Actualidad Info Actualidad

Las grandes constructoras piden una fuerte inversión pública

Redacción Ciberperfil27/02/2012
Las grandes constructoras y la patronal reclamaron una "fuerte inversión pública" para garantizar el futuro del sector, que el consejero de Dragados ha cifrado en 25.000 millones de euros, según se indicó durante la jornada inaugural del VI Congreso Nacional de Ingeniería Civil que se celebró en Valencia.

Así, el consejero de Dragados, Juan Ernesto Pérez Moreno, indicó que la inversión pública es "determinante" para dinamizar la actividad económica y generar empleo en el sector, y precisó que "se necesitan 25.000 millones de euros para mantener las empresas y la buena marcha del sector".

El congreso reunió a más de 500 profesionales, empresarios y expertos nacionales e internacionales con el fin de aportar respuestas que faciliten la adaptación de la profesión al actual marco económico y social.

La institución colegial organiza este acto con el objetivo de "aportar y articular soluciones" en el sector que apuesten por una "inversión mínima en obra pública que estimulen la actividad económica y la creación de empleo", según se apuntó en un comunicado. Además se solicitó que se apueste "por la internacionalización, la creación de empleo y la innovación".

En el acto de apertura participaron la secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, Carmen Librero; el subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Santamaría; el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte Victoriano Sánchez Barcaztegui; la subdirectora general de Infraestructuras y Tecnología del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Rosa Xucla, y el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Edelmiro Rua.

En su intervención, Carmen Librero anunció que el plan de infraestructuras, transporte y vivienda (PITVI) contempla una inversión de 6.000 millones de euros en conservación del patrimonio. La Secretaria General de Transportes del Ministerio de Fomento recordó que este plan supondrá una inversión de 52.000 millones de euros que se ejecutara entre el 2013 y 2024.

Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos destacó la "compleja" situación del sector de la profesión y la ingeniería civil, y apuntó que "el desempleo ronda el 10 por ciento de los ingenieros colegiados".
Inversión productiva
Mientras, el presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Edelmiro Rua, manifestó que el país "necesita una inversión productiva que tenga retorno en la sociedad". En este sentido, indicó que "un euro invertido tiene un retorno de 60 céntimos".

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Francisco Lazcano Acedo, señaló que "si se penaliza la inversión de las empresas perderán la referencia en el ámbito internacional".

Lazcano también apuntó que la internacionalización debe ocupar un "puesto relevante" en la agenda del Gobierno, al mismo tiempo que recalcaba la "necesidad de seguir destinando recursos en I+D+i" para mantener el nivel de competitividad y capacidad de internacionalización.

En comparación con otros países, "deberíamos tener más apoyo de la Administración". El director general de FCC Construcción reclamó "más implicación y mayor eficiencia" en las relaciones del Gobierno con el exterior para ayudar a las empresas a potenciar su negocio internacional.

Por su parte, Francisco García Martín, presidente de Isolux Corsan, destacó que el volumen de negocio en el mercado exterior ha supuesto el 63% de la facturación, que ha alcanzado 3.400 millones de euros en 2011.

Fuente: CNC / Capital News

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS