Actualidad Info Actualidad

Este proyecto se enmarca en el concepto ‘Build for Life’, impulsado por la firma

Grupo Velux presenta el prototipo de su proyecto ‘Living Places’

Redacción Interempresas30/11/2021

Copenhague será la Capital Mundial de la Arquitectura en 2023 bajo el eslogan ‘Copenhagen in Common’ (Copenhague en común). Uno de los proyectos de colaboración para 2023 será la construcción allí del primer prototipo de Living Places, desarrollado entre arquitectos de Effekt, ingenieros de MOE, contratistas de Enemærke & Petersen y profesionales del Grupo Velux.

El proyecto ‘Living Places’, cuyo prototipo se ubicará en Jernbanebyen, una antigua zona de talleres ferroviarios en el centro de Copenhague, será el primer ejemplo que muestre cómo hacer realidad el concepto ‘Build for Life’ -para inspirar e impulsar nuevas soluciones para los edificios del futuro-, presentado por Grupo Velux hace unos días.

Prototipo 'Living Place Copenhagen'
Prototipo 'Living Place Copenhagen'.

Al diseñar un entorno construido centrado en satisfacer necesidades emocionales y permitir un fuerte sentido de lugar, el objetivo final del proyecto es ser pionero en un nuevo concepto de ‘hogar’, uno que no se refiera simplemente a una ubicación física, sino que también considere el contexto local y que empodere a las personas para vivir.

“Con ‘Living Places Copenhagen’ comprobaremos que no es preciso esperar a tecnologías futuras para trasladar la edificación a una posición más responsable y regenerativa, un nuevo paradigma donde nuestro sector colabore en la transición para revertir el cambio climático. Una solución 1:1 que reduce las emisiones de carbono y proporciona comunidades y hogares saludables para los futuros residentes”, asegura Sinus Lynge, arquitecto y socio fundador de Effekt.

Además, el prototipo Living Places demuestra las ventajas de un tejado inclinado, tanto interna como externamente: más luz natural, pero también mejor calidad de la misma. “Esta es nuestra contribución al sólido compromiso de crear edificios, comunidades y ciudades mejores para las personas y el planeta. Al combinar principios de diseño y construcción, podemos moldear y transformar hogares y comunidades por el bien del clima, y por nuestro bien, y lograr construir de forma más asequible”, afirma Lone Feifer, directora de Edificios Sostenibles del Grupo Velux.

El prototipo 'Living Places', con la participación de Velux, demuestra las ventajas de un tejado inclinado, tanto interna como externamente...
El prototipo 'Living Places', con la participación de Velux, demuestra las ventajas de un tejado inclinado, tanto interna como externamente: más luz natural, pero también mejor calidad de la misma.

En definitiva, un diseño con atractivos volúmenes y conexiones en todo el edificio escalable a diferentes tipologías de edificios como sistemas de construcción modulares prefabricados de madera. “Esperamos que este ambicioso proyecto dé lugar a soluciones redimensionables que puedan marcar las pautas para una nueva generación de hogares sostenibles. Diseñamos las casas y elegimos los materiales basándonos en los objetivos del Acuerdo de París para lograr una reducción notable del CO2. No obstante, el aspecto más importante de Living Places Copenhagen es que mantenemos una visión holística. Nos esforzamos para construir casas muy centradas en la salud física y mental y el confort general de los usuarios”, declara Steffen Maagaard, ingeniero de MOE.

Living Places Copenhagen se ha presentado en el congreso Build for Life de Grupo Velux que ha congregado a más de 90 arquitectos, constructores, ingenieros, diseñadores, planificadores y otros profesionales del sector.

Build for Life: edificios y comunidades sostenibles

“¿Es posible vivir de manera más sostenible, conectada y saludable? Esta es una de las varias cuestiones fundamentales que trata el concepto ‘Build for Lif’e, desarrollado por Grupo Velux y presentado durante tres días en una conferencia con el mismo nombre. El concepto nace de nuestro compromiso por mostrar cómo se pueden construir de forma sostenible viviendas que contribuyan a la felicidad y a la salud de sus habitantes”, comenta Lone Feifer, directora de Edificios Sostenibles del Grupo Velux.

Build for Life se fundamenta en la noción de que la forma actual de construir tiene un impacto enorme en las personas, así como en los ecosistemas. Este concepto quiere ser una brújula para diseñadores, urbanistas y otros profesionales de la construcción a los que propone sugerencias sobre cómo superar algunos de los desafíos más urgentes: medioambiente, salud, asequibilidad y comunidad.

“Las casas y las comunidades deberían girar en torno a los principios de diseño saludable y regenerativo con las personas teniendo en mente el planeta. ‘Build for Life’ no es un mero concepto de diseño, sino una forma de pensar y vivir», explica Lone Feifer.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS