Fomento pretende ahorrar 4.700 millones de euros en obras públicas
El Gobierno opina que las nuevas infraestructuras deben proyectarse en función del “mínimo coste posible”, pero “sin que ello suponga una merma de la calidad”. Así, Fomento creará un cuadro de precios de referencia de los materiales de construcción e incorporará previsiones de demanda y explotación y exigirá un estudio técnico-económico de las infraestructuras y que se ajusten a unas ratios de construcción dependiendo de las características medioambientales, entre otras medidas.
Ahorro del 22%
El ahorro, trasladado “a todos los proyectos en redacción, equivale al 22% de las actuaciones en marcha”, señalaron fuentes de Fomento.
Además, Fomento destaca en la Orden la obligatoriedad de que las obras adicionales planteadas por otras administraciones que no estén justificadas para la funcionalidad y el interés general (estatal) de la infraestructura sean abonadas por la autonomía o ayuntamiento que las solicite.
Coste de las obras
La norma establece también ratios del coste de construcción, dependiendo de la orografía (normal, ondulada o accidentada) y de los riesgos geológico-técnicos. El coste máximo del metro cuadrado de construcción aeroportuaria oscilará entre los 1.700 y los 3.000 euros, dependiendo de la instalación y el terreno.
“La prioridad es mantener el listón de infraestructuras de primer nivel, pero a menor coste”, apostillaron las mismas fuentes de Fomento.