Actualidad Info Actualidad

La Renta Básica de Emancipación ha llegado ya a 266.951 hogares

Redacción Ciberperfil11/01/2011
La Renta Básica de Emancipación (RBE) ha llegado ya a 266.951 hogares, después de que 99.479 jóvenes empezaran en 2010 a cobrar la ayuda de 210 euros que les facilita el Ministerio de Fomento para pagar el alquiler, lo que representa un incremento del 59,4% con respecto al número de beneficiarios contabilizados hasta diciembre de 2009. En el cuarto trimestre, el número de perceptores de la ayuda se incrementó en 14.561 con respecto al trimestre anterior.

Al finalizar el mes de diciembre había 46.813 jóvenes que presentaban algún tipo de incidencia en su expediente que ha impedido al Ministerio abonar temporalmente la ayuda. Las incidencias principales que se han producido son:

- En 27.110 casos se ha dejado de justificar el pago del alquiler, lo cual es un requisito necesario para poder recibir la ayuda.

- Otros 13.483 jóvenes presentan algún tipo de incumplimiento con las agencias tributarias o la Seguridad Social, siendo requisito indispensable para poder cobrar una subvención pública estar al corriente de las obligaciones administrativas y fiscales.

- Se han detectado igualmente errores en los recibos bancarios del pago del alquiler en 6.220 casos. Estos errores impiden intercambiar datos con las entidades financieras a través del sistema automatizado de verificación del alquiler abonado mediante cargo en cuenta.

El Ministerio ha abonado la RBE al 97% de los jóvenes con resolución positiva y que se les ha verificado el pago del alquiler .En total, 432.039 jóvenes han solicitado la Renta Básica de Emancipación desde su creación. Las Comunidades Autónomas han concedido y enviado al Ministerio 319.540 resoluciones positivas, mientras que han denegado la ayuda o la han anulado en 84.413 casos. De las resoluciones positivas, 275.129 jóvenes han justificado estar al corriente en el pago de su alquiler.

Esfuerzo de emancipación y perfil del beneficiario
El esfuerzo que supone a los jóvenes emanciparse, entendiendo como tal el porcentaje que representa el pago del alquiler sobre los ingresos que perciben, es del 42,4%. En el caso de las mujeres es un 44,6% y un 39,7% en los hombres. Para los jóvenes que reciben la RBE el esfuerzo se reduce hasta el 24,3%, y supone un 25,6% en las mujeres
y un 22,6% en los hombres.



Las Comunidades Autónomas en las que menos esfuerzo requiere emanciparse, una vez recibida la RBE, son Extremadura (14,2%), Galicia (15,3%), Castilla y León (18,1%), y Principado de Asturias (18,8 %).

En el otro lado, las CCAA en las que los jóvenes dedican un mayor porcentaje de sus ingresos al pago del alquiler, una vez recibida la ayuda, son la Comunidad de Madrid (30,2%), Illes Balears (29,3%), País Vasco (28,7%), Cataluña (28,5%) y la ciudad autónoma de Ceuta (26,1%).



Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor número de beneficiarios con 50.104 hogares a los que ha llegado la RBE, con un incremento del 6% con respecto al trimestre anterior. Le siguen la Comunidad de Madrid con 44.760 y un incremento del 6,8% y Andalucía con 32.393 y un aumento del 7,7%.
Las comunidades y ciudades autónomas con un mayor aumento del número de beneficiarios en tasa intertrimestral han sido: Andalucía (7,7%), Comunidad de Madrid (6,8%), Aragón (6,6%), Cataluña (6%) y la ciudad autónoma de Ceuta (9,7%).

Las mujeres son las que más demandan y, en la misma proporción, las que más cobran la ayuda de los 210 euros de tal forma que 150.968 mujeres han percibido la RBE, un 56,5% del total por 115.983 hombres, un 43,5%.

Por edad, los mayores porcentajes de beneficiarios tienen 28 años (19,3%), mientras que el porcentaje más pequeño corresponde a las personas que tienen 22 años (1,3 %).

La distribución de beneficiarios según la renta del alquiler pagada es: el 28,6% paga menos de 400 euros, el 43,4% entre 400 y 600 euros; el 21%, entre 600 y 800 euros y el 7%, más de 800 euros al mes.

Finalmente, según los ingresos de los beneficiarios, el mayor porcentaje de los mismos, el 37,3 % tiene unas rentas de entre 10.000 y 15.000 euros, el 36,1% tiene unos ingresos de entre 15.000 y 22.000 euros y el 26,6%, menos de 10.000 euros.

Balance RBE por autonomías

Balance RBE por provincias

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS