Technal en la rehabilitación de la Biblioteca Can Baró en Barcelona
La Biblioteca Can Baró situada en el municipio barcelonés de Corbera de Llobregat, combina la rehabilitación de un edificio existente con la creación de una pieza arquitectónica hecha a medida para el espacio existente. Los arquitectos Sierra-Rozas establecieron que el edificio original sólo conservara los paramentos de fachada, mientras que la ampliación se definiera a partir de la topografía del lugar, aprovechando el desnivel existente.
El resultado es que la cubierta del edificio anexo se transforma en una alfombra horizontal como prolongación de un espacio de acera de la calle superior. Esta va descendiendo sobre el propio terreno del lugar, dando lugar a un juego de cubiertas que suben, bajan y se rompen. Dentro del edificio, se acaban generando espacios a doble altura, con formas de filtrar la luz natural para conseguir iluminar las salas más interiores. La piel del nuevo edificio, en la planta baja, la define un cerramiento vidriado para dar una total transparencia y, a modo de escaparate, contar lo que sucede en el interior. Más arriba, los espacios solamente se abren al exterior en puntos muy concretos y controlados, buscando de forma selectiva las mejores vistas.
La intención de los arquitectos era establecer un mismo lenguaje en la forma para mezclar e interrelacionar los dos edificios. Para conseguir este efecto, se ha optado por utilizar materiales comunes, tanto en el interior como en el exterior. En la ampliación se ha optado por perfileria de Muro Cortina MX de parrilla tradicional, tanto en aberturas verticales como en los lucernarios. En el edificio existente las aberturas se resuelven con ventanas Unicity de hoja oculta y el lucernario con perfilería MX y vidrios fotovoltaicos. Las puertas de acceso son PH.