Primera reunión del 'Build up’ sobre cualificaciones profesionales en eficiencia
Redacción Ciberperfil23/11/2011
La Fundación Laboral de la Construcción, encargada de liderar el proyecto europeo 'Build up Spain. Soluciones energéticas para una mejor edificación', participa desde hoy, y hasta este viernes 25 de noviembre, en la primera reunión que mantienen los diferentes representantes de los Estados miembros que participan en el programa, y que tendrá lugar en Bruselas.
El proyecto, de 18 meses de duración y enmarcado dentro del programa europeo Intelligent Energy Europe (IEE), tiene como objetivo la elaboración de una hoja de ruta que establezca las cualificaciones profesionales necesarias en el sector, para cumplir con los objetivos de sostenibilidad energética marcados por la Unión Europea para 2020.
En esta primera fase se determinará el estado actual del sector de la edificación en España, en cuanto a formación y eficiencia energética. La finalidad es que cada país miembro establezca un proyecto para dar respuesta a las necesidades de formación de mano de obra cualificada en el sector de la construcción, principalmente en el campo de la edificación, en materia de eficiencia energética y energías renovables.
De este modo, la Fundación Laboral de la Construcción, junto a tres socios colaboradores (la Subdirección General de Innovación y Calidad de la Edificación del Ministerio de Fomento, el Instituto Nacional de las Cualificaciones del Ministerio de Educación y Aidico, el Instituto Tecnológico de la Construcción), serán los encargados de establecer la hoja de ruta y la plataforma nacional de cualificaciones en nuestro país, para alcanzar los objetivos de sostenibilidad energética marcados para 2020, así como de elaborar los planes de formación y cualificación concretos.
La Fundación Laboral de la Construcción apuesta por la formación en eficiencia energética, para lo que ha reforzado para esta campaña de 2011-12 las acciones formativas relacionadas con la citada materia.
El proyecto, de 18 meses de duración y enmarcado dentro del programa europeo Intelligent Energy Europe (IEE), tiene como objetivo la elaboración de una hoja de ruta que establezca las cualificaciones profesionales necesarias en el sector, para cumplir con los objetivos de sostenibilidad energética marcados por la Unión Europea para 2020.
En esta primera fase se determinará el estado actual del sector de la edificación en España, en cuanto a formación y eficiencia energética. La finalidad es que cada país miembro establezca un proyecto para dar respuesta a las necesidades de formación de mano de obra cualificada en el sector de la construcción, principalmente en el campo de la edificación, en materia de eficiencia energética y energías renovables.
De este modo, la Fundación Laboral de la Construcción, junto a tres socios colaboradores (la Subdirección General de Innovación y Calidad de la Edificación del Ministerio de Fomento, el Instituto Nacional de las Cualificaciones del Ministerio de Educación y Aidico, el Instituto Tecnológico de la Construcción), serán los encargados de establecer la hoja de ruta y la plataforma nacional de cualificaciones en nuestro país, para alcanzar los objetivos de sostenibilidad energética marcados para 2020, así como de elaborar los planes de formación y cualificación concretos.
La Fundación Laboral de la Construcción apuesta por la formación en eficiencia energética, para lo que ha reforzado para esta campaña de 2011-12 las acciones formativas relacionadas con la citada materia.