El mercado de ventanas en Europa Oriental, en números rojos
Debido al desconcierto económico actual, muchas empresas se han visto forzadas a reducir su capacidad de producción asi como el de personal. Además muchas empresas han entrado en el sector del bajo precio. Los precios medios han bajado en todos los grupos de materiales, siendo la reducción de precios de casi un 8,1% en el segmento PVC, el material más popular en los perfiles de ventanas en Europa Oriental.
En contraste con el mercado de Europa Occidental, en 2009 la parte proporcional de las renovaciones a costa de nuevos proyectos disminuyó hasta llegar al 51,5%. Además, el sector de edificación residencial perdió un 15,4% más que la construcción no residencial, que cayó un 12,7%. Esto se debe principalmente al gran número de contratos a largo plazo en estos segmentos, que se han ido desarrollando durante la crisis.
Si se comparan los diferentes materiales de perfiles, se observa que el PVC ha ido perdiendo cuota de mercado. Pero en términos de cantidad, este material es claramente el más popular. Esto se debe principalmente a que el precio de compra y su mantenimiento son relativamente bajos. Las ventanas de madera se encuentran en un segundo lugar con un cuota de mercado del 17,7%. El futuro está en las ventanas de combinados, que con un crecimiento esperado del 4,2% (madera/metal) y un 3,9% (PVC/metal) desarrollarán crecimientos positivos durante el periodo previsto hasta el 2013.
La crisis sigue teniendo consecuencias importantes, como el estudio IC revela. Interconnection espera este año un nuevo descenso en el mercado de ventanas en Europa Oriental del 5,2% en términos de unidades vendidas y 6% en términos de valor. Además, los precios seguirán bajando. Hasta el 2011 no se podrá hablar de una estabilidad en la ventas y en los precios. Será en 2013 cuando se espere un crecimiento de casi el 6,4%. Con todo y eso, el crecimiento no será de dos cifras como fueron los años anteriores a la crisis.