Actualidad Info Actualidad

La construcción no crecerá en España hasta 2012, tras caer un 7% en 2011

Redacción Ciberperfil12/01/2011
El sector de la construcción no mostrará crecimiento alguno en España hasta 2012, cuando evolucionará un 0,7% al alza, tras registrar un descenso del 7% en 2011 y encadenar así al menos cuatro años de caídas.

El descenso previsto para este próximo ejercicio será no obstante la mitad respecto al del 11,4% de 2010 y al 11,9% que el sector se anotó en 2009, según las previsiones de la UE que recoge la patronal de grandes constructoras Seopan.

De esta forma, España será uno de los cinco países de la zona euro en el que la actividad constructora aún se contraerá en 2011, y el tercero en cuanto a intensidad de la caída, por detrás de Irlanda (-14,8%) y Grecia (-8,9%).

El resto de economías en las que la construcción se mantendrá en 'números rojos' en 2011 son Chipre, con un descenso del 3,7% y Portugal (-3,2%).

En 2010 España bajó desde el cuarto hasta el quinto puesto en el ranking de países de la UE con mayor inversión en construcción, en favor de Reino Unido, que se coló así entre los cuatro primeros, un grupo que completan Alemania, Francia e Italia.

No obstante, pese a las caídas y los ajustes en la inversión pública, España cierra el ejercicio 2010 como tercer país de la UE que más invierte en construcción en comparación a su PIB.

En concreto, la inversión en esta actividad supuso el 12,7% del PIB; frente a las tasas del 13,1% y el 13%, respectivamente, de Finlandia y Polonia. Se trata además de un porcentaje que supera en más de dos puntos porcentuales a la tasa media de la UE (10,4%).

Por tipos de obra, la inversión en construcción residencial en España representó el 4,7% del PIB en 2010, y la realizada en el resto de subsectores, el 8%.

En cuanto a los datos acumulados de la década, arrojan un saldo positivo para la actividad constructora en España pese a los descensos de los últimos ejercicios.

En concreto, el sector suma un crecimiento próximo al 10% en el periodo 2000 y 2010, el séptimo aumento más importante de la Unión Europea.

Por contra, las previsiones de la UE auguran un retroceso del 7% en la actividad constructora de España para el ejercicio 2011, la tercera más pronunciada de todo el área europea, y atisba ya un leve aumento del 0,7% para 2012.

Fuente: CNC

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

    Ventosa industrial para interiores MDSEE-400V

  • AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

    AGC anuncia el lanzamiento de una gama de vidrio bajo en carbono

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    28/01/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    21/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS