Estudiantes de la UPC crean un innovador sistema de iluminación de bajo consumo
Honeylight, nombre del producto desarrollado por Cabanas y Bertomeu, está formado por dos piezas: una aspa integrada por LEDs de bajo consumo que funciona como foco de la luz y otra pieza con forma de paraboloide que la difunde. Así, se aprovechan las propiedades geométricas de la parábola para que la reflexión de la luz sea perfecta. El resultado es una pared difusora de la luz (screenwall) adaptable a las dimensiones y usos del espacio.
La novedad del sistema, actualmente en fase de desarrollo, radica en la combinación del control independiente de la potencia de cada conjunto de LEDs, que permite crear diferentes patrones lumínicos y ambientes, con la instalación de una red de sensores de movimiento. Así, la intensidad de la luz se ajusta automáticamente a los flujos de actividad, con el consiguiente ahorro energético.
Honeylight está ideado para ser aplicado tanto en vertical, en fachadas y muros, como en horizontal, en techos, por ejemplo en terminales aeroportuarias, estaciones de metro o edificios públicos.