A3e y la Fundación Entorno fomentan la rehabilitación energética
Redacción Ciberperfil09/05/2012
La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) colaborará con la Fundación Entorno BCSD España para promover la mejora del comportamiento energético de los edificios mostrando las ventajas de la eficiencia energética entre empresas, ciudadanos y gobiernos
Con la firma del presente convenio, A3e pasa a participar activamente en el Área Focal de Construcción Sostenible de Fundación Entorno-BCSD España, aportando su conocimiento técnico y capacidad de networking con objeto de fomentar la rehabilitación y la mejora energética de nuestras ciudades.
En primer lugar, A3e colaborará con el programa “espacios Acción CO2”, una iniciativa que verá la luz antes del verano y que será el punto de referencia para todas aquellas entidades (públicas y privadas) que deseen conocer y dar a conocer soluciones y experiencias de éxito en el ámbito de la mejora energética de edificios de uso terciario.
Los ciudadanos también podrán conocer cómo conseguir hogares más confortables y saludables ahorrando en la factura energética. Para ello se dará a conocer cómo rehabilitar una vivienda y qué hábitos permitirían mayores ahorros.
En segundo lugar, el convenio también contempla la colaboración de A3e en una plataforma de diálogo público-privada centrada en la rehabilitación de edificios y espacios urbanos y que permitirá compartir las inquietudes del sector con la administración pública.
Este convenio amplía la relación existente entre ambas entidades desde 2010, hasta ahora orientada a la promoción de la Plataforma ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible).
Con la firma del presente convenio, A3e pasa a participar activamente en el Área Focal de Construcción Sostenible de Fundación Entorno-BCSD España, aportando su conocimiento técnico y capacidad de networking con objeto de fomentar la rehabilitación y la mejora energética de nuestras ciudades.
En primer lugar, A3e colaborará con el programa “espacios Acción CO2”, una iniciativa que verá la luz antes del verano y que será el punto de referencia para todas aquellas entidades (públicas y privadas) que deseen conocer y dar a conocer soluciones y experiencias de éxito en el ámbito de la mejora energética de edificios de uso terciario.
Los ciudadanos también podrán conocer cómo conseguir hogares más confortables y saludables ahorrando en la factura energética. Para ello se dará a conocer cómo rehabilitar una vivienda y qué hábitos permitirían mayores ahorros.
En segundo lugar, el convenio también contempla la colaboración de A3e en una plataforma de diálogo público-privada centrada en la rehabilitación de edificios y espacios urbanos y que permitirá compartir las inquietudes del sector con la administración pública.
Este convenio amplía la relación existente entre ambas entidades desde 2010, hasta ahora orientada a la promoción de la Plataforma ATECOS (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible).