fundición de aluminio sobre la que se alojan las guías lineales de recirculación de bolas de los ejes Y y Z, la cremallera de precisión (eje Y) y el tornillo de recirculación de bolas (eje Z).
- Twin división de la máquina en dos zonas, previsto en 7.000 mm. En una zona la máquina trabaja, mientras el usuario puede acceder a la otra para sustituir el perfil.
- Valla de protección exterior compuesta por tubulares de acero y fotocélulas para inhibir alcanzar zonas peligrosas mientras que la máquina está trabajando.
- Electromandril con cambio automático de la herramienta, dotado de un sistema de refrigeración por medio de electroventilador.
- Guías lineales de recirculación de bolas que garantizan un deslizamiento óptimo de los componentes de la máquina a lo largo de los ejes de mecanización. La capacidad de sostener esfuerzos mecánicos manteniendo al mismo tiempo un coeficiente de rozamiento bajo y una gran capacidad de deslizamiento hace que dichas guías contribuyan a mejorar las prestaciones del centro de mecanizado.
- Electomandril oscilante, con una rotación horizontal se realiza por medio de un motor Brushless con transmisión mediante reductor de precisión que permite el posicionamiento en cotas incluidas entre +90 º y -90 º, con respecto al eje horizontal con incremento de 0, 01º.
- Sistema de mordazas planas de accionamiento neumático para el bloqueo de perfiles tradicionales. El posicionamiento longitudinal y transversal se realiza por medio de ajustes manuales.
- Almacén portaherramientas fijo que tiene la capacidad de alojar 4 herramientas. En función de las necesidades, es posible insertar un almacén suplementario.
- Almacén porta herramientas tipo revolver con capacidad para alojar 6 herramientas más 2 cabezas angulares.
Opcionalmente, está disponible con almacén suplementario (4 utensilios), almacén porta herramientas tipo revolver (6 herramientas + 2 cabezas angulares), cabezas con reenvío, cinta transportadora motorizada, lubricación mínimas, depósito auxiliar de líquido lubrificante/refrigerante 30 L, cajones para la recogida de las virutas, lector de código de barras, sistema de anticolisión con barra LED y sistema de alimentación ininterrumpida (UPS).