El mercado de ventanas en Europa Occidental sigue sintiendo la crisis
Como reacción a la desconfianza originada, la mayoría de los países de Europa Occidental presentaron paquetes de medidas fiscales para estabilizar las inversiones. Esta medida fue un éxito en algunas regiones, por ejemplo, en el 2009 el espacio alemán (D/A/CH) creció un 0,7% en términos de cantidad. En otros países, la crisis fue y sigue siendo mas drástica, como por ejemplo en la Península Ibérica, donde el mercado se redujo más de un 30%.
En Europa Occidental la desconfianza en el mercado de la nueva construcción se dejó un 18% mientras que el de renovación cayó un 5,3%. La razón de esto se debe en parte a que parte de las ayudas fueron destinadas a las rehabilitaciones térmicas.
En Europa Occidental, las cifras en el consumo medio per cápita de ventanas fueron bastante desiguales. Variaron por ejemplo entre un 0,104 de Grecia y 0,469 de Luxemburgo. Además, se ha elaborado un ranking donde se comparan los países en base a indicadores que afectan el mercado de ventanas. Según el ranking, Suiza (IC Índice de Atracción 90) es el país más atractivo en Europa y Grecia (IC Índice de Atracción 15) el menos atractivo.
Las ventanas fabricadas a base de PVC crecieron en comparación con las metal, y pasarán de tener una cuota de mercado del 38,1% en 2005 a tener el 43% en el 2013. Esto se debe a un menor coste en la fabricación de las ventanas de dicho material, que son más demandadas en tiempos de crisis. Otro hecho importante es el que países y zonas en el sur de Europa están demandando este tipo de ventanas frente a las de aluminio que siguen reinando en esas zonas.
La crisis seguirá dejando sus huellas en los próximos años. Interconnection espera una nueva disminución del 4,8% en las ventas en el mercado de ventanas en Europa Occidental y un descenso de 7,1% en las unidades de ventanas vendidas. A pesar de la crisis, los precios de ventanas seguirán creciendo. En el medio plazo los materiales empleados en los perfiles de ventanas serán mas económicos debido en parte a la introducción de normas de aislamiento térmico que harán crecer la demanda en el sur de Europa.