Enterprise Buildings Integrator simplifica la gestión de las instalaciones
Honeywell (NYSE:HON) ha actualizado su sistema insignia de gestión integrada de edificios, Enterprise Buildings Integrator (EBI), para permitir que el personal de servicios generales controle y mejore las tecnologías centrales del edificio con mayor facilidad y precisión.
EBI R430 ayuda a mejorar la eficiencia y a reducir el consumo energético y los costes operativos simplificando las configuraciones, las programaciones y los controles. Entre las nuevas características destacan un motor de automatización más robusto, acceso total desde dispositivos móviles y un nuevo diseño de la interfaz de usuario que permite realizar más rápido las tareas rutinarias, así como las más complejas.
La versión más reciente de EBI responde a la tendencia al alza de edificios integrados inteligentes con instalaciones con sistemas automatizados interrelacionados que se gestionan a través de la red corporativa. Así, se consigue una visión mejorada y más completa de todos los equipos y las actividades, lo que contribuye a aumentar la productividad en el día a día y a ahorrar a lo largo de la vida útil de un edificio. Según la agencia estatal de Servicios Generales de Estados Unidos, un edificio inteligente puede recortar el consumo energético hasta un 14 por ciento y mejorar la eficiencia operativa hasta un 12 por ciento.
Como consecuencia, más de la cuarta parte de los proyectos de construcción y modernización de instalaciones a cargo de Honeywell incluirán ahora algún nivel de integración, lo que representa un incremento de cinco veces respecto a la década anterior. Y EBI es el motor que proporciona la interfaz y la inteligencia necesarias.
“Hemos podido comprobar el valor a largo plazo de los sistemas integrados y hemos confiando en EBI para conseguir ahorros”, declara Paul Greenwood, gerente de seguridad y protección contraincendios del hospital St. Michael de Toronto (Canadá). “La nueva versión no ha hecho más que ampliar los beneficios. El motor de automatización tiene más capacidad y nos permite programar tarjetas de acceso el doble o el triple de rápido, por ejemplo. Estas eficiencias son importantes, en vista del volumen de solicitudes relacionadas que tenemos que procesar cada día”.