MADE expo y Federcostruzioni, para la revitalización del sector
El Informe 2010 "sistema de construcción italiano" pone de relieve las cuestiones fundamentales que caracterizan a la industria, pidiendo decisiones inmediatas y concretas. "El informe ha puesto de relieve la necesidad de instar a las instituciones a liberar fondos para el sector y reducir la burocracia”, dice Andrea Negri, vicepresidente y presidente de Federcostruzioni MADE expo.
En la construcción están cerca de tres millones de personas, lo que representa 16,8% del número total de empleados que trabajan en empresas de la industria y los servicios. En 2007 su volumen de negocios asciende a 375 mil millones. En tres años de crisis, el sector ha perdido un 17,3% del volumen de negocios con el resultado de que miles de empresas han cerrado el negocio y han sido expulsados del sector cerca de 250.000 personas. "La falta de medidas en apoyo del desarrollo tendrá el efecto de aumento del desempleo y empeorar la situación actual de crisis”, comenta Andrea Negri. “La liberación de la financiación permitiría, no sólo al sector sino a todo el país, recuperar gran parte de la perdida de riqueza”.
"Nuestra prioridad es crear un sistema para todas las realidades del sector”, concluye Andrea Negri. “Hay 70 asociaciones relacionadas con Federcostruzioni con una gran capacidad para la representación. MADE expo se confirma en este sentido que una parte muy activa del proyecto Federcostruzion. Vamos a seguir vigilando la evolución de la construcción y a conseguir la debida atención a un sector tan estratégico para la economía nacional”.