Actualidad Info Actualidad

Un edificio sostenible de la A a la Z

Redacción Ciberperfil31/03/2011
La primera casa activa de Italia está situada en Udine. Profesionalmente, Loris Clocchiatti, propietario del Gruppo Polo, presente en varios países, se ha orientado a la construcción sostenible. Es por ello que no ha de extrañar que haya querido hacer de su vivienda su obra insignia. Su «Casa Zero» genera más energía de la que consume, estableciendo un circuito continuo. En ello, desempeña un papel decisivo el óptimo aprovechamiento de la luz del día. Y ahí entró en juego Griesser.
Bioarquitectura
Loris Clocchiatti construyó su Casa Zero en Udine, al norte de Italia, aplicando estrictamente criterios ecológicos. El resultado: la casa activa se autoabastece de energía, ya sea de naturaleza geotérmica o fotovoltaica, ya sea procedente del agua de lluvia. Más aún: incluso produce un excedente de energía. La vivienda está conectada en línea con el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Trento. Ésta se encarga de que los procesos de producción y utilización de la energía funcionen sin interrupción, así como de mejorar la coordinación entre ambos procesos. Ecología y sostenibilidad son las palabras que definen el edificio, de la A a la Z. La propia ubicación de la casa no fue dejada al azar, sino que Loris Clocchiatti la decidió basándose en un análisis bioclimático. Prácticamente todos los materiales de la Casa Zero proceden de la región. El constructor no quiso transportar nada desde lejos ni tampoco tiró nada. Así, revistió la entrada a la casa con placas de mármol y reutilizó el material excavado. Integró en la nueva obra piezas de un antiguo granero situado en la finca. La bioarquitectura también se refleja en los colores. Todos los pavimentos conservan los tonos de la tierra. Al igual que todos los demás materiales utilizados, tampoco los colores de las paredes contienen sustancias tóxicas. Las habitaciones se pueden ventilar en cualquier momento de forma natural, de modo que el moho lo tiene crudo. La cocina de la casa es reciclable al cien por cien.

edificio sostenible
Naturaleza, confort y seguridad
Loris Clocchiatti enclavó perfectamente su casa activa en la naturaleza. Conservó la forma original del jardín allí donde fue posible. Las nuevas plantas introducidas se ajustaron a la vegetación del paisaje circundante. Así, por ejemplo, la parte norte del jardín está ocupada por frutales al estilo del Tirol del Sur. Pero la naturaleza también determina la arquitectura de la casa. La zona de estar, orientada al sur, tiene mucha claridad y recibe la luz del sol. Al contrario, los dormitorios, que preferiblemente deben ser más frescos, están orientados al norte. La familia Clocchiatti no necesita renunciar al confort y a la calidad de vida a causa de los principios ecológicos aplicados. Al contrario: en lo que a la tecnología de automatismos y regulación se refiere, esta casa no tiene igual. Desde ingeniosos ambientes de luz hasta la terapia con colores: aquí encontrará de todo. Es por esta razón que no podía faltar un sistema de protección solar automático adecuado. Las exigencias a los proveedores fueron altas: por un lado, debe entrar suficiente luz en la casa, cuyos habitantes desean evitar en la medida de lo posible el uso de luz artificial. Por otro lado, la temperatura en el interior no debe aumentar demasiado, algo no poco frecuente en la cálida Italia. La protección solar de Griesser resultó la solución perfecta, ahorrándole a la familia Clocchiatti la instalación de un costoso sistema de climatización. En la construcción de la Casa Zero se puso especial atención en la seguridad. Al fin y al cabo, Loris Clocchiatti es un empresario influyente con ideas creativas. La persiana Metalunic de Griesser cumple aquí una gran labor. Las lamas de aluminio llevan integrada la protección antielevación y se ajustan de forma segura por medio del automatismo central.
La visión
El Gruppo Polo ya ha participado en numerosos congresos en Italia, así como en Australia y Japón, para hablar de su construcción ecológica y sostenible. En la actualidad ya cumple con los objetivos del Protocolo de Kioto para 2012, contribuyendo activamente a la reducción de los gases de efecto invernadero. Hasta la fecha, Loris Clocchiatti y su equipo han construido sobre todo viviendas particulares, no sólo en Italia, sino también en Austria y en Suiza. Sin embargo, la visión del grupo es la de construir en un futuro edificios de oficinas de forma respetuosa con el medio ambiente. Porque en las obras grandes con un elevado consumo energético la construcción de casas activas puede contribuir en mayor medida a la protección sostenible del medio ambiente. Ecología y sostenibilidad son un tema esencial para Griesser. Por esta razón, el Gruppo Polo vio rápidamente claro quién suministraría la protección solar para la Casa Zero. Griesser produce todas sus persianas graduables respetando la protección del medio ambiente. Gracias a unas plantas de producción modernas, el líder del mercado suizo de sistemas automáticos de protección solar evita anualmente incontables toneladas de cromo hexavalente y aguas residuales de procesos. Además, por cada uno de los sistemas de protección solar reciclado la empresa dona una cantidad considerable a la fundación MyClimate.

edificio sostenible
La técnica que convence en todo detalle
Metalunic® es un sistema de protección contra el sol y la climatología de uso múltiple. El sistema permite varias posiciones de inclinación y entrada óptima de luz. Las lamas pueden ajustarse en cualquier posición de la persiana. Metalunic® ofrece un oscurecimiento perfecto, así como un dispositivo integrado de protección contra los intrusos. Las lamas poseen un sistema autoportante, son estables y fáciles de limpiar y mantener, al tiempo que carecen de uniones verticales. El mecanismo de tracción e inclinación y la protección contra obstáculos están integrados en las guías. Las cadenas de tracción y orientación, de acero inoxidable, garantizan unos movimientos ascendentes y descendentes sin problemas. La graduación de las lamas se realiza a través de una cadena inoxidable. La persiana permite varias posiciones de inclinación. En posición de entrada de luz, la persiana puede elevarse a casi 20°.

edificio sostenible

Lamas:
Lamas convexas y rebordeadas en ambos lados, de aluminio termolacado, de 96mm. de ancho. El perfil es robusto y resistente al pliegue, con juntas de estanqueidad laminadas en material sintético insonorizante. Es posible sustituir lamas individuales dañadas.

Guías laterales: Las guías laterales en la medida 85 x 44 mm están realizadas en alumi-
nio de extrusión.

Toldos verticales Sigara®: Ofrecen protección solar para las fachadas o superficies acristaladas verticales de tamaño mediano. Por su montaje en el dintel, Sigara® se integra en la fachada de forma discreta. La tela permanece perfectamente tensada gracias al peso propio del tubo de caída.

Tubo de caída: El tubo de caída está realizado en aluminio de extrusión anodizado incoloro de perfil redondo de 32 mm.

Rieles guía: Los rieles guía están disponibles en aluminio de perfil en C de 20 x 37 mm.

Tejidos Screen: Los tejidos Screen están disponibles en una gran variedad de colores. Llaman la atención sobre todo los modelos fuera de lo común, que dan al material un toque muy especial. Gracias al tejido técnico Screen Classic, los espacios se llenan de claridad. Por su parte, Opaque Classic ofrece tejidos opacos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS