Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento AMEVEC 2015
Con esta iniciativa, ambas entidades buscan reforzar la identidad de la marca AMEVEC, en respuesta al reconocimiento profesional nacional e internacional alcanzado en años anteriores y al compromiso que la Asociación mantiene con el desarrollo cualitativo del sector y sus asociados.
Días de exposición y horarios
El Salón AMEVEC 2015 contará con una personalidad propia, independiente, pero a la vez anclada a los beneficios que ofrece una plataforma consolidada como EXPO CIHAC. Entre las novedades que propone el Salón a sus expositores y visitantes destaca la modificación de los horarios del evento, así como, reducir los días de exposición a cuatro, siendo éstas unas de las demandas más recurrentes de las empresas expositoras en años anteriores. La feria se celebrará del 13 al 17 de octubre en Ciudad de México.
El consejo asesor organizador del evento, formado por cuatro consejeros distribuidos proporcionalmente entre UBM México y AMEVEC, tiene la responsabilidad de diseñar un espacio de exposición para el sector de la ventana y el cerramiento, único y diferenciado, que garantice la satisfacción de expositores y profesionales visitantes. Para ello, se estarán diseñando durante todo el año estrategias comerciales, espacios de conferencias y eventos específicos para la promoción de las acciones de normalización promovidas por la Asociación, que tendrán lugar en el interior del Salón.

Preferencia en la elección de espacios
La junta de Consejo de la AMEVEC aprobó modificar el periodo bienal con el que hasta el momento se ha venido celebrando el Salón para que a partir del 2015 el evento se realice de forma anual.
En tenor a esta decisión se consideró favorecer a los expositores que participasen en el evento de 2015 con el derecho a elegir con carácter preferencial, durante los próximos 5 años, la ubicación de sus stands y respetar su última ubicación antes de abrir las contrataciones a nuevos posibles expositores. El orden de elección coincidirá con el de confirmación a partir de enero. Con esta medida se busca beneficiar a todas las empresas que exponen de forma continua.

Publicidad y redes sociales
UBM México se plantea apoyar la difusión del evento dentro de un programa de publicidad en medios impresos, radio y televisión, con el fin de que la inversión realizada por los expositores se vea redituada con valores agregados para la difusión de sus marcas y sirvan de reclamo para motivar la asistencia de un mayor número de compradores profesionales.
Las redes sociales serán una de las plataformas de difusión a desarrollar con el particular apoyo de los expositores dentro de un esquema que pretenderá elevar los niveles de información acerca de los participantes expositores, portafolio de productos y novedades que podrán conocer personalmente dentro del evento.
Personal de AMEVEC trabajará de la mano de UBM México para informar de forma personalizada a todas las empresas del sector que han participado anteriormente en el Salón AMEVEC y aquellas que exponen en otros pabellones dentro de EXPO CIHAC, con el fin de exponerles los beneficios exclusivos del Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento AMEVEC 2015.
Para más información
www.salonamevec.mx
antonio.alejandre@amevec.mx
