Acuerdo entre Egética-Expoenergética y la Asociación AMI
El acuerdo supone la presencia de la AMI en el certamen, lo que permitirá disponer del punto de vista de las principales y mayores Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) de nuestro país, adjudicatarias de la gran mayoría de los Concursos Públicos de Servicios Energéticos Existentes en España; entre ellos, el complejo Cuzco de Madrid, considerado Proyecto Piloto por el Gobierno.
Desde su fundación en 1.999, la AMI ha venido colaborando estrechamente con el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía) y con los distintos Organismos Gubernamentales en la promoción de los Servicios Energéticos, que fructificaron en el modelo de Contrato de Servicios Energéticos, publicado por el IDAE y las Recomendaciones 42/2009 y 43/2009 de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, validando y recomendando las propuestas de contratos. Todos ellos han sido la base para el lanzamiento del Plan de Activación de la Eficiencia Energética en los Edificios de la Administración General del Estado y el denominado Plan 2000 ESE.
Tal acuerdo permite asimismo la difusión del evento a las principales ESEs europeas a través de la Federación Europea de Servicios de Eficiencia Energética (EFIEES), de la cual AMI es miembro en representación de España.
La tercera edición de la feria Egética-Expoenergética abrirá sus puertas del 16 al 18 de febrero en el recinto ferial valenciano para mostrar la mayor oferta internacional del sector de las energías renovables y convencionales. Una oferta que se completará con la celebración en paralelo de la 10ª edición del certamen ECOFIRA (Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales) especializado en gestión de residuos y la primera edición de Efiaqua, Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua. La oferta conjunta de los tres certámenes configura la nueva propuesta de Ferias del Medioambiente impulsada este año por la institución ferial de Valencia.