Inaugurada la segunda edición del Foro de Ingeniería Madrid- Texas
Redacción Ciberperfil28/09/2011
PromoMadrid y ASICMA (Asociación de Empresas de Ingeniería, Consultoría, Medio Ambiente, Arquitectura y Servicios Tecnológicos de Madrid) han inaugurado el “II Foro de Ingeniería Madrid- Texas” que se celebra del 27 al 30 de septiembre con el fin de fomentar y reforzar las alianzas estratégicas entre las empresas madrileñas de ingeniería y las corporaciones texanas más prestigiosas de este sector, de cara al desarrollo de proyectos conjuntos.
El acto de bienvenida ha contado con la presencia de Jesús Sainz, Presidente de PromoMadrid y Pedro Canalejo, Presidente de ASICMA, quien afirmó que “ante un panorama de rigideces estructurales y de inflación acumulada, los mercados internacionales son para la empresa la gran oportunidad de poder mejorar su nivel de competitividad y eficiencia”. En su discurso de bienvenida, el Presidente de la patronal madrileña de empresas de ingeniería, también hizo un llamamiento a los gobiernos y empresas para aunar esfuerzos para poder afrontar los nuevos retos y estrategias de la actual situación económica.
Por su parte, Hope- Esperanza Andrade, Secretaria del Estado de Texas y Gabriel Mussio, Jefe de Proyectos Medioambientales del Ayuntamiento de Houston, agradecieron a PromoMadrid y ASICMA la organización de una segunda edición del Foro de Ingeniería Madrid-Texas, pues éste permite a las empresas texanas y madrileñas, conocerse y explorar oportunidades de negocio en todos los campos de la ingeniería.
El Foro inaugurado da continuidad a las relaciones comerciales iniciadas en el primer encuentro que, organizado por PromoMadrid y ASICMA, tuvo lugar en Houston en abril del año pasado. En aquella primera edición, las empresas participantes mostraron gran satisfacción por las oportunidades de negocio detectadas, lo que ha evidenciado la necesidad de dar seguimiento a este tipo de encuentros empresariales.
Las empresas texanas que participan en esta edición, son consideradas líderes en el sector de la ingeniería y tendrán contacto directo con las 9 empresas madrileñas que participan en el Foro.
El programa de trabajo de los próximos días se desarrollará en torno a visitas técnicas que permitirán mostrar a las empresas americanas el potencial de la ingeniería madrileña. De este modo, se realizarán visitas a las principales obras e instalaciones de ingeniería de la Comunidad de Madrid, como el Parque Tecnológico Valdemingómez, la terminal T4 del aeropuerto de Barajas o en Canal de Isabel II.
Asimismo, se ha diseñado un programa de reuniones B2B entre empresas afines para la identificación de proyectos de alto nivel de innovación que sean aplicables a los mercados y clientes donde trabajan las empresas texanas y madrileñas.
La coordinación de PromoMadrid y ASICMA con sus homólogos valencianos, IVEX y TECNIMED, permitirá a la delegación de empresas norteamericanas, ampliar el ámbito de su visita y mantener reuniones y realizar visitas técnicas también en Valencia.
El sector de la ingeniería madrileña disfruta de un reconocido prestigio internacional, avalado por las grandes realizaciones que han resultado pioneras a nivel mundial. Esta circunstancia le ha permitido protagonizar un acelerado proceso de internacionalización durante los últimos años. Por ello, este Foro de Ingeniería Madrid-Texas supone una nueva oportunidad excepcional para mostrar la experiencia y la excelencia de las empresas madrileñas de ingeniería.
El acto de bienvenida ha contado con la presencia de Jesús Sainz, Presidente de PromoMadrid y Pedro Canalejo, Presidente de ASICMA, quien afirmó que “ante un panorama de rigideces estructurales y de inflación acumulada, los mercados internacionales son para la empresa la gran oportunidad de poder mejorar su nivel de competitividad y eficiencia”. En su discurso de bienvenida, el Presidente de la patronal madrileña de empresas de ingeniería, también hizo un llamamiento a los gobiernos y empresas para aunar esfuerzos para poder afrontar los nuevos retos y estrategias de la actual situación económica.
Por su parte, Hope- Esperanza Andrade, Secretaria del Estado de Texas y Gabriel Mussio, Jefe de Proyectos Medioambientales del Ayuntamiento de Houston, agradecieron a PromoMadrid y ASICMA la organización de una segunda edición del Foro de Ingeniería Madrid-Texas, pues éste permite a las empresas texanas y madrileñas, conocerse y explorar oportunidades de negocio en todos los campos de la ingeniería.
El Foro inaugurado da continuidad a las relaciones comerciales iniciadas en el primer encuentro que, organizado por PromoMadrid y ASICMA, tuvo lugar en Houston en abril del año pasado. En aquella primera edición, las empresas participantes mostraron gran satisfacción por las oportunidades de negocio detectadas, lo que ha evidenciado la necesidad de dar seguimiento a este tipo de encuentros empresariales.
Las empresas texanas que participan en esta edición, son consideradas líderes en el sector de la ingeniería y tendrán contacto directo con las 9 empresas madrileñas que participan en el Foro.
El programa de trabajo de los próximos días se desarrollará en torno a visitas técnicas que permitirán mostrar a las empresas americanas el potencial de la ingeniería madrileña. De este modo, se realizarán visitas a las principales obras e instalaciones de ingeniería de la Comunidad de Madrid, como el Parque Tecnológico Valdemingómez, la terminal T4 del aeropuerto de Barajas o en Canal de Isabel II.
Asimismo, se ha diseñado un programa de reuniones B2B entre empresas afines para la identificación de proyectos de alto nivel de innovación que sean aplicables a los mercados y clientes donde trabajan las empresas texanas y madrileñas.
La coordinación de PromoMadrid y ASICMA con sus homólogos valencianos, IVEX y TECNIMED, permitirá a la delegación de empresas norteamericanas, ampliar el ámbito de su visita y mantener reuniones y realizar visitas técnicas también en Valencia.
El sector de la ingeniería madrileña disfruta de un reconocido prestigio internacional, avalado por las grandes realizaciones que han resultado pioneras a nivel mundial. Esta circunstancia le ha permitido protagonizar un acelerado proceso de internacionalización durante los últimos años. Por ello, este Foro de Ingeniería Madrid-Texas supone una nueva oportunidad excepcional para mostrar la experiencia y la excelencia de las empresas madrileñas de ingeniería.