Estudiantes de la UPC presentan el proyecto de una casa invernadero ‘low cost’
(e)co, que se presenta como una alternativa de casa mediterránea del futuro, es uno de los cuatro proyectos españoles y uno de los 21 internacionales que competirá al concurso internacional Solar Decathlon 2012 y es la propuesta más económica del certamen.
La casa, que funcionará exclusivamente con energía solar, usa menos recursos, menos energía y menos coste. La construcción tendrá una piel exterior, como la de un cangrejo ermitaño, que hará de invernadero, y un espacio interior habitable con tres módulos independientes de madera, y generará electricidad y agua caliente con sistemas renovables.
(e)co se empezará a construir en el exterior del ETSAV a finales de febrero. El concurso Solar Decathlon, que tendrá lugar del 14 al 30 de septiembre en Madrid, lo organiza el Ministerio de Fomento con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y el Departamento de Energía de los Estados Unidos.
El concurso Solar Decathlon Europe es una competición internacional en la cual universidades de todo el mundo tienen que diseñar, construir y utilizar casas energéticamente autosuficientes, conectadas a la red eléctrica, que toman toda su energía del suelo y están equipadas con tecnología que les permite hacer un uso más eficiente de esta energía.
En la presentación participarán el rector de la UPC, Antoni Giró; el director del ETSAV, Víctor Seguí; y los estudiantes del ETSAV Aitor Iturralde y Sergi Mateos, que forman parte del equipo (eco).
Día: Martes, 7 de febrero
Hora: 11 horas
Lugar: Sala del Llac del Rectorado de la UPC (c. Jordi Girona, 31)