Actualidad Info Actualidad

La construcción reclama 22.000 millones de inversión pública para crear empleo

Redacción Ciberperfil11/10/2011
Las constructoras, los promotores y las empresas de suministros y materiales, todas ellas representadas en la CNC, tienen claro que si se mantiene la actual coyuntura en materia de inversión pública, será imposible crear empleo a corto y medio plazo. Los datos son suficientemente elocuentes, tal y como explica el presidente de dicha patronal, Juan Lazcano. El plan de ajuste puesto en marcha para el periodo 2010-2014 supondrá una reducción de la inversión pública de unos 50.000 millones de euros, "lo que significa que un 20% del recorte total lo habrá asumido el sector de la obra civil", asegura. Esto está provocando que las constructoras se estén quedando sin cartera de pedidos, lo que sigue precipitando la destrucción de empleo. Con el objetivo de frenar esta tendencia y puesto que todos los partidos políticos ya en precampaña aseguran que su prioridad es luchar contra el paro, el documento de la patronal hace especial hincapié en las medidas de estímulo. Recorte del gasto no productivo La propuesta asegura que dada la actual crisis global y los problemas que persisten para acceder al crédito es necesario actuar sobre varios frentes a la vez. En el primero no hay dudas. Es imprescindible seguir luchando para reducir el déficit público, aunque la construcción matiza. "Se puede y se debe seguir recortando, pero sobre todo el gasto que no sea productivo. Al mismo tiempo, todas las Administraciones públicas han de ser capaces de diseñar nuevas fuentes de ingresos", explica Lazcano. En este sentido, es donde se enmarca la nueva propuesta que hace CNC. Con los ahorros que se consigan y gestionando los nuevos ingresos, la patronal plantea hacer una selección de qué inversiones son más necesarias y destinar a ellas el 10% de todo el consumo público, unos 22.000 millones de euros. Puesto que poco más del 50% del gasto público (más de 160.000 millones de euros) lo realizan ya comunidades autónomas y ayuntamientos, será necesario consensuar con ellos que al menos un 10% de esa cifra sea destinada a inversión. En cuanto a qué tipo de proyectos podrían ser financiados con esos recursos, el documento de la CNC enumera algunos como la modernización de la red ferroviaria de transporte de mercancías, un plan realista de infraestructuras hidráulicas, distintos corredores de transporte, obras energéticas y equipamientos sociosanitarios. Además, el sector aboga por no descuidar la inversión en mantenimiento y conservación de las obras existentes, "porque ya se aprecian los efectos de los últimos ajustes en estas partidas", advierte Lazcano. Sobre los efectos que tendría dedicar esos 22.000 millones a obra civil, la CNC ha hecho números. Por cada millón de euros que se invierte en el sector de la construcción, se generan un promedio de 19 empleos entre directos e indirectos. Por lo que el plan completo podría crear más de 400.000 puestos de trabajo justo en un momento dramático para el mercado laboral español. Y en el ámbito de los ingresos, ¿qué se puede hacer? También hay propuestas. La primera es alargar el periodo de concesión de las actuales autopistas de peaje, lo que podría reportar a las arcas públicas hasta 10.000 millones de euros en un solo pago. Otra de las iniciativas que plantea es aplicar antes de 2013 la conocida como Euroviñeta, el pago que deben realizar los vehículos pesados por circular por las autovías. "En este punto, nuestra intención es pactar con el sector del transporte que los 3.000 millones anuales que el Gobierno recaudaría por la Euroviñeta se destinen íntegramente a conservar las vías y a compensar a los transportistas por ese incremento de sus costes", explica el presidente de la CNC. A partir de 2013, la construcción también cree conveniente que esa tasa se extienda a todos los vehículos, "porque debemos avanzar en la cultura del pago por uso de las infraestructuras", concluye. Fuente: CNC

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Roll Up sistema elevable suspendido

    Roll Up sistema elevable suspendido

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    08/04/2025

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    01/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS