La exportación de materiales de construcción se acerca al récord anual
Redacción Ciberperfil08/11/2013
Los fabricantes de materiales de construcción exportaron, en los ocho primeros meses de 2013, productos por valor de 13.264 millones de euros, un 11,76% más que en 2012, y un 15,9% más que en 2011.
Según la patronal del sector Cepco, si se mantiene este ritmo en la venta al exterior, 2013 cerrará con un máximo histórico de exportación del sector de casi 20.000 millones de euros.
Por sectores, los materiales de electricidad e iluminación, junto con los de grifería y los azulejos y las baldosas, alcanzan el mayor número de exportaciones, al sumar el 45% del total.
A pesar del aumento de ventas internacionales del sector, cuatro productos redujeron sus exportaciones entre los pasados meses de enero y agosto. Fueron el cemento, que redujo un 23% las ventas al exterior en los ocho primeros meses, los ladrillos y las tejas, que las disminuyeron en un 12%, la cal y el yeso, con un retroceso del 4,5%, y los plásticos (-3,3%).
Empleo en el sector
El informe de Coyuntura Económica de Cepco también se hace eco del empleo de este subsector. El texto recoge que la pérdida de puestos de trabajo alcanza en el segundo trimestre del año, la cifra de 345.331, lo que sitúa la tasa de paro en el 27,54%, un punto y medio por encima de la tasa nacional.
Por otro lado, en el informe se destaca que desde 2008 han desaparecido un 20% de las empresas dedicadas a los materiales de construcción.
Fuente: FLC
Según la patronal del sector Cepco, si se mantiene este ritmo en la venta al exterior, 2013 cerrará con un máximo histórico de exportación del sector de casi 20.000 millones de euros.
Por sectores, los materiales de electricidad e iluminación, junto con los de grifería y los azulejos y las baldosas, alcanzan el mayor número de exportaciones, al sumar el 45% del total.
A pesar del aumento de ventas internacionales del sector, cuatro productos redujeron sus exportaciones entre los pasados meses de enero y agosto. Fueron el cemento, que redujo un 23% las ventas al exterior en los ocho primeros meses, los ladrillos y las tejas, que las disminuyeron en un 12%, la cal y el yeso, con un retroceso del 4,5%, y los plásticos (-3,3%).
Empleo en el sector
El informe de Coyuntura Económica de Cepco también se hace eco del empleo de este subsector. El texto recoge que la pérdida de puestos de trabajo alcanza en el segundo trimestre del año, la cifra de 345.331, lo que sitúa la tasa de paro en el 27,54%, un punto y medio por encima de la tasa nacional.
Por otro lado, en el informe se destaca que desde 2008 han desaparecido un 20% de las empresas dedicadas a los materiales de construcción.
Fuente: FLC