Nuevo año académico en el CAATEEB
Según declaraciones de la directora de formación del Colegio, Teresa Pallàs, “la metodología del CAATEEB es única puesto que la formación se planifica según las necesidades, lo que pide el cliente y lo que se busca hoy en nuestro sector”. Un plan elaborado por un cuadro de profesores que combinan su actividad profesional con la docencia y que está basado en el modelo de competencias y conocimientos de los perfiles profesionales del proceso de la edificiación que identifica con precisión qué son las competencias, habilidades y actitudes requeridas para desarrollar con más eficacia el trabajo de todos los ámbitos del proceso constructivo.
Un año más, el CAATEEB ofrece una metodología única y participativa que permite la interacción con el alumno en un Máster de Project Manager en Edificación y Urbanismo y 10 Posgrados relativos a los perfiles profesionales y ocupaciones del arquitecto técnico y el ingeniero de edificación.
Esta formación de posgrado que imparte el CAATEEB se complementa con un intenso programa de formación continuada de cursos de corta duración que alcanzan todas las materias de la técnica constructiva.
Durante el transcurso de la sesión de puertas abiertas se presentó la obra ganadora del Premio Cataluña Construcción a la Dirección de ejecución de la obra 2011 "Edificio de oficinas a la plaza Europa de l'Hospitalet de Llobregat", otorgado a Víctor Forteza, Juan Garcia y Xavier Molina de Técnicos G-3.
Víctor Forteza de Técnicos G-3 e Inés Alomar de ERF-Gestión y comunicación ambiental explicaron a un centenar de asistentes como se desarrolló la obra y más concretamente su valor añadido de sostenibilidad ambiental, con la obtención de la certificación LEED.