Actualidad Info Actualidad

Cortizo en la Casa Consistorial de Las Torres de Cotillas

Redacción Ciberperfil05/10/2012
Erigida sobre una antigua parcela ocupada en su día por viejas naves industriales, la nueva Casa Consistorial del Ayuntamiento murciano de Las Torres de Cotillas ha sido ideada para albergar bajo una única solución arquitectónica los diversos servicios municipales.

El objetivo que perseguía esta obra era sustituir las antiguas dependencias municipales, que databan de 1970, y resultaban insuficientes para soportar el incremento del personal del Ayuntamiento como consecuencia del aumento poblacional y la asunción de nuevas competencias.

Se trata de un edificio dotado de una enorme singularidad que se erige como nuevo símbolo de la localidad y de la participación ciudadana. Enclavado en medio de una gran plaza, de más de 4000 m2 y dotado de más de 7.500 m2 útiles, plaza y edificio han sido concebidos por el equipo de arquitectos murcianos de Ad- Hoc como una única unidad arquitectónica que solo cobra sentido en su conjunto.

Cortizo ha sido el sistemista elegido por los arquitectos de Ad- Hoc para vestir y resolver la totalidad de los cerramientos de tan característico edificio y a su Fachada ST 52 como la mejor vía para lograr sus objetivos estéticos y constructivos. Un tipo de fachada que, gracias a los montantes y travesaños que la componen, ha permitido obtener modulaciones de grandes dimensiones requeridas para este singular proyecto. Así, la nueva Casa Consistorial se alza siguiendo los criterios de estandarización y modulación arquitectónica consiguiendo dotarla de una gran sencillez constructiva y una máxima flexibilidad funcional.



Los padres del proyecto, Miguel Mesa del Castillo, Riccardo Crespi y Juan A. Sánchez Morales describen la construcción como un edificio "ligero, luminoso y funcional. Una gran linterna que durante el día será blanca y por la noche se convertirá en una fuente de luz difusa que iluminará suavemente el entorno" y que pueda asumir "las previsibles alteraciones que el programa pueda sufrir a lo largo del tiempo".

El edificio ha sido emplazado en medio de una plaza "deprimida", hundida con respecto a la calle principal, que lo protege y aleja del tráfico, con fuentes y espacios verdes, iluminación nocturna... creando así un espacio y un entorno únicos e idóneos para la celebración de espectáculos y eventos públicos.

Y en medio de esta gran plaza emerge esta edificación "manifiestamente antimonumental" dotada de una envolvente arquitectónica resuelta con la Fachada ST 52 Cortizo ejecutada por la empresa murciana Luis Torres Dodero, miembro de la Red de Instaladores oficiales de la firma gallega.

Se trata de una fachada ligera, compuesta por montantes y travesaños de 52 mm de cara vista interior lo que le permite ofrecer el mismo aspecto tanto en los vidrios fijos como en los practicables ofreciendo así una estética exterior de sólo vidrio gracias a su mínima sección vista de perfilería. Este diseño permite crear un cerramiento que posibilita y potencia la ligereza y luminosidad perseguida por los arquitectos de Ad-Hoc, logrando, al mismo tiempo, dar lugar a una total uniformidad en dicha fachada, ideal para conformar una envolvente innovadora y vanguardista como la del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.

Sus montantes y travesaños enrasados garantizan una total estanqueidad y un perfecto drenaje y evacuación hacia el exterior ya que permiten desagües en cascada para primer, segundo y tercer nivel. Unidos a través de topes con juntas de dilatación en ambos extremos, los montantes y travesaños de la fachada ST 52 están dispuestos en planos diferentes, de tal forma que las posibles condensaciones serán conducidas desde los canales de los travesaños hasta los montantes, y de ahí hacia el exterior a través de piezas de continuidad. Estos mismos canales sirven a su vez para ventilar internamente los cuatro costados del vidrio.



Un tipo de Fachada que gracias a las clasificaciones obtenidas en el banco de ensayos AEV del Centro Tecnológico Cortizo con el que la compañía gallega cuenta en su sede central de Padrón (A Coruña), lo aseguran ante las posibles inclemencias meteorológicas. Las clasificaciones obtenidas en los distintos ensayos según normas europeas a los que este sistema fue sometido, así lo demuestran y garantizan sus prestaciones finales: Permeabilidad al aire según Norma UNE-EN 12152 Clase AE, Estanqueidad al agua según Norma UNE-EN 12154 Clase RE750, Resistencia al viento según Norma UNE-EN 13116 Clase APTO (carga de diseño 1200 Pa- carga de seguridad 1800 Pa)

El acristalamiento se produce por medio del pegado del vidrio a un bastidor de aluminio mediante silicona estructural a una pletina tratada para una perfecta adherencia, mientras que la fijación del conjunto vidrio- bastidor a la perfilería portante se lleva a cabo mediante grapas. La conjunción del vidrio instalado, de composición 4+4 y 6 bajo emisivo con cámara de 14 mm y de la perfilería de aluminio logra dar respuesta a las premisas de sostenibilidad y eficiencia energética, así como también a los estrictos objetivos estéticos y constructivos perseguidos por los arquitectos de tan singular proyecto.

Finalmente, a la fachada se le ha aplicado una técnica de serigrafiado, con una serie de impresiones que producen "alternancias entre superficies opacas y transparentes, especulares y diáfanas, planas y volumétricas, desmaterializadas y corpóreas, llenas y vacías" dando lugar a un edificio dotado de gran profundidad que junto con los sistemas Cortizo empleados dan lugar a un edificio caracterizado por su singularidad y exclusividad.
Ficha Técnica
- Obra: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
- Arquitectos: AD HOC Arquitectura (Miguel Mesa del Castillo Clavel, Riccardo Crespi y Juan A. Sánchez Morales)
- Carpintería metálica: Cortizo
- Solución utilizada: Fachada ST 52
- Instalador: Luis Torres Dodero

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Empresa recomendada:


CORTIZO es el primer fabricante y distribuidor de sistemas en aluminio para la construcción de España con una producción anual de perfil de aluminio equivalente a 3.050.000 ventanas .

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS