Actualidad Info Actualidad

La reforma del Gobierno suprime el Ministerio de Vivienda

Redacción Ciberperfil21/10/2010
La reforma del Gobierno llevada a cabo por José Luis Rodríguez Zapatero ha significado la supresión del Ministerio de Vivienda, que ahora pasa a formar parte de la cartera de Fomento.

La hasta ahora ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró ayer en la inauguración de Barcelona Meeting Point que el Gobierno “ha situado la vivienda como una de las prioridades de nuestra acción política. Y, créanme, así va a seguir siendo. En los próximos años, el presupuesto destinado a vivienda seguirá en máximos históricos y la política de vivienda se mantiene como eje fundamental de la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, más allá del rango administrativo que tenga el departamento, que va a ser por cierto, del máximo nivel como Secretaría de Estado de Vivienda”.

Además, anunció que, a petición del presidente del Ejecutivo y ratificada la propuesta del ministro de Fomento, será la titular de la Secretaría de Estado de Vivienda “para seguir desempeñando un trabajo en el que creo firmemente, con el mismo esfuerzo, ilusión y dedicación. Y aquí me van a seguir encontrando todos ustedes, representantes del sector, y todos los ciudadanos, que son estos últimos a quienes nos debemos desde uno u otro puesto”.

Situación del sector
En el transcurso de su intervención, Beatriz Corredor ha hecho una radiografía del sector de la construcción en la que ha subrayado que el mercado residencial ha comenzado a normalizarse después del duro ajuste producido entre los años 2007 y 2009; la caída de las transacciones se ha reducido sensiblemente, llegando a encadenar tres trimestres de incremento en la venta de viviendas; también se ha pasado de un desplome del crédito hipotecario, que llegó a caer un 43% a principios de 2009, a un incremento del 0,6% hasta julio. En este contexto, la caída del precio de la vivienda se ha ido atenuando y la construcción de viviendas ha suavizado su ritmo de bajada y, tras caer el 62% a finales de 2008, en los últimos meses los visados de obra nueva avanzan leves repuntes.

Según ha explicado la ministra, “este reequilibrio del sector inmobiliario no sería posible sin el impulso presupuestario que el Gobierno de la nación viene aplicando, desde el año 2004, a la política de vivienda, un impulso que va a continuar porque “aún debemos acompañar al sector inmobiliario en la consolidación de esta profunda reconversión, que pasa necesariamente por redimensionarlo, modernizarlo y diversificarlo”.

En este sentido, se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado para 2011, unas cuentas inspiradas “en la necesidad de austeridad, de reformas estructurales y de mantenimiento de la cohesión social” A este respecto, Corredor ha subrayado que, aunque son los presupuestos más austeros de los últimos años, “destinan el 58% a políticas sociales, un porcentaje nunca alcanzado hasta el momento”.

En particular, con respecto al presupuesto del Ministerio de Vivienda, ha señalado que en 2011 se eleva a 1.211 millones de euros, de los que 1.209 millones conforman el presupuesto no financiero. “Esto representa una reducción del 19,3% respecto al presupuesto inicial de 2010. Sin embargo, si se compara con el presupuesto disponible, la disminución es del 10,4% ya que durante este año se ha aplicado un acuerdo de no disponibilidad de 147 millones de euros aprobado en el mes de febrero”, ha explicado Corredor.

No obstante, aunque el presupuesto se ha ajustado, la inversión en políticas activas de vivienda se mantiene en máximos históricos. “Es, además, un presupuesto productivo y realista porque el gasto social para las políticas públicas de vivienda supone el 98% del total, frente al 2% de los gastos corrientes”, ha destacado Corredor.

Fuente: Ministerio de Vivienda

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS