Construcción sostenible, uno de los objetivos del Día Mundial del Medio Ambiente
Redacción Ciberperfil06/06/2011
El pasado domingo 5 de junio tuvo lugar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Durante los últimos años, el tema medioambiental supone una importante preocupación para la sociedad, ya que puede avivar problemas como el cambio climático o el efecto invernadero, entre otros. Rockwool, líder en soluciones constructivas con lana de roca, trabaja desde sus inicios por un desarrollo sostenible que garantice el cuidado medioambiental.
Este día es promovido desde 1973 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente con el fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar el entorno. Para ello, es imprescindible que ciudadanos e instituciones fomenten un cambio de actitud y medidas que frenen el cambio climático.
Construcción sostenible para el cuidado medioambiental
El sector de la construcción juega uno de los papeles más importantes en esta lucha por el desarrollo sostenible. Por ejemplo, en la UE el 40% del consumo energético está causado por las viviendas. Por ese motivo, arquitectos y empresas dedicadas a la construcción deben buscar recursos que conlleven a una construcción sostenible. Uno de esos recursos puede ser la arquitectura bioclimática, con energías renovables, o el uso de aislantes que reduzcan la necesidad de aparatos eléctricos en el hogar.
Además, se debe garantizar la durabilidad de los materiales, procurando que tengan una larga vida útil y un coste mínimo de mantenimiento. De ser así, un aislamiento térmico en viviendas podría ahorrar hasta un 80% de energía y emisiones de CO2 a la atmósfera, en comparación con el consumo que realizaría un edificio sin aislamiento. En la factura económica, esto se traduce en prácticamente un 30% menos, respecto de las que no usan aislamiento.
Lana de roca, eficiencia energética y eficacia protectora
La lana de roca tiene 4 ventajas en 1 solo producto: aislamiento térmico (tanto del frío como del calor, mejorando el ambiente interior), protección contra el ruido (aísla y absorbe el ruido, proporcionando confort acústico) protección contra el fuego (el punto de fusión de la roca es de 1.200ºC, lo que hace que la lana de roca sea resistente al fuego: incombustible A1). Además, se le suma una alta durabilidad (gracias a su resistencia al agua y a la humedad).
Por ello, se puede afirmar que la lana de roca es un material que, además de ser eficiente enérgicamente y ayudar al desarrollo sostenible de los edificios, es totalmente eficaz para la protección de los mismos.
Este día es promovido desde 1973 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente con el fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar el entorno. Para ello, es imprescindible que ciudadanos e instituciones fomenten un cambio de actitud y medidas que frenen el cambio climático.
Construcción sostenible para el cuidado medioambiental
El sector de la construcción juega uno de los papeles más importantes en esta lucha por el desarrollo sostenible. Por ejemplo, en la UE el 40% del consumo energético está causado por las viviendas. Por ese motivo, arquitectos y empresas dedicadas a la construcción deben buscar recursos que conlleven a una construcción sostenible. Uno de esos recursos puede ser la arquitectura bioclimática, con energías renovables, o el uso de aislantes que reduzcan la necesidad de aparatos eléctricos en el hogar.
Además, se debe garantizar la durabilidad de los materiales, procurando que tengan una larga vida útil y un coste mínimo de mantenimiento. De ser así, un aislamiento térmico en viviendas podría ahorrar hasta un 80% de energía y emisiones de CO2 a la atmósfera, en comparación con el consumo que realizaría un edificio sin aislamiento. En la factura económica, esto se traduce en prácticamente un 30% menos, respecto de las que no usan aislamiento.
Lana de roca, eficiencia energética y eficacia protectora
La lana de roca tiene 4 ventajas en 1 solo producto: aislamiento térmico (tanto del frío como del calor, mejorando el ambiente interior), protección contra el ruido (aísla y absorbe el ruido, proporcionando confort acústico) protección contra el fuego (el punto de fusión de la roca es de 1.200ºC, lo que hace que la lana de roca sea resistente al fuego: incombustible A1). Además, se le suma una alta durabilidad (gracias a su resistencia al agua y a la humedad).
Por ello, se puede afirmar que la lana de roca es un material que, además de ser eficiente enérgicamente y ayudar al desarrollo sostenible de los edificios, es totalmente eficaz para la protección de los mismos.