Actualidad Info Actualidad

Barcelona será la sede del Congreso Internacional Sustainable Building

Redacción Ciberperfil05/09/2011
Green Building Council España ha sido seleccionada para organizar la Conferencia Mundial Sustainable Building 2014 que tendrá lugar en Barcelona en la primera quincena de octubre de 2014.

El Congreso Internacional Sustainable Building está promovido cada tres años por CIB (Internacional Council for Research and Innovation in Building and Construction), iiSBE (International Iniciative for Sustainable Environment), UNEP (United Nations Environment Programme) y FIDIC (Internacional Federation of Consulting Engineers).

Tras haber superado un primer corte entre más de una decena de países, la candidatura española presentada por GBC España se enfrentó de forma directa a las presentadas por Holanda, Portugal, Qatar y Escocia, aunque estos dos últimos países retiraron su propuesta días antes de la decisión final.

Nils Larsson, director ejecutivo de iiSBE, ha manifestado que la propuesta española ha sido elegida por la gran cantidad de apoyos que ha recibido por parte de administraciones, organizaciones, entidades y empresas del sector de la edificación y por la estructura propuesta que “articula y recoge el trabajo y experiencia de los Congresos Regionales que se celebrarán en diferentes países y regiones de todo el mundo durante 2013”.

Como lema del Congreso y eje del debate que se producirá durante esos días en la Feria de Barcelona, GBC España ha propuesto el tema “Resultados en Edificación Sostenible: ¿Nos estamos moviendo tan rápido como deberíamos?” Además, el programa de trabajo incluirá el estudio de los tres retos comunes a los que se enfrenta el sector, que afectan, aún cuando sea de manera diferente, en las distintas partes del mundo a:

- Un alojamiento asequible en un entorno adecuado, especialmente en los países emergentes.
- Reducir la huella ecológica y, por tanto, energética y climática, atendiendo a los ecosistemas: suelo, biodiversidad, etc.
- Promover un nuevo modelo de actividad económica sostenible y empleo suficiente.

Y todo ello teniendo como referencia 2020, 2030 y 2050. De lo que se trata es que estos problemas comunes se analicen, en términos globales y regionales. Será una excelente oportunidad de intercambio de información y conocimientos sobre la situación de la edificación y la ciudad en el mundo, de analizar conjuntamente sus problemas, y de definir estrategias que sirvan para corregir las actuales tendencias que conducen, por razones diversas, a un incremento exponencial de las emisiones contaminantes al aire, al agua y al suelo.

Luis Álvarez-Ude, director general de GBCe, ha mostrado su satisfacción por la elección de España como sede del congreso internacional, “estamos muy ilusionados por la confianza que han depositado desde CIB, iiSBE, UNEP y FIDIC en nuestra capacidad para organizar con éxito el SB14 Barcelona. Nos quedan por delante tres años de intenso trabajo en los que tendremos que coordinar las Conferencias SB Regionales que se celebrarán a lo largo de 2013 en distintas regiones del mundo y recoger las conclusiones propiciadas por estos encuentros y trataremos de estar a la altura de las expectativas depositadas en nosotros”.

El número de asistentes a estas citas internacionales ha ido aumentando según han pasado los años desde los 600 que asistieron a Vancouver a los 2.500 que lo hicieron a Melbourne en 2008. Durante la última década los SB han viajado a Holanda, Noruega, Japón y Australia. La próxima Sustainable Building Conference se celebrará en Helsinki (Finlandia) el próximo mes de octubre.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS