Actualidad Info Actualidad

El pago del IBI sube un 5,3% por el catastrazo

Redacción Ciberperfil28/10/2010
La mayoría de los ayuntamientos de las capitales de provincia españolas ha optado por no subir el tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), principal arma de recaudación de los entes locales.

De hecho, sólo nueve de estas 52 ciudades lo han elevado. Pero eso no significa que el pago fiscal que les corresponde a los ciudadanos no tenga por qué aumentar. Muy al contrario, este año los contribuyentes de las grandes urbes españolas han de pagar un 5,3% más que el año pasado por la tenencia de un inmueble.

¿Cómo es esto posible? Hay una palabra que lo define de forma gráfica: catastrazo. Tanto los ayuntamientos como el Gobierno han optado por aumentar el valor catastral de los inmuebles de naturaleza urbana, y este precio fiscal equivale a la base imponible del IBI.

El esfuerzo fiscal absoluto por IBI a cuenta de un piso tipo en Sevilla, Madrid, Barcelona, Murcia, Málaga Valencia y Zaragoza era el año pasado de 82,08 euros. En 2010, de 86,43. Este esfuerzo es la cuota que se sufragaría por un inmueble con un valor catastral de 6.010,12 euros en 1990 al que se le han añadido las actualizaciones catastrales de cada ciudad. No se trata de una cuota media (que son mayores; en Madrid, de 540 euros), sino de una cuota unificada que permite una comparación homogénea.

Así se desprende del Ránking Tributario de los Municipios Españoles, confeccionado por el Ayuntamiento de Madrid. De esta forma, el ciudadano paga un coste real más alto por su inmueble que en 2009, pese a la tendencia clara a la baja del mercado de la construcción residencial. No en vano, el artículo 23.1 de la Ley del Catastro Inmobiliario, sobre “criterios y límites del valor catastral”, dice que “para la determinación del valor catastral” se tendrán en cuenta “las circunstancias y valores del mercado”. En paralelo, los alcaldes pueden vender a la opinión pública que no ha subido impuestos, cuando en realidad recaudan más y la presión fiscal sube.

Así, el dueño de un piso medio en Madrid paga una factura de IBI un 6,35% mayor que en 2009. En Barcelona este aumento es del 5,95%, seguido de Sevilla (5,28%). Las ciudades donde se paga más cuota de IBI por un piso medio son Lérida (121,70 euros), Tarragona (116,16) y Almería (109,12).

Si se coteja el coste (del análisis homogéneo) que supone el IBI en las grandes urbes, Madrid es la más favorable para el contribuyente, que ha de satisfacer 75,53 euros al año. Es decir, un 20% menos que los 91,21 euros de Barcelona y un 35,3% menos que en Sevilla. Madrid también tiene el tipo de IBI más bajo de las mayores ciudades: 0,581%, frente al 0,974% de Valencia, por ejemplo.

Fuente: Expansión

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS