El Gobierno implantará una asignatura sobre prevención de riesgos laborales
Asimismo, durante su intervención, reclamó que, en el cambio de modelo productivo, "se integre totalmente la seguridad y salud laboral: por la salud de los trabajadores, pero también por la productividad y competitividad de las empresas".
Por otro lado, la responsable de Empleo reconoció en su discurso la importancia del sector de la construcción para el crecimiento económico de nuestro país en los últimos años, e insistió en que "el sector de la construcción debe reinventarse, apostando por aspectos como la rehabilitación y la eficiencia energética, para seguir construyendo empleos, sin construir viviendas".
Rodríguez indicó que la siniestralidad en el sector se redujo considerablemente el pasado año, con un descenso de los accidentes mortales que supera el 18%. Y destacó los avances producidos en la regulación de la contratación y subcontratación en este sector, así como la labor en materia de formación en prevención de riesgos laborales realizada por la Fundación Laboral de la Construcción, que ha permitido "a miles de trabajadores" contar con la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC).
A pesar de las cifras, la secretaria de Estado rechazó cualquier discurso complaciente en esta materia, ya que "mientras haya un trabajador que pierda su vida en el puesto de trabajo, habrá motivos para seguir trabajando por combatir la siniestralidad".
Fuente: FLC