Actualidad Info Actualidad

Luis Rosel hace hincapié en la seguridad laboral

Redacción Ciberperfil31/05/2011
El director del Área de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, Luis Rosel, ha dedicado su ponencia a “La prevención de riesgos laborales en las obras de rehabilitación”, en la sesión del 28 de mayo del Foro de Formación y Prevención de Riesgos Laborales, organizado por la Fundación Laboral de la Construcción en Expomatec, dedicada a la “Formación y prevención de riesgos laborales en las obras de rehabilitación”.

La ponencia giró en torno a las “condiciones de seguridad y salud en los trabajos de rehabilitación, tanto en los trabajos previos al inicio de la obra, como en la propia ejecución de las obras”.

Luis Rosel comenzó explicando las características propias de los trabajos de rehabilitación, a saber: “Una tendencia creciente de la demanda relacionada con los trabajos de rehabilitación y reforma motivada por la actual situación económica; una escasa documentación técnica sobre los aspectos relativos a la seguridad e higiene para estas tareas, y el desconocimiento de las cuestiones relacionadas con la prevención de los riesgos laborales a tomar en consideración durante la ejecución de este tipo de trabajos”.

En lo que respecta a los trabajos previos a la obra, Rosel mencionó tres consejos con carácter general pero de gran importancia: “No rebajar las exigencias en el ámbito de la seguridad y salud, en el caso de que se tengan que ejecutar tareas de poca entidad; todos los medios auxiliares empleados han de reunir las necesarias condiciones de seguridad y, en tercer lugar, los trabajadores tendrán que usar los equipos de protección individual necesarios en cada caso”.

Cuando se deban realizar trabajos en zonas comunes de un edificio en uso, el experto en Prevención afirmó que “se establecerán sistemas previos de información, advirtiendo de las actuaciones que se vayan a llevar a cabo”. Asimismo, añadió que “ha de considerarse la conveniencia o necesidad de desinfectar y desinsectar, con carácter previo al comienzo de las obras, las zonas en contacto o los edificios destinados en su día a hospitales, laboratorios, etc. y tareas a llevar a cabo en depuradoras, vertederos, etc.”.

Luis Rosel habló de la importancia de “los estudios previos necesarios para emitir un correcto diagnóstico sobre el estado del edificio con el fin de proyectar las obras necesarias”.

Sobre la propia ejecución de las obras, el director de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral explicó que “debe conocerse tanto la organización, como el propio lugar de trabajo; que el entorno puede marcar o condicionar el desarrollo de la obra, y que si se prevé algún riesgo, se optará por el desalojo de las viviendas y locales afectados, o del edificio completo”.

Para concluir, Luis Rosel mencionó el trabajo elaborado por la Fundación Laboral bajo el título “Condiciones de seguridad y salud durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación, reforma y remodelación urbana”, disponible en el portal de la entidad Línea Prevención (www.lineaprevencion.com), y cuyos objetivos son: “proporcionar información sobre las técnicas preventivas de seguridad y salud aplicables en los citados trabajos, como herramienta de ayuda en la ejecución segura de los mismos, y paliar la situación existente con respecto a la escasa documentación técnica disponible sobre los aspectos relacionados específicamente con la prevención de los riesgos laborales durante la ejecución de dichos trabajos”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS