Construmat presenta su próxima edición por todo el mundo
Redacción Ciberperfil10/01/2013
Construmat, Salón Internacional de la Construcción organizado por Fira de Barcelona, sigue manteniendo una serie de reuniones con diversas instituciones y empresas de todo el mundo para darles a conocer los detalles de la próxima edición de 2013: se trata de un road show internacional para presentar el salón a las principales empresas y asociaciones del sector en los mercados emergentes y proponerles el certamen barcelonés como foro de contratación y nuevas soluciones constructivas.
En esta estrategia para ofrecer a las empresas españolas y europeas un espacio de negocio que, ante el estancamiento del mercado interno, les permita acceder a contratos en las economías más dinámicas, la directora del salón, Pilar Navarro, viajó a México para reunirse con entidades gubernamentales y empresas privadas de construcción y despachos de arquitectos.
Así, Navarro se entrevistó, entre otros, con los máximos responsables del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación (ONNCCE), entidad de ámbito nacional que tiene como principal objetivo la mejora de la calidad y de la competitividad de los productos, procesos, servicios y sistemas relacionados con la industria de la construcción mexicana, y con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento del Territorio de México Distrito Federal (PAOT), institución pública que vela por la mejora del medio ambiente y por el desarrollo territorial ordenado de la capital mexicana.
En el ámbito de la empresa privada, destaca el contacto establecido con los máximos responsables de ICA, la empresa del sector más importante de México que ha construido un elevado número de obras civiles y edificaciones tanto en su país (líneas de metro de México DF y Monterrey, 43 aeropuertos y diversas autopistas y centrales hidroeléctricas, por ejemplo) como en el extranjero (redes de metro de Santiago de Chile y Miami), entre otras.
Estas reuniones de trabajo en México se suman a las presentaciones de Construmat 2013 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú o Uruguay con el objetivo de aumentar el grado de internacionalización del salón y dar forma al innovador Foro Contract de la edición de 2013, en el que más de 170 proyectos de construcción de los mercados más dinámicos del mundo serán presentados a los proveedores europeos que, como expositores, participen en Construmat.
En esta estrategia para ofrecer a las empresas españolas y europeas un espacio de negocio que, ante el estancamiento del mercado interno, les permita acceder a contratos en las economías más dinámicas, la directora del salón, Pilar Navarro, viajó a México para reunirse con entidades gubernamentales y empresas privadas de construcción y despachos de arquitectos.
Así, Navarro se entrevistó, entre otros, con los máximos responsables del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación (ONNCCE), entidad de ámbito nacional que tiene como principal objetivo la mejora de la calidad y de la competitividad de los productos, procesos, servicios y sistemas relacionados con la industria de la construcción mexicana, y con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento del Territorio de México Distrito Federal (PAOT), institución pública que vela por la mejora del medio ambiente y por el desarrollo territorial ordenado de la capital mexicana.
En el ámbito de la empresa privada, destaca el contacto establecido con los máximos responsables de ICA, la empresa del sector más importante de México que ha construido un elevado número de obras civiles y edificaciones tanto en su país (líneas de metro de México DF y Monterrey, 43 aeropuertos y diversas autopistas y centrales hidroeléctricas, por ejemplo) como en el extranjero (redes de metro de Santiago de Chile y Miami), entre otras.
Estas reuniones de trabajo en México se suman a las presentaciones de Construmat 2013 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú o Uruguay con el objetivo de aumentar el grado de internacionalización del salón y dar forma al innovador Foro Contract de la edición de 2013, en el que más de 170 proyectos de construcción de los mercados más dinámicos del mundo serán presentados a los proveedores europeos que, como expositores, participen en Construmat.