ACS, Ferrovial y FCC, entre las diez mayores constructoras de Europa
Acciona, OHL y Sacyr Vallehermoso se sitúan en las diez siguientes posiciones, con lo que seis grandes grupos constructores españoles figuran entre las veinte primeras del Viejo Continente. De esta forma, España es el segundo país europeo, por detrás de Reino Unido, con mayor número de constructoras entre las cincuenta primeras de la región europea, con un total de siete. El grupo San José figura en el puesto 49.
Cuarta posición
ACS aparece en la cuarta posición del ránking de constructoras, inmediatamente detrás de su participada alemana Hochtief, que se sitúa en tercer lugar. En caso de sumar los ingresos de la compañía que preside Florentino Pérez y del grupo germano (al que ACS puede consolidar en sus cuentas desde el pasado mes de junio), la alianza resultante se colocaría a la cabeza de la clasificación.
Por el momento, y según los datos de cierre del pasado año, en primer lugar se sitúa la francesa Vinci, seguida de la también gala Bouygues y de Hochtief. Tras ACS y en quinta posición se sitúa la francesa Eiffage. La suiza Skanska aparece en sexto lugar, la austriaca Strabag en el séptimo y la británica Balfour Beatty ocupa el puesto ocho. Ferrovial asciende al número nueve de la clasificación y FCC a la décima posición.
Asimismo, Acciona logra la posición número trece de entre las cincuenta mayores constructoras de Europa por facturación durante el año pasado; OHL, el puesto 16; y Sacyr Vallehermoso, el 17.
Internacionalización
El informe sobre el sector de la construcción de Deloitte incluye también un ránking por grado de internacionalización de las distintas empresas, según el cual la alemana Hochtief se erige como la constructora que mayor porcentaje de ingresos obtiene del mercado exterior, un 91,8% del total.
Por su parte, OHL se sitúa como la más diversificada internacionalmente de entre las españolas y la cuarta de entre las cincuenta de Europa. Según datos de cierre de 2010, esta firma obtuvo casi el 70% de sus ingresos fuera de España.
En este apartado Ferrovial ocupa la quinta posición con una tasa de internacionalización del 69%. FCC aparece en el puesto once, con el 46% de sus ingresos fuera del mercado doméstico; el grupo de Florentino Pérez en el trece con un 31,8%; Sacyr en el quince (31%) y Acciona en el puesto 16 del ránking, con una tasa de internacionalización del 30,8%.