Actualidad Info Actualidad

Apuesta por el equilibrio entre nuevas viviendas y rehabilitación

Redacción Ciberperfil27/04/2011
La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha apostado hoy por afianzar un nuevo modelo de desarrollo basado en “un mayor equilibrio entre la construcción de obra y la intervención intensiva sobre el parque edificado, de tal manera que se preserve el recurso natural que es el suelo y se regeneren y mejoren las ciudades ya existentes”.

Corredor ha participado en la presentación de La Casa que Ahorra, una fundación impulsada por empresas líderes del sector de la construcción con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede aportar para la creación de empleo, el ahorro económico y energético, la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La secretaria de Estado ha expresado que el Ministerio de Fomento comparte plenamente “este compromiso con la edificación sostenible” como lo muestran las diversas iniciativas emprendidas por el Gobierno de España para fomentar la rehabilitación del parque construido, la eficiencia energética y un desarrollo urbano equilibrado y sostenible.

Entre ellas, ha citado la última medida aprobada en Consejo de Ministros para estimular, a través de la rehabilitación de viviendas, la sostenibilidad en la edificación, la actividad del sector de la construcción y la creación de empleo, y que consiste en ampliar los incentivos para la deducción en el IRPF por obras de mejora en las viviendas.

Gracias a esta modificación, se podrán beneficiar de la deducción quienes realicen obras no sólo en su residencia habitual sino en cualquier otra vivienda, inclusive si la van a destinar al alquiler. Entre otras modificaciones, la reforma eleva el tipo de la deducción del 10% al 20% y amplia el límite máximo anual deducible hasta los 6.750 euros, así como el límite de renta para beneficiarse de la deducción.

Asimismo Beatriz Corredor ha mencionado otras medidas, algunas de ellas normativas, orientadas a impulsar el desarrollo urbano sostenible. Así ha destacado el Anteproyecto de Ley de Sostenibilidad del Medio Urbano, que será aprobado en fechas próximas en Consejo de Ministros, y que incluirá la Inspección Técnica de Edificios con el fin de establecer una regulación estatal básica que fije unos requisitos mínimos de calidad a todos los edificios con independencia de la Comunidad Autónoma en que se encuentren.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS