Actualidad Info Actualidad

El 2011 podría ser un año difícil para la vivienda

Redacción Ciberperfil14/12/2010
Durante el pasado mes de octubre se vendieron en España menos de 30.000 viviendas, en concreto solo 27.198, lo que representa la cifra más baja de la serie histórica de la estadística que elabora el INE desde 2007. Este volumen de transacciones es un 17,7% inferior al registrado en octubre del año pasado y casi un 25% menos que las ventas contabilizadas en septiembre. Todo un varapalo a las expectativas de mejora del mercado, después de los datos positivos con los que empezó este año.

Pero es que los números elaborados por el Ministerio de Fomento son igualmente dramáticos. Mientras la estadística del INE es de periodicidad mensual y se nutre de la información aportada por los registros de la propiedad, la del Ejecutivo es trimestral y se elabora con datos de los notarios.

Según esta última, en el tercer trimestre del año se vendieron en España 79.233, un 26,3% menos que en idéntico periodo de 2009 y un sobrecogedor 48,3% menos que en el trimestre anterior.

Los expertos no se ponen de acuerdo a la hora de explicar esta debacle. Para el presidente de los promotores inmobiliarios, José Manuel Galindo, este frenazo era previsible por la inestabilidad de los mercados que genera desconfianza, el repunte del euríbor y el final del efecto fiscal por la subida del IVA del 7% al 8% para el caso de la vivienda de nueva construcción.

Otros analistas, sin embargo, minimizan la repercusión del IVA y sí anticipan que el final del ejercicio será mejor por las compras efectuadas con el objetivo de mantener la desgravación fiscal por compra de piso, que a partir de enero desaparece para rentas superiores a 24.000 euros.

Para el director de Residencial de Jones Lang LaSalle, Carlos Ferrer-Bonsoms, la única salida posible a esta situación es efectuar un mayor ajuste de precios que permita incrementar el número de ventas. "Los bancos han estado alejados de la realidad mucho tiempo, resistiéndose a bajar los precios, pero ahora ya no van a poder evitarlo porque en 2011 vencen grandes refinanciaciones de promotoras y van a tener que asumir una auténtica avalancha de activos en sus balances", advierte. En algunos casos sus carteras de activos tóxicos se duplicarán.

Fuente: Cinco Días

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS