Internacionalización sí, pero con prudencia
Gayo habló así en Valencia en el sexto Congreso Nacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, donde compartió mesa redonda con altos directivos de Acciona, ACS, FCC, Ferrovial, Isolux, OHL, Typsa y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano.
El director general de FCC, Avelino Acero, coincidió con Gayo en la necesidad de elegir bien y limitar la actividad internacional a “determinados países teniendo presencia estable en ellos”, como hizo su compañía en el centro de Europa con la compra de Alpine.
Por su parte, el consejero delegado de Ferrovial, Alejandro de la Joya, alertó sobre la “fuga de talentos” en la ingeniería si no se recupera la obra pública en España. “Tememos que los estudiantes más brillantes de bachillerato no vean la ingeniería como una carrera con salida”, añadió.
Lo mismo reclamó Juan Lazcano, al señalar que “si se penaliza la inversión, nuestras empresas perderán la referencia en el ámbito internacional”, por lo que “la internacionalización debe ocupar un puesto relevante en la agenda del Gobierno”.