Grupo Velux se une a Business for Nature para impulsar la responsabilidad medioambiental de los gobiernos
El Grupo Velux, firma puntera en ventanas de tejado, se ha sumado a Business for Nature, una iniciativa global en la que participan más de 560 entidades que en conjunto suman una facturación de 4 billones de dólares, que insta a los gobiernos a adoptar medidas urgentes para la conservación medioambiental y la sostenibilidad.
Este compromiso de Velux se produce coincidiendo con la celebración del 75º aniversario de Naciones Unidas, que reconoce la urgente necesidad de que los estados miembros actúen para proteger nuestro planeta y construir un futuro mejor.
“Las sociedades sanas, las economías resilientes y las empresas prósperas confían en la naturaleza. Los gobiernos deben adoptar políticas ahora para revertir la pérdida de la naturaleza en esta década. Juntos debemos proteger, restaurar y usar de manera sostenible nuestros recursos naturales. El planeta se enfrenta a una grave crisis climática y natural y esta situación requiere una acción extraordinaria” afirma David Briggs, CEO del Grupo Velux.
El Grupo Velux apela a la voluntad de los gobiernos para adoptar políticas inmediatas que permitan revertir la pérdida de la naturaleza en esta década. “De acuerdo con nuestros valores como empresa, nos esforzamos por hacer más y por eso nos hemos unido a Business for Nature, ya que nos hemos comprometido firmemente a asumir la responsabilidad no sólo de nuestra actividad en el futuro, sino también de compensar todo el CO2 histórico de la empresa a través de la protección y restauración de bosques originales invaluables”, aclara Briggs.
Hace unos días, Velux anunció su intención de invertir 135 millones de euros en los próximos 20 años para ser “carbono neutral toda la vida” en 2041, año de su primer centenario. Con este compromiso, en el que cuenta con la colaboración de WWF, el grupo asume la responsabilidad por las emisiones de carbono realizadas pasadas y futuras derivadas de su actividad y compensará el equivalente a los 5,6 millones de toneladas de CO2 emitidas desde su fundación, mediante proyectos de conservación forestal.