Sumum y sus ventanas de altas prestaciones en el hotel NH Lagasca de Madrid
Asimismo, el usuario cada vez empieza a valorar más la eficiencia energética en hoteles y alojamientos turísticos. La preocupación por la eficiencia energética ya no se limita exclusivamente a nuestro propio hogar, sino que se extiende a cualquier entorno en el que interactuamos.

En un sector con tanta competitividad en los precios y servicios ofertados, como es el mercado hotelero, cualquier reducción de costes supone una gran ventaja competitiva respecto al resto de actores en el sector, por lo que una mejora en la eficiencia energética de un establecimiento hotelero se traduce en una clara reducción de costes.
Partiendo de estas premisas, en marzo de 2016, la cadena NH comenzó una reforma completa de uno de sus establecimientos más conocidos en la ciudad de Madrid, el Hotel NH Lagasca. Desde entonces, la rehabilitación se ha hecho por fases, sin tener que paralizar la actividad diaria del hotel. Así, se han temporalizado y priorizado las diversas intervenciones, calculando la duración de cada una de ellas, por lo que no ha habido necesidad de paralizar el funcionamiento rutinario del edificio.
Las distintas actuaciones se han acometido de forma progresiva. En una primera fase se trabajó más intensamente en la incorporación de materiales aislantes a las fachadas, cubiertas, tabiques y suelos, para reducir las pérdidas de calor y frío y los problemas acústicos. También se actuó en esta etapa en la mejora de las instalaciones de iluminación y climatización, renovando equipos por otros más eficientes que disminuyen el consumo energético y las emisiones de CO2.

Las ventanas de altas prestaciones de Sumum han supuesto una sustancial mejora del aislamiento térmico y acústico de las habitaciones del hotel, en gran medida debido a las manillas y herrajes perimetrales Roto NT.
En esta última fase, desarrollada en la segunda mitad del año 2019, se ha intervenido en la renovación de las antiguas e ineficientes ventanas con las que estaba equipado por unas nuevas ventanas Sumum de altas prestaciones, mejorando sustancialmente el aislamiento térmico y acústico al incrementar la estanqueidad del edificio.
La transformación ha sido tan relevante que el establecimiento ha pasado de ser un tres a un cuatro estrellas. Se ha llevado a cabo también una redistribución de los espacios y se han generado nuevas zonas comunes y servicios, entre las que destaca un gimnasio y un nuevo restaurante. El hotel cuenta ahora con 100 habitaciones totalmente modernizadas y renovadas.
Ventanas de calidad y bien instaladas
Las ventanas Sumum de altas prestaciones seleccionadas para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones del hotel, están elaboradas en base a perfiles de la serie Zendow Neo Premium de Deceuninck, que incorporan la novedosa Thermofibra trenzada como refuerzo estructural, lo que le confiere una Uf de 0.98.
Además, las ventanas incorporan manillas y herrajes perimetrales Roto NT, lo que asegura el total y hermético cierre de las ventanas, como certeza en el confort y descanso de los huéspedes.

Pero unas ventanas Sumum no están completas si no están correctamente instaladas, hecho necesario para conseguir el máximo de sus prestaciones. Y es que el 50% de las pérdidas energéticas e infiltraciones que puede presentar una ventana lo es por la deficiente instalación. Por ello, los instaladores Sumum, correctamente formados, han empleado la gama de productos Soudal SWS.
El uso de ventanas Sumum de altas prestaciones como elemento para la mejora de la eficiencia energética del Hotel NH Lagasca ha generado una serie de ventajas muy tangibles:
- El ahorro energético proporcionado por las ventanas Sumum se convierte en una visible reducción de costes. El gasto energético de un hotel es muy elevado por eso cualquier intervención en esta línea tienen una gran repercusión.
- Las ventanas Sumum aportan valores diferenciales y significativos en eficiencia energética y sostenibilidad. Estos valores pueden incardinarse dentro de la estrategia de comunicación y promocional del establecimiento, ya que cada vez es mayor el número de clientes que consideran la eficiencia energética del establecimiento como un elemento relevante en la decisión final de compra.
- La búsqueda de la eficiencia energética en el hotel a través del uso de ventanas Sumum termina generando un espacio más confortable. Temperaturas interiores estables, espacios mejor aislados y menos ruidos son las grandes aportaciones al confort de un hotel que se generan al emplear estas ventanas.
- Las ventanas Sumum aportan una estética más actual y atractiva. Una actuación que inicialmente se contempla simplemente como una mejora energética genera como resultado añadido una actualización de la apariencia del hotel. Un hotel renovado es siempre más atractivo para los huéspedes.

Conscientes de la importancia de una buena instalación para garantizar la estanqueidad de una buena ventana, los instaladores Sumum han empleado la gama de productos Soudal SWS.
Todos estos elementos hacen que cuando se realiza un proyecto de rehabilitación energética de un espacio de uso hotelero, donde previamente se hace una necesaria auditoría energética, las ventanas Sumum ocupen siempre un lugar destacado en la batería de recursos disponibles para el proyectista con los que conseguir los objetivos de mejora energética previstos.