Actualidad Info Actualidad

Los ganadores mundiales de cada categoría se anunciarán en el World Architecture Festival, en Lisboa, en junio de 2021

Velux anuncia los 10 ganadores regionales del IVA 2020

Redacción Interempresas14/09/2020

Tras una revisión exhaustiva, el jurado del Premio Internacional para estudiantes de arquitectura Velux, ha seleccionado los diez proyectos más destacados de cada región, y han otorgado una mención de honor, entre los 579 proyectos presentados.

Una de las propuestas al premio IVA 2020 en la categoría 'Investigaciones en la luz natural'
Una de las propuestas al premio IVA 2020 en la categoría 'Investigaciones en la luz natural'.

El jurado internacional, compuesto por Odile Decq, Studio Odile Decq (Francia), Nora Demeter, Demeter Design Studio (Hungría), Sebastian Adamo, Adamo-Faiden Architects (Argentina), Juri Troy, Juri Troy Architects (Austria) y Martin Pors Jepsen de Velux A / S (Dinamarca), evaluaron los 579 proyectos sobre iluminación natural presentados por 250 universidades de 60 países. Estos proyectos estaban divididos en dos categorías: Luz Natural en Edificios e Investigaciones sobre la Luz Natural. La selección de los 10 mejores se realizó por unanimidad durante la reunión virtual del jurado celebrada del 6 al 8 de julio de 2020.

Los miembros del jurado revisaron todos los proyectos de cada una de las regiones de manera individual, configurando una impresión general de las propuestas, analizando su calidad y temática.

En esta edición, el jurado ha observado un fuerte compromiso general con los desafíos ambientales, sociales, culturales y políticos a los que los estudiantes han brindado soluciones a través del uso de la luz natural.

Martin Pors Jepsen, representante de Velux A / S en el jurado, declaró: “En algunos casos, los estudiantes muestran la influencia del patrimonio arquitectónico específico de su región, a la vez que abordan los temas comunes y universales en las dimensión social y ecológica. Este aspecto otorga a nuestra competición un carácter verdaderamente global“.

Los proyectos demostraron un fuerte compromiso tanto de estudiantes como de profesores con la luz natural, coincidiendo esta propuesta con parte del mismo programa educativo ejecutado en las universidades. Los proyectos señalaron una multiplicidad de direcciones y preocupaciones en torno a la influencia de la luz y como esta juega un papel espacial importante como denominador común y como inspiración, independientemente del lugar, país y región.

“Fue muy interesante ver cómo muchos proyectos gestionaban la luz natural como una parte importante de la arquitectura. No solo desde un punto de vista técnico, sino cómo esta influye en nuestro mundo”, declaró Jury Troy, miembro del jurado.

Los ganadores representan un mosaico de diferentes enfoques sobre la luz, ya que cubren una gama de conceptos, tecnologías y aplicaciones, así como los aspectos más fundamentales de la arquitectura, el espacio, el lugar y la memoria.

Los ganadores de la categoría 'Luz Natural en Edificios' son:

  • África: A Million Little Lights. Michali Jameson, Greenside Design Centre, College of Design. Profesor:Jean Wiid. Sudáfrica
  • América: Bright Roots. Alejandro Satt. Universidad Andrés Bello. Profesor: Javier Del Rio. Chile
  • Asia y Oceanía: Ink and Light. Mingjie Guo, Jingwen Yang, Cong Liu y Ziyong Mou. Xi'an University of Architecture and Technology. Profesor:Rui Wu. (China).
  • Europa del Este y Oriente Medio: SUNCITY. Alperen Temur, Nasibe Nur Dündar, Nijat Mahamaliyev y Ezgi Üzümcü. Istanbul Teknik Üniversitesi. Profesor: Mehmet Cem Altun. Turquía
  • Europa Occidental: Solar Desalination Skylight. Henry Glogau. Royal Danish Academy of Fine Arts. Profesor:David Garcia. Dinamarca.

Los ganadores de la categoría ‘Investigaciones sobre la Luz Natural’ son:

  • África: Let There Be Light. Emmanuel Ayo-loto y John Ogungefun. Obafemi Awolowo University. Profesor: Babajide Onabanjo. Nigeria.
  • América: AQIP - Air Quality Index Pavilion. Mina Onay y Richard Schutte. University of Toronto. Profesor:Jason Peter King. Canadá.
  • Asia y Oceanía: Light Therapy. Qianqian Zhou, Gezi Li, Zhu Chen, Fengming Li y Lurui Lyu. Beijing Jiatong University. Profesor: Yinan Zhou. China.
  • Europa del Este y Oriente Medio: The Theater of Light. Julia Gizewska, Dominik Kowalski y Pawel Bialas. Silesian University of Techonology. Profesor: Jerzy Wojewódka. Polonia
  • Europa Occidental: Words to Light – Lucioles [Fireflies]. Xingyu Chen, Matteo, Giglio, Ghil Meynard, Noëlie Seguet-Pey, Nicolas Salha, Raphaël Pletinckx, Hiba Nasser y Ghil Meynard. Université Catholique de Louvain. Profesor:Jean-Luc Capron. Bélgica.

Mención de honor, categoría ‘Luz Natural en Edificios’

El jurado otorgó un premio especial en la región de Asia y Oceanía.

  • Mención de honor: Melody of the light weaving. Yeonginn Moon, Hagyung Seo, Rayoun Hwang y Sungjoo Han. Hongik University. Profesor: Tony Woonghee Cho. Corea del Sur.

Los ganadores mundiales de cada categoría del Premio Internacional para estudiantes de arquitectura Velux serán anunciados en el World Architecture Festival que está previsto que se celebre de manera presencial en la ciudad de Lisboa entre el 23 y el 25 de junio de 2021.

Premio Internacional de estudiantes de arquitectura Velux

IVA es un concurso para estudiantes de arquitectura que se realiza cada dos años. Desde su lanzamiento en 2004, se ha convertido en la competición más grande de su categoría y en el que han participado ya más de 4.500 estudiantes de más de 80 países que han presentado más de 5500 proyectos sobre la temática ‘Light of Tomorrow’.

International Velux Award está organizado en estrecha colaboración con la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el World Architecture Festival (WAF) y son reconocidos por las siguientes organizaciones educativas:

  • Asociación Europea para la Educación Arquitectónica (EAAE)
  • Instituto Americano de Estudiantes de Arquitectura (AIAS)
  • Consorcio de Centros de Investigación Arquitectónica (ARCC)
  • Asociación de Escuelas Colegiadas de Arquitectura (ACSA).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS