Los tres foros de BAU 2011 ofrecen servicios adicionales gratuitos
El Foro de Construcción inteligente en el pabellón B0 tiende el puente entre la rehabilitación, reforma y modernización de edificios ya existentes y la realización de edificios de alta tecnología equipados con la más moderna tecnología.
En más de 50 ponencias hablarán expertos de la ciencia, la industria y el sector de la vivienda. El foro está dirigido prácticamente a toda la comunidad de la construcción, desde el inversor y el propietario, hasta el proyectista, el arquitecto o los oficios de la obra.
Un tema principal de este foro es la modernización y conservación de los edificios. Numerosas empresas generan así una gran parte de su cifra de negocios. Alrededor del 50% de los servicios de la obra se realizan en Europa en rehabilitación. Y la tendencia es alcista. El contenido de esta parte del foro está dirigido por la Agrupación Laboral Alemana de Renovación de Edificios Antiguos.
La otra parte del foro trata las iniciativas de investigación y promoción y lleva el título “El futuro de la construcción”. El Ministerio Alemán de Tráfico, Obras Públicas y Desarrollo Urbano presentará los proyectos correspondientes.
La Fraunhofer Allianz Bau, compuesta por 16 institutos, presentará igualmente su trabajo de investigación basándose en proyectos concretos. Se enfocarán los temas de eficiencia energética, sostenibilidad y ahorro de recursos.
El foro "Macroarquitectura" en el pabellón A6 tratará el papel del arquitecto en la actualidad y en el futuro. Por las mañanas, los arquitectos y representantes de las empresas presentarán juntos sus proyectos. Lema: "Diálogo entre arquitectos y la industria." BAU llevará a cabo esta parte del foro junto con la revista de arquitectura AIT, la Federación de Interioristas Alemanes, la empresa de construcción con madera Egger y el fabricante de productos químicos para la construcción Mapei.
Por las tardes se expondrán los resultados de una investigación fundamental interdisciplinaria. Se trata de ver qué consecuencias tendrán en el futuro las megatendencias como sostenibilidad o digitalización en la arquitectura, los productos y los procesos. Lema: "Prospectiva en la arquitectura". La realización de esta trendboard se llevará a cabo en cooperación con la revista de arquitectura DETAIL. Socios en este proyecto son la empresa de construcción con madera Egger y el fabricante de productos químicos para la construcción Mapei.
En el foro "El futuro de la construcción", en el pabellón C2, reputados proyectistas, arquitectos e ingenieros de obras del mundo entero demostrarán, basándose en ejemplos de proyectos, cómo será en el futuro la construcción y el diseño. Todos los días cambiarán los temas que influirán claramente en el futuro de la construcción: Clima neutro: trabajar y vivir en el futuro (lunes); La gran ciudad como modelo de futuro (martes); Bauen 2.0, verde certificado (miércoles); Universal architecture – universal design (jueves); La casa elevada a ene, planificación y construcción parametrizadas (viernes); Emerging Stars (sábado). El foro, compuesto por reputados profesionales, es un verdadero símbolo de BAU. Se lleva a cabo en cooperación con la editorial Bauverlag y la Cámara Alemana de Arquitectos, con el apoyo de una serie de socios de la industria (BetonMarketing Deutschland, Deutsche Steinzeug, Saint-Gobain).