Actualidad Info Actualidad

Toyo Ito, premio Pritzker de Arquitectura 2013

Redacción Ciberperfil18/03/2013
El japonés Toyo Ito fue galardonado ayer con el premio Pritzker de Arquitectura 2013, a sus 71 años, dotado con 100.000 dólares (unos 76.000 euros) y un medallón de bronce.

El japonés logra el máximo rconocimiento en esta disciplina por una arquitectura "que combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados" y por "la dimensión espiritual y poética que transciende de todas sus obras".

El acta le reconoce como "un creador de edificios atemporales, con los que audazmente propone nuevos caminos. Su arquitectura proyecta un aire de optimismo, ligereza y alegría, y está impregnada de un sentido de unicidad y universalidad", según las consideraciones del jurado, presidido por lord Peter Palumbo.

Por estas razones y "por su síntesis de la estructura, espacio y forma que crea lugares acogedores, por su sensibilidad al paisaje, por infundir sus diseños con una dimensión espiritual y por la poética que trasciende todas sus obras", Toyo Ito es el ganador del Pritzker 2013,

Al conocer la concesión del premio, Ito señaló: "La arquitectura está limitada por diversas restricciones sociales. He diseñado arquitectura pensando en que conseguir espacios más cómodos más allá de esas restricciones". "Sin embargo, cuando se acaba un edificio me doy dolorosamente cuenta de mi propia insuficiencia, lo que se convierte en energía para el desafío del siguiente proyecto". Por tanto, agregó: "nunca fijaré mi estilo arquitectónico y nunca estaré totalmente satisfecho de mi trabajo".
Obras destacadas
Profesional de talento único, en opinión del jurado, busca en cada uno de sus proyectos las posibilidades del mismo así como del lugar en que se encuentra. A lo largo de más de 40 años de carrera, Ito ha desarrollado su labor en bibliotecas, casas, parques, teatros, tiendas, edificios de oficinas y pabellones, en los que ha buscado ampliar las posibilidades de la arquitectura.

Ha desarrollado y perfeccionado una sintaxis arquitectónica personal en la que combina el ingenio estructural y técnica con la claridad formal. Sus formas no obedecen a enfoques minimalistas o paramétricos. "Diferentes circunstancias conducen a respuestas diferentes", destaca el jurado de su trabajo.

Un trabajo que se caracteriza por la innovación y del que el jurado destaca el pabellón temporal creado en Brujas en 2002 y el edificio TOD'S en Tokio en 2004, cuyo revestimiento sirve también de estructura. Así como la abundancia de nuevas tecnologías en proyectos como el de la Cúpula de Odate (Japón) o la Torre de los Vientos de Yokohama.

El jurado recuerda que Ito ha dicho que él se esfuerza por lograr una arquitectura fluida alejada de las limitaciones de la arquitectura moderna. Lo que se aprecia en la Mediateca de Sendai (2000), por el uso de tubos estructurales que crean nuevas cualidades espaciales interiores.

Son ejemplos de su arquitectura pública el Tanatorio de Gifu (2006), la Biblioteca Universitaria Tama Art de Tokio (2007) o el Pabellón de la Serpentine Gallery, en Londres (2002).

En España, destaca su último trabajo, las Torres Fira, construidas en L'Hospitalet de Llobregat, además de otras obras en Barcelona, Madrid o Murcia.

Ito es el sexto arquitecto japonés en recibir el Pritzker tras Kenzo Tange (1987), Fumihiko Maki (1993), Tadao Ando (1995) y el equipo formado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en 2010.

La entrega del premio se celebrará el próximo 29 de mayo en el Museo y Biblioteca Presidencial John F. Kennedy de Boston (EEUU), un edificio diseñado por el Pritzker de 1983, Ieoh Ming Pei, y en la fecha del cumpleaños del que fuera presidente de Estados Unidos.

Fuente: Expansión

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS