China sigue ajena a las dificultades: el precio de su vivienda crecerá un 12,77%
En su último informe publicado hoy por el diario Nuevo Pekín, el centro afirma que serán los locales para oficinas y comercios los que impulsarán la demanda inmobiliaria en el país durante el año que acaba de comenzar.
En cuanto al sector de viviendas, la política gubernamental de incentivar la construcción de residencias de bajo coste contribuirá a mantener la oferta.
A principios de año, la Comisión Reguladora Bancaria de China instó a los bancos a aumentar los préstamos para proyectos de vivienda asequibles en 2011, con el fin de frenar la especulación.
Los créditos de las instituciones financieras chinas para ese sector aumentaron el 32% anual hasta los 11.360 millones de dólares en noviembre, según informó la agencia oficial Xinhua.
Pero los créditos solamente para compras individuales de vivienda asequible aumentaron un 10 por ciento más, hasta el 42%.
Según Dong Ji Chang, experto de la Academia de Ciencias, las medidas impuestas en 2010 por el Gobierno para controlar la burbuja inmobiliaria y la especulación permitieron su reducción en las principales ciudades como Pekín, Shanghái y Cantón, y se espera que en 2011 continúen surtiendo efecto.
Fuente: Expansión