Rehau en los edificios ECCN
A día de hoy, el modelo energético que presenta nuestra sociedad, basado en fuentes de energía no renovables, comporta importantes efectos negativos para el medioambiente de los que, año tras año, vemos y sufrimos en el clima. Ante esta situación, reducir las emisiones de CO2 es un objetivo fundamental para proteger nuestro entorno de cara a generaciones futuras.
Para conseguir este objetivo, es imprescindible favorecer las energías renovables, hacer un uso responsable de ellas y fomentar la eficiencia energética. Todas estas características las podemos encontrar en los llamados ECCN o edificios de consumo casi nulo, que como su nombre indica, presentan un reducido consumo energético, incluso nulo en algunos casos, a través de fuentes de energía renovables, que van teniendo cada vez más importancia con las últimas modificaciones en la normativa.

Las soluciones de Rehau garantizan el confort y la eficiencia energética en el hogar.
Es necesario tener presente que, un factor clave en cualquier ECCN, es la envolvente y, aún más, sus cerramientos. Estos elementos son los más débiles en términos energéticos y, sin un diseño adecuado, sin unas condiciones óptimas de conservación o, simplemente, si están anticuados (renovaciones), pueden ser los responsables de importantes pérdidas de confort, energéticas y, por supuesto, económicas debido a un excesivo consumo en climatización.
Los cerramientos de un edificio ECCN deben cumplir unos requisitos muy exigentes en materia de aislamiento térmico, ofreciendo valores muy restrictivos. El PVC ha demostrado ser la mejor opción en este sentido, puesto que ofrece el mayor aislamiento térmico, con valores extremadamente bajos de hasta Uf = 0,75 W/m2·K y la máxima clasificación de estanqueidad al aire establecida en la normativa vigente. Ambos factores son importantísimos desde el punto de vista de la eficiencia energética.

Rehau cuenta con sistemas de ventanas de PVC eficientes que dan respuesta a los proyectos ECCN.
Rehau siempre se ha caracterizado por una clara orientación hacia sistemas y soluciones eficientes. En todas las áreas en las que está presente, dispone de soluciones de alto valor añadido y orientadas a la gestión eficiente de la energía. Esta visión se mantiene intacta en el ámbito de los cerramientos, ofreciendo sistemas de ventanas de PVC eficientes para dar respuesta a cualquier proyecto ECCN o Passivhaus, por muy exigente que sea. Prueba de ello, es la reciente obtención por parte de Rehau de la ficha acreditativa para certificaciones sostenibles del GBCe. Un importante reconocimiento que acredita a los sistemas Geneo, Geneo HST, Synego, Synego HST, Neferia y los sistemas de 70 mm como soluciones idóneas para su aplicación en proyectos constructivos con certificado de sostenibilidad: Breeam, Leed y Verde y, por supuesto, en ECCN, de alto valor añadido, elevada eficiencia energética y respetuosos con el medio ambiente.

Gracias a este nuevo reconocimiento, todo proyecto de construcción que opte por emplear soluciones eficientes de la marca Rehau, dispondrá de una importante acreditación medioambiental que avala su compromiso con la eficiencia energética y el medio ambiente, facilitando, al mismo tiempo, la obtención de los certificados de sostenibilidad: Breeam, Leed y Verde. A través de estos certificados, podemos dar relevancia a los beneficios ambientales, sociales y económicos obtenidos en las mejoras globales del nuevo edificio. Al mismo tiempo, hacemos a los usuarios partícipes y conscientes de estas mejoras.
Mediante herramientas como esta, los ECCN, en todas sus variantes, han dejado ya de ser algo del futuro y poco a poco se convierten en una realidad del presente. Esta nueva realidad se abre camino en la construcción tradicional para aportar mejoras significativas y trascendentales para la construcción, avanzando hacia un futuro más sostenible y donde el confort de los edificios no está reñido con una elevada eficiencia energética.
