insulbar ESP para un resultado de lacado óptimo
Para lacar óptimamente los marcos de metal de ventanas, puertas y fachadas se utilizan las partículas de polvo finas. Gracias a su carga electrostática, éstas quedan adheridas cuando se aplican sobre superficies con carga opuesta, y después del secado al horno forman una capa de lacado. Si bien, es difícil realizar un recubrimiento homogéneo en materiales con diferente conductividad, como ocurre por ejemplo cuando los perfiles exteriores e interiores de un marco de metal están unidos con un perfil aislante de plástico.
Especialmente para los "recubrimientos del conjunto ensamblado", el especialista en plásticos Ensinger ha desarrollado insulbar ESP, el perfil termoaislante de material optimizado electrostáticamente. El plástico Tecatherm 66 ESP atrae las partículas de laca mejor que la poliamida convencional, menos conductiva, y con ello permite conseguir una capa lacada homogénea. Especialmente en construcciones metálicas con perfil termoaislante visible así como en aquellas soluciones especiales de recubrimiento difícil, con insulbar ESP se consiguen perfiles de aspecto atractivo y excelente calidad.
Optimizado para el recubrimiento en el conjunto ensamblado
"La posibilidad de efectuar el recubrimiento en el conjunto ensamblado representa para los clientes una considerable optimización del proceso y ahorro de costes", explica Frank Killinger, director de Ventas de insulbar en Ensinger. "Ya no es necesaria la realización de medidas caras en las que hay que invertir mucho tiempo, como la aplicación de láminas a perfiles de aluminio ya lacados para proteger sus superficies al realizar el ensamblaje. Ahora se pueden elaborar previamente tantos perfiles ensamblados como se desee, pues la elección del color y el proceso de lacado se realizan posteriormente. Esto simplifica el almacenamiento y garantiza, al mismo tiempo, la máxima diversidad de colores".
Para conseguir una óptima adherencia de la laca, Ensinger ofrece perfiles termoaislantes insulbar ESP chorreados. Debido a la rugosidad creada con el proceso de chorreado, la tensión superficial aumenta a aproximadamente 70mN/m. En comparación, los perfiles de poliamida 66 convencionales presentan una tensión superficial de aprox. 30 mN/m, pero para asegurar la adherencia de la laca se recomienda que la tensión superficial sea superior a 50 mN/m.
Los perfiles insulbar ESP, al igual que el resto de perfiles aislantes insulbar, pueden superar sin sufrir daños procesos de secado en horno hasta una temperatura de 200°C.

--------------------------------------------------------------------------------------
Empresa recomendada:
ENSINGER se dedica a la comercialización de plásticos técnicos de altas prestaciones, fabricación de piezas mecanizada y a la venta de perfiles RPT insulbar® |